Programación
TVE cambia su parrilla de tarde por La Vuelta 2025 y complica la emisión de "La Promesa"
La gran cita ciclista ocupará las tardes de La 1 y La 2 durante tres semanas, obligando a TVE a modificar series y espacios de sobremesa
La llegada de La Vuelta a España 2025 a la parrilla de RTVE marcará inevitablemente las tardes televisivas de finales de verano. El recorrido, que comenzará el 23 de agosto en Turín y concluirá el 14 de septiembre en Madrid tras 21 etapas y 3.151 kilómetros, traerá consigo cambios sustanciales en la programación de La 1 y La 2, afectando directamente a programas como "Malas lenguas" de Jesús Cintora y a las series diarias "Valle Salvaje" y "La Promesa".
La apuesta deportiva de TVE será total: retransmisiones íntegras en Teledeporte y RTVE Play, con la narración de Carlos de Andrés y Pedro Delgado, acompañados por Joaquín "Purito" Rodríguez. Diez de las etapas más decisivas darán el salto a La 1 o La 2, lo que obligará a mover piezas en la programación habitual de sobremesa y tarde. La cobertura multicanal se completará con resúmenes en YouTube, crónicas en los informativos y comentarios en RNE, donde Samuel Sánchez aportará la visión de campeón olímpico.
El primer damnificado será "Malas lenguas", que perderá espacio durante toda la competición. En cuanto a las series diarias, la experiencia de años anteriores invita a pensar que TVE volverá a modificar su parrilla con retrasos, cancelaciones puntuales o incluso capítulos dobles de "Valle Salvaje". La incógnita está en "La Promesa", que ya sufrió alteraciones con el Tour de Francia y podría volver a quedar desplazada en determinados días.
Aunque, en teoría, los finales de etapa terminan antes del horario habitual de "La Promesa", RTVE no descarta que las entrevistas en meta, los podios y la cobertura en directo provoquen retrasos acumulados. La cadena pública aún no ha confirmado qué estrategia seguirá, pero el precedente del pasado mes de julio, cuando se optó por eliminar la serie y doblar emisiones de "Valle Salvaje", mantiene en vilo a los seguidores de la ficción.
Los horarios de las etapas apuntan a jornadas especialmente sensibles, como la contrarreloj por equipos en Figueres el 27 de agosto, o el fin de semana del 13 y 14 de septiembre, con la llegada a la Bola del Mundo y el cierre en Madrid. Todas ellas serán retransmitidas por La 1, condicionando inevitablemente la continuidad de la programación habitual.
En definitiva, La Vuelta 2025 promete ser un gran espectáculo deportivo con etapas de alto nivel como L’Angliru, La Farrapona o la Bola del Mundo. Pero, al mismo tiempo, su irrupción en las tardes de TVE volverá a generar debate entre los espectadores más fieles a la ficción diaria, que deberán seguir atentos a las decisiones de la cadena pública. Durante tres semanas, el ciclismo será protagonista absoluto en TVE, y el entretenimiento de tarde quedará en un segundo plano.