Alimentación saludable

Las almendras son valiosas para tu salud, pero ¿sabes exactamente cuántas debes comer cada día?

Un nuevo estudio ha actualizado la cantidad diaria ideal para quienes padecen síndrome metabólico, mientras que para la población general las recomendaciones se mantienen algo más bajas

Las almendras son valiosas para tu salud, pero ¿sabes exactamente cuántas debes comer cada día?
Las almendras son valiosas para tu salud, pero ¿sabes exactamente cuántas debes comer cada día?Unsplash

En los últimos años, diversos equipos de investigación han analizado el impacto del consumo regular de almendras sobre la salud metabólica, intestinal y cardiovascular. Una de las investigaciones más recientes, desarrollada por la Universidad de Oregón, reveló que comer 45 almendras al día puede mejorar marcadores clave en personas con síndrome metabólico, un conjunto de condiciones que incluye obesidad, hipertensión y alteraciones en el metabolismo y que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Los resultados fueron sorprendentes: mejoras en la salud intestinal, aumento de la vitamina E y el magnesio en sangre, reducción del colesterol LDL y mejor control de la respuesta glucémica. Todo esto gracias a la combinación de fibras, proteínas y grasas saludables que aportan las almendras.

Pero ¿y para quienes no tienen síndrome metabólico? Según varios estudios, una manita diaria de 30 g -unas 20 almendras- sigue siendo la cantidad recomendada para obtener beneficios sobre el corazón, el metabolismo y la digestión, sin excederse en calorías.

Principales beneficios de las almendras

Almendras
AlmendrasHEALTHALICIOUSNESS
  • Salud cardiovascular: 30 g de almendras aportan 15 g de grasas monoinsaturadas, similares a las del aceite de oliva, asociadas con menor riesgo de enfermedades del corazón.
  • Salud intestinal: su contenido en fibra prebiotica nutre la microbiota, mejorando digestión, saciedad y control del peso.
  • Antioxidantes y vitamina E: cada porción aporta 7,5 mg de vitamina E, relacionada con menor riesgo de enfermedades cardíacas y neurodegenerativas.
  • Control glucémico: por su bajo contenido en carbohidratos y alto en magnesio, ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y a mejorar la sensibilidad a la insulina.

Cómo incorporarlas a tu dieta

Lo ideal es comerlas enteras, como snack o en ensaladas, ya que así mantienen todo su contenido en fibra y aumentan la sensación de saciedad. Otra opción saludable es el puré de almendras sin azúcares añadidos, perfecto para untar en pan integral o como base para batidos y postres saludables.

En cualquier caso, los especialistas insisten en mantener la moderación: una dosis diaria de 30 g, unas 20 almendras, aporta beneficios claros sin un exceso calórico innecesario.