Reconocimiento
Vicente Vallés suma el Premio Joan Ramón Mainat a una trayectoria de más de tres décadas
El periodista madrileño es distinguido en el FesTVal por una carrera que combina audiencias récord, rigor informativo y la capacidad de explicar la política con sencillez
Vicente Vallés no es solo un rostro habitual en los hogares españoles cada noche. Su estilo claro, conciso y analítico lo ha convertido en una referencia para quienes buscan entender la actualidad política y social sin ruido. En 2025, el director y presentador de Antena 3 Noticias 2 ha recibido el Premio Joan Ramón Mainat, un reconocimiento que se suma a una trayectoria profesional marcada por la constancia y el respeto del público.
Formado en la Universidad Complutense, Vallés inició su andadura en la radio, colaborando en programas como "Hora 25" y "Hoy por Hoy" en la Cadena SER. Su salto a la televisión llegó con TVE y más tarde con Telemadrid, donde participó en la creación de sus servicios informativos. A partir de ahí, fue ocupando puestos clave en diferentes cadenas nacionales, siempre ligado a la información política y a la dirección de programas de análisis.
Su carrera ha estado jalonada por la cobertura de los grandes acontecimientos internacionales: desde las elecciones presidenciales en Estados Unidos o Francia hasta tragedias que marcaron un antes y un después en la historia contemporánea, como los atentados del 11-S en Nueva York o el 11-M en Madrid. También ha tenido un papel central en el debate político, ejerciendo como moderador en cuatro debates electorales entre candidatos a la Presidencia del Gobierno.
El reconocimiento a su trabajo no es nuevo. En 2016 recibió el Premio Ondas y el Premio Iris, y en 2024 fue distinguido con el Premio APM al Mejor Periodista del Año. Este 2025 suma un galardón de prestigio en el marco del FesTVal, consolidando así su figura como una de las más influyentes de la comunicación audiovisual en España.
A este perfil profesional se suma un liderazgo incuestionable en audiencias. Antena 3 Noticias 2, que dirige y conduce junto a Esther Vaquero, cerró la última temporada como el informativo más visto del prime time, superando los 2 millones de espectadores de media y alcanzando un 17,7% de cuota de pantalla. Además, logró su mejor dato mensual en dos años, con un 19,5% en junio de 2024. Unos números que refuerzan su papel como el gran bastión informativo de la cadena de Atresmedia.
El caso de Vallés demuestra que el rigor periodístico y la conexión con la audiencia no son incompatibles. Mientras otros formatos apuestan por el espectáculo, él ha mantenido una línea sobria y analítica que hoy recibe un nuevo espaldarazo en forma de premio. Un periodista que, a base de constancia, se ha convertido en uno de los referentes más sólidos del periodismo televisivo español.