En directo

Polémica de España y Eurovisión por Israel, en directo: última hora, reacciones y estado de Melody

La polémica por lo ocurrido en la Final de Eurovisión 2025 no cesa. RTVE ha entrado en guerra con la UER por el conflicto de Gaza y Melody decidió dejar a la delegación española y volver a Sevilla sola.

Polémica de España y Eurovisión por Israel, en directo: última hora, reacciones y estado de Melody
Final Festival Eurovisión 2025, en directo hoy: actuación de Melody, votación y última hora RTVE

España tenía puestas todas las esperanzas en la actuación de Melody con su "Esa Diva". Las sensaciones en las jornadas previas eran buenas, pero según se acercaba la hora de la final, la situación se fue torciendo. La UER amonestó a RTVE por los comentarios vertidos el jueves sobre el conflicto de Gaza y advirtió de posibles sanciones si volvían a hacer comentarios políticos. La televisión pública española, de acuerdo con el Gobierno, arrancó la retransmisión de la final con un mensaje en favor de Palestina. Eso provocó una ola de críticas, que llevaron a los eurofans a votar de forma masiva a Israel, que gracias al televoto estuvo a punto de hacerse con la victoria. España le dio la puntuación máxima 12 votos, al igual que otros 12 países. Finalmente, la victoria final fue para Austria.

Televisión Española ha continuado con su cruzada y ha emitido un comunicado en el Telediario de mediodía en el que indicaba que pedía que se abriera un debate sobre el televoto y la influencia que tienen los conflictos en el resultado final y hace alusión a los resultados de ayer de Israel y a la victoria de Ucrania en el festival tras la invasión rusa.

El Gobierno israelí decidió sacar los colores al Ejectivo de Sánchez y el ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, respondió al Moncloa de manera directa y contundente. El conflicto sigue abierto.

De forma paralela, Melody acabó su actuación y compareció ante las cámaras para comentar su alegría por lo sucedido en el escenario, pero el especial no contó con sus declaraciones ni con la entrevista que siempre conceden los representantes tras conocer los resultados. Melody se limitó a compartir un mensaje a sus seguidores cerca de las 3 de la mañana, en el que informaba que se marchaba a casa. La cantante sevillana abandonó a la delegación española y no ha vuelto a dar señales de vida. Es posible que en las próximas horas, comparezca ante los medios, pero su enfado con todo lo ocurrido es notable

Ultima hora de Eurovision, en directo: melody, polemica RTVE y reacciones

Actualizado a las

Diego Arrabal afirma que RTVE quiere que mañana a las 16:00 horas se siente con la "Familia de la tele"

El periodista indicó que la intención del ente público es que Melody reaparezca durante la tarde del lunes a las 16:00 horas en "la familia de la tele", la gran apuesta de la cadena pública para las tardes y que hasta el momento está siendo un auténtico fracaso. De esta manera, se evitaría su comparecencia ante los medios de comunicación, tal y como ha ocurrido siempre tras el festival, y se continuaría la polémica sobre la participación de Israel.

Diego Arrabal carga durantemente contra Televisión Española

El periodista Diego Arrabal cargó duramente contra Televisión Española, a la que acusó de boicotear a Melody y de jugar sucio contra ella. En su canal de Youtube, dijo que la cantante sevillana estaba"abatida" porque aunque la avisaron de que las votaciones del concurso estaban siempre muy politizadas, por los intereses que hay entre los países participantes, la "utilizaron como una conejilla de indias". Arrabal, acusa a RTVE de "reventar" a Melody para que se hable de otras cosas y no se hable de los temas verdaderamente importantes.

Según el periodista, Melody está al tanto de esta estrategia del Gobierno y el Ente público, y está "devastada". Arrabal está convencido de que el aviso de la UER a Televisión Española se reflejó en las votaciones y el penúltimo puesto logrado, con 37 puntos, es un "castigo",

TVE solicita este lunes una auditoría del televoto español

El tira y afloja entre Televisión Española y el Festivak de Eurovisión comenzó el pasado sábado, ha continuado durante la jornada del domingo y continuará durante la jornada de mañana. El ente público pidió explicaciones a la UER sobre los votos emitidos desde España y hacia qué paises fueron dirigidos. Sin embargo, el Festival de Eurovisión ha respondido que se recibieron más de 142.688 votos, pero sin especificar a qué países se votó ni en que proporción, nungún dato que justifique los 12 puntos, puntuación máxima, a Israel.

Por ello, la cadena pública pedirá este lunes una auditoría para investigar el televoto español.

El domingo ha sido intenso en los despachos del ente público y del festibval organizador. Tras la protesta de España, la UER respondió con un informe que indicaba un listado de los países más votados, pero sin especificar cuántos votos recibió cada uno. Lo que sí indicaron es que el total de votos recibidos 142.688.

No conformes con esta información, desde RTVE se solicitó formalmente un listado con datos más precisos y la respuesta fue un desglose que indicaba que los votos procedieron de 7.283 llamadas, 23.840 SMS y 111.565 votos por internet. Los países participantes pueden votar a través de la app de Eurovisión (hasta 20 votos como máximo por persona, con un coste de 0,99 euros por voto), por teléfono o por SMS

Pero ese informe solo muestra los datos agregados de la empresa alemana encargada de contarlos, sin un desglose más preciso, según explicaron fuentes del ente público al diario El País. Por esa razón, este lunes la cadena solicitará una auditoría que aclare todas sus dudas.

A RTVE le consta que otros países van a pedir también auditorías similares, explican estas mismas fuentes a este periódico.

La irónica respuesta del Partido Popular a la postura de Sánchez y su apoyo a Melody

El padre de Melody, indignado, cuestiona los resultados de Eurovisión: "Es penoso"

Lorenzo Ruiz, guitarrista andaluz y padre de Melody, fue quien impulsó la carrera musical de su hija desde que, a muy corta edad, despuntó como niña prodigio del pop español. Desde entonces, ha sido su principal mentor y apoyo emocional en el camino que ha seguido hasta llegar al Festival de Eurovisión.

Lorenzo habló sin morderse la lengua ante las cámaras de RTVE después del festival, lanzando dardos contra el jurado y el televoto y cuestionando los resultados. "Israel está de los últimos y le dan 200 puntos", protestó.

Como es lógico, ni una crítica a la actuación de su hija. "Ha estado de 10, impresionante. Una actuación perfecta, magistral, lo guapa que estaba, la actitud... Ya no se puede dar más, lo ha dado todo. Luego lo otro...", expresó con orgullo. En su opinión, los países de áreas geográficas compartidas se votan entre ellos: "Eso es lo que hay, lamentablemente, es penoso… Pensaba que Eurovisión con el tiempo iba a cambiar, pero veo que no, sigue igual, votándose unos a otros", continuó.

Incrédulo después de escuchar atentamente todas las canciones, Lorenzo, que comenzó su carrera musical con el grupo Los Kiyos, fusionando el flamenco con la rumba y el pop, mostró su sorpresa con el televoto. "¿Cómo Melody, con todos los fans que tiene en el mundo, y ahora llega...?"

Su indignación le llevó incluso a poner en duda la transparencia del concurso. "No quiero crear una polémica, pero Israel, que yo no tengo ningún problema porque no entiendo nada de esas cosas, pero estaba de los últimos y le dan más de 200 puntos... No lo entiendo". Quizá necesita un tiempo para aterrizar.

Xabier Fortes rompe su silencio y reacciona a la posible multa de Eurovisión

El periodista de Televisión Española rompió su silencio y se postuló desde su cienta personal.

La defensa de Almudena Ariza de la postura de RTVE

Así respondía Almudena Ariza a los comentarios de los comentaristas de Eurovisión que criticaron a Israel y que provocaron la protesta de la UER. "Rusia fue expulsada de Eurovisión por invadir Ucrania. Israel, con más de 50.000 palestinos asesinados en Gaza -incluidos 17.000 niños-sigue en el festival. La UER dice que Eurovisión no es político, pero ya demostró que sí lo es cuando expulsó a Rusia", indicó la periodista.

El estilista de Melody da más datos de cómo está la sevillana

Todas las televisiones ha pasado el domingo buscando información sobre Melody. El programa "Fiesta" ha hablado con Raúl Amor, el figurinista y estilista de Radiotelevisión Española que ha acompañado a la representante española en Eurovisión 2025. Según afirmaron María Verdoy y Antonio Santana, la causa del cambio de planes es el estado anímico de la cantante. La decepción y el enfado de Melody sería tan grande que se habría sentido sin fuerzas para enfrentarse a la prensa que la esperaba en el aeropuerto madrileño Barajas-Adolfo Suárez.

El espacio logró hablar con Raúl Amor ha contado, visiblemente afectado, que explicó que la artista fFeliz no está, está enfadada como estoy enfadado yo, te mentiría si te dijera que está contenta. Tú te presentas a un concurso para ganar, y Melody es muy guerrera, entonces no es difícil entenderla. Ella es una mujer que no se amedrenta y yo creo que va a contar su realidad, cómo se siente, porque ha hecho un trabajo increíble y lo demás está fuera de sus manos".

El supuesto vídeo del enfado de Melody

Desde Socialité añadieron que habría un vídeo circulando en el que la representante española aparecería “muy enfadada nada más terminar su actuación en Eurovisión en Basilea” y en el que se dejaría ver “disgustadísima” tras bajar del escenario, el equipo del programa ha hablado con la propia delegación española y con su mánager, que han explicado que simplemente está “agotada y muy cansada”.

Así contó Gerardo Granda lo ocurrido en la Final de Eurovisión 2025

Decepción con los resultados de España que acabó machacada por solo 10 puntos del televoto. Finalmente Austria se proclamó ganador de Eurovisión 2025 con JJ y la canción "Wasted Love".

La polémica ha marcado las horas previas a la final. Primero supimos que Israel se queja ante la UER por las "declaraciones políticas" de RTVE durante la segunda semifinal de Eurovisión. Mientras La 2 de RTVE emitía la segunda semifinal de Basilea. Israel participaba en esta fecha y durante la promoción del país, con el vídeo correspondiente, los comentaristas dijeron esto: "Este año Radiotelevisión Española ha solicitado a Eurovisión un debate sobre la participación de Israel en el festival. Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000 y entre ellos más de 15.000 niños y niñas según Naciones Unidas. Esta no es una petición contra ningún país, es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto de los derechos humanos, acorde con la vocación integradora y pacífica del Festival de Eurovisión". Ahora parece ser, según informan desde Eurovision News, que "Kan ha presentado una queja ante la UER por las declaraciones políticas de los presentadores de televisión española que lideraban el programa de televisión en la segunda semifinal". Ahora, la UER amenaza con una multa si se repiten los comentarios sobre Gaza en Eurovisión .

Más información

En enfado de Melody que cambió todos los planes

Según informa "Socialité", Melody estaba tan enfadada que canceló su vuelo y todos los planes que tenía para el domingo. No quiere hablar con nadie. Ha cambiado todos sus planes en el último momento. En principio, viajaba desde Basilea a Madrid, cogía un vuelo a las tres menos cuarto de la tarde donde la esperan, iba a ser recibida como todos nuestros representantes en Eurovisión, en el aeropuerto de Barajas. Pero todo cambió y se dirigió directamente a Sevilla

La colaboradora del programa indicó que cambió todos los planes previstos "debido a un supuesto cabreo que tiene. No quiere pasar por Madrid, lo que implica que no va a saludar a sus fans, que la están esperando. Se quiere ir directamente a Sevilla, a estar con su familia”, ha expresado antes de ponerse en contacto con su clan, que ha asegurado que finalmente se dirige hasta Málaga".

Así fueron las primeras palabras de Melody tras la actuación

Tras su excelente actuación Melody ha sido captada en los pasillos del estadio de Basilea con los nervios a flor de piel. "Señores, que pase lo que pase, pero nos hemos quedado muy a gusto", han sido algunas de las palabras que ha dedicado a quien quería escucharla.

"Espero que lo hayáis disfrutado muchísimo, estamos súper nerviosos. Espero que lo disfrutéis. Os queremos un montón. Ahora vuestro apoyo", ha dicho en los pasillos con las manos sobre el pecho por la emoción y siendo abrazada por todo el equipo de baile que no podían dejar de sonreír. Luego, y contra todo pronóstico ha comenzado a entonar el estribillo de "Esa Diva" junto a todo su equipo.

Más información

Melody: "Me quedo con el amor de todos los países, aunque a veces prevalezcan otras cosas"

La cantante española Melody declaró esta madrugada, tras finalizar en antepenúltima posición en el Festival de Eurovisión con su tema "Esa diva", que se queda con el amor que todos los países le han mostrado y proclamó que viva la música, "aunque a veces prevalezcan otras cosas".

"Con lo que me quedo es con el amor, el cariño y el respeto que todos los países han mostrado, detrás de cámara, a nosotros y a nuestro trabajo", comentó en un vídeo difundido en las redes sociales -recogido por EFE- que ha dirigido a sus seguidores unas horas después del festival.

"Muy buenas, familia. Ya estoy en el hotel, que voy a comer algo, que llevo muchas, muchas horas, desde las 7 de la mañana, despierta, arreglándome, maquillándome", comenzó el mensaje con sus primeras declaraciones tras la final. "En primer lugar -prosiguió- quiero dar las gracias a todas las personas que me han apoyado muchísimo, a toda España, porque se ha volcado conmigo cien por ciento. Me han mandado no sé cuántos vídeos de estadios de España llenos para ver la actuación u por toda Latinoamérica. Ha sido un show total que esto no se olvidará jamás".

Melody agregó: "Estoy muy satisfecha con la actuación que he hecho. Me parece que hemos hecho un gran trabajo. Mi traje me encanta, vocalmente ha estado... estoy muy feliz. Los bailarines son unos máquinas todos. Estoy muy contenta".

Tras confesar estar "un poquito cansada", adelantó que más adelante hablará "un poco más largo y tendido" con sus seguidores de todo lo que ha visto y lo que piensa.

"Pero sí quiero dejar claro una cosa: esto es una cosa más y yo con lo que me quedo es con el amor, el cariño y el respeto que todos los países han mostrado, detrás de cámara, a nosotros y a nuestro trabajo. Estaba todo el mundo con la boca abierta", prosiguió. También se queda, continuó, "con que este verano nos vamos a ver porque tenemos una gira de conciertos brutal".

Estos fuerto todos los votos recibidos por Israel por televoto

El vídeo de originó la protesta de la organización de Eurovisión

El pasado jueves, durante la presentación de la representante de Israel, los comentaristas de RTVE leyeron un comunicado de la televisión pública en la que indicaban que habían solicitado un debate sobre la participación de ISrael en el festival e hicieron alusión a las más de 50.000 víctimas en la Franja de Gaza.

Desde el presidente de RTVE a los periodistas de la cadena secundaron la protesta

Mientras el presidente de RTVE compartía el mismo mensaje emitido de la retransmisión del especial en favor de Palestina, Almudena Ariza justificaba el éxito final de ISrael a campañas organizadas.

La reinvidicativa actuación de Israel

El pueblo de Melody, Dos Hermanas, repudió la actuación de Israel

Así fue la espectacular actuación de Melody en Eurovisión

Así defendía el trabajo de Melody uno de sus bailarines

Así fue el momento en el que Israel conoció el resultado final

Resultados del televoto de España

El análisis de José Beltrán con "Eurovisión no quiere divas"

Hay pocas cosas en la vida tan difíciles como sobrevivir a uno mismo. Sobre todo, cuando todo hijo de vecino te encumbró y te dilapidó a la vez como la niña de los gorilas sin opción a réplica. Y cuando Eurovisión podría haberle añadido otra capa de casposidad, Melody se reivindicó. A sí misma y a todas esas divas sin cartel que se hacen las carreteras comarcales para tocar en las fiesta patronales de un pueblo de Soria o para animar las noches de un hotel de dos estrellas en Benidorm. Currantas a las que dignifica Melodía Ruiz Gutiérrez, la de los apellidos corrientes y el talento ovacionado. A golpe de helicóptero tan desmelenado como terapéutico con un barroquismo controlado que ratifica que, en su caso, más es más. Con una sobredosis de profesionalidad y un derroche de voz a la que no se puede reprochar ni un solo gorgorito. Alíñese todo con esa capacidad para mofarse de su propio meme y de sus conversaciones magistralmente fabuladas con Lady Gaga -of course- y su prima Katy hasta convertirse en la participante más ovacionada por los periodistas y los eurofans. Con más fuerza que un huracán.

Ella es una diva en sí misma, la penúltima folclórica de pata negra que mereció más. O al menos supieron a castigo los 37 puntos que la sepultaron antepenúltimos de los 26 países que conformaron la final del festival de Eurovisión celebrado en Basilea. España recibió solo 10 puntos del televoto y 27 de los jurados profesionales de Albania (10), Francia (5), Azerbaiyán (5), Malta (5), Suecia (2). Siga leyendo

Así fue el intento de asalto al escenario de Eurovisión 2025

El pasado sábado por la noche, durante la actuación de la representante israelí, Yuval Refael, en el Festival de Eurovisión, se vivió un momento de gran tensión que rápidamente se viralizó en redes y medios internacionales. Un nuevo video difundido por el portal Ynet documenta el intento de irrupción al escenario por parte de una pareja de nacionalidad holandesa, un incidente que fue rápidamente contenido por el personal de seguridad y agentes del Shin Bet, el servicio de seguridad interna de Israel.

Según la información y el video publicado, el incidente ocurrió justo cuando Yuval Refael comenzaba su interpretación. En ese momento, la pareja -un hombre y una mujer- empezó a gritar consignas políticas, en particular “¡Liberen Palestina!”, en un claro acto de protesta. El hombre, notablemente alto, no solo gritó sino que también roció pintura sobre los presentes, generando confusión y alarma entre los asistentes. Un testigo presencial, Liav Iluz, relató a Ynet que la pareja comenzó a gritar apenas Yuval empezó a cantar. “Él inmediatamente empezó a gritar y a arrojar pintura sobre todos. Los guardias saltaron sobre él de inmediato. Era muy alto y se resistió mucho”, explicó Iluz, subrayando la rápida reacción del personal de seguridad.

Lea el artículo completo

Bélgica también se sumó a la protesta pero fue más allá

Bélgica también quiso mostrar su rechazo a la situación de la franja de Gaza y al castigo sufrido por el pueblo Palestino. Por ello, decidió no emitir la actuación de Israel

Resultado decepcionante

Melody esperaba más. Pero con el inicio de las votaciones ya se veía que la noche iba a ser complicada. Sólo recibió 27 puntos de los países participantes y el televoto le asignó 10 más. Un total de 37 puntos, para un vigésimo cuarto puesto, sólo por delante de Islandia y San Marino.

Melody mandó un mensaje a sus seguidores a las 3 de la mañana

Melody salió eufórica del escenario. La representación fue perfecta, la ejecución vocal de la canción, la coreografía, la sorpresa final (una vuelta en el aire con un bailarín) e incluso su momento flamenco, bailando y moviendo la melena. Pero después cambió todo. Su enfado le llevó a abandonar la delegación española y a viajar a Sevilla. No dio entrevistas, no pasó por el programa especial, que tuvo una duración inusualmente reducida... Así agradeció el apoyo a sus seguidores de madrugada.

Estos fueron los países participantes en Eurovisión que le dieron los 12 votos a Israel

Así anunció RTVE la petición de la revisión del televoto

Así respondió Israel a RTVE y al Gobierno de Sánchez

Eurovisión 2025: más de 6 millones de españoles vieron las votaciones

Eurovisión 2025 ha sido un auténtico fenómeno televisivo en España, logrando una audiencia que supera ampliamente la de los últimos años y acercándose a los máximos históricos del certamen en el país. La final congregó a una media de 5.884.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 50,1%, lo que supone un aumento notable respecto a 2024, cuando la audiencia fue de 4.886.000 y el share del 41,8%. Durante las votaciones, el seguimiento alcanzó un pico de 6.315.000 espectadores y un impresionante 59,7% de cuota, confirmando el interés masivo por el desenlace del festival.

En comparación con ediciones recientes, Eurovisión 2025 se sitúa como la segunda más vista desde 2015, solo superada por la edición de 2022, conocida popularmente como el “Chanelazo”, cuando Chanel logró un histórico tercer puesto para España y congregó a 6.835.000 espectadores con un 50,8% de share. En años anteriores, las audiencias fueron menores: en 2023, con Blanca Paloma, se registraron 4.839.000 espectadores y un 39,7% de cuota; en 2021, con Blas Cantó, la audiencia bajó a 4.071.000 y un 29,4% de share; y en 2018, con Amaia y Alfred, se alcanzaron 7.170.000 espectadores y un 43,5% de cuota, cifras destacables pero con menor share que en 2025.

Lea completa la noticia de Gerardo Granda

Melody vuela a Sevilla y no habrá rueda de prensa: "Está muy enfadada"

La participación de Melody en Eurovisión 2025 ha sido, sin duda, uno de los temas más comentados de la semana en España. La artista andaluza, representante de nuestro país con la canción "Esa diva", vivió una noche eurovisiva tensa que terminó con un resultado muy por debajo de las expectativas: España quedó en la posición 24 de 26 países, es decir, antepenúltima. Este desenlace ha tenido un impacto emocional considerable en la cantante, que ha decidido tomar una drástica decisión tras la gala.

Más información

Israel responde a Sánchez: "Los españoles han hablado y la bofetada se ha escuchado desde aquí"

La polémica entre el Gobierno español y el israelí no cesa. Después de que Eurovisión amenazara con una sanción a RTVE si realizaba algún comentario sobre la situación en Gaza, el Gobierno de Pedro Sánchez dio orden de comenzar el programa especial de Eurovisión con un cartel en el que se mostraba el apoyo a Palestina. Desde Moncloa dieron órdenes de que se inclumplieran las normas de Eurovisión, concurso en el que lo único que importa es la música y en el que están prohibidos los mensajes políticos. Sin embargo, la reacción del público español fue darle todo su apoyo a la representante israelí, Yuval Raphael, que gracias al televoto (España le dio los 12 puntos) se situó en primera posición hasta el último suspiro, momento en el que fue superada por el representante de Austria JJ, con la canción "Wasted Love", que consiguió un respaldo unánime tanto del jurado como del televoto.

Más información

RTVE anuncia en sus informativos que pide a Eurovisión revisar el televoto y la influencia de la guerra

RTVE ha solicitado formalmente a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que se abra un debate sobre el sistema de televoto en Eurovisión y sobre cómo "los conflictos bélicos pueden influir en el resultado" de las votaciones. Esta petición fue comunicada en la apertura del Telediario 2, donde se informó que la cadena pública española cuestiona si el actual sistema de televoto es el más adecuado, especialmente en un contexto donde, según RTVE, países como Ucrania e Israel han resultado claramente beneficiados en los últimos años pese a tener propuestas musicales que no destacaban tanto desde el punto de vista artístico.

Lea el artículo completo