Investigación neurológica

Los científicos han descubierto un nuevo síntoma del Alzheimer que aparece por la noche: un neurólogo lo confirma

Un reciente estudio ha detectado una señal silenciosa que ocurre mientras dormimos y que podría estar relacionada con el desarrollo temprano de la enfermedad de Alzheimer.

Los científicos han descubierto un nuevo síntoma del Alzheimer que aparece por la noche: un neurólogo lo confirma
Los científicos han descubierto un nuevo síntoma del Alzheimer que aparece por la noche: un neurólogo lo confirmaUnsplash

Durante años, la pérdida de memoria ha sido el principal indicador asociado a esta enfermedad neurodegenerativa. Pero nuevas investigaciones están ampliando el foco: no todos los síntomas comienzan con olvidos evidentes. De hecho, algunos pueden surgir mucho antes, en momentos tan cotidianos como el sueño.

Uno de esos hallazgos lo ha publicado la revista científica Alzheimer's & Dementia. El estudio analiza el papel del sueño, y específicamente del sueño REM o sueño paradójico, como posible marcador temprano del Alzheimer.

El tiempo que tardamos en alcanzar el sueño REM podría ser clave

Este nuevo síntoma nocturno podría alertar sobre el Alzheimer antes de que aparezca la pérdida de memoria
Este nuevo síntoma nocturno podría alertar sobre el Alzheimer antes de que aparezca la pérdida de memoriaUnsplash

El sueño REM es una fase del descanso en la que el cerebro muestra una actividad muy similar a la del estado de vigilia. Se caracteriza por movimientos oculares rápidos, y es fundamental para la consolidación de la memoria y las funciones cognitivas.

Según esta nueva investigación, las personas que tardan más en alcanzar esta etapa del sueño podrían tener un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer. Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron a 123 adultos midiendo el tiempo que pasaba desde que se dormían hasta que entraban en sueño REM, y lo compararon con diversos biomarcadores asociados a la enfermedad.

Los resultados revelaron una correlación clara: cuanto más se retrasaba la entrada al sueño REM, mayores eran las alteraciones en el líquido cefalorraquídeo relacionadas con la acumulación de beta-amiloide y tau, dos proteínas clave en la progresión del Alzheimer.

Lo que dice un neurólogo sobre este hallazgo

Este nuevo síntoma nocturno podría alertar sobre el Alzheimer antes de que aparezca la pérdida de memoria
Este nuevo síntoma nocturno podría alertar sobre el Alzheimer antes de que aparezca la pérdida de memoriaUnsplash

El Dr. Diego Redolar, neurocientífico y profesor de neuropsicobiología, ha explicado en entrevistas recientes que "cada vez está más claro que el sueño cumple un papel fundamental en la limpieza del cerebro". Según el experto, durante las fases profundas del sueño, especialmente el REM, el cerebro elimina toxinas acumuladas durante el día, incluidas aquellas asociadas al Alzheimer.

Esto significa que alteraciones sutiles del sueño podrían no ser solo una consecuencia de la enfermedad, sino parte de su origen.