
Alimentación saludable
El oro blanco de la sandía: Mejora la resistencia, fortalece los músculos y acelera la eliminación de toxinas
Una parte que muchos desechan podría ser uno de los secretos mejor guardados de la fruta

En plena temporada de calor, la sandía es reina de las mesas: jugosa, refrescante y naturalmente dulce. Pero en la mayoría de los hogares, solo se aprovecha su pulpa roja, mientras que la parte blanca, esa franja pálida entre la cáscara y la fruta, termina en la basura sin contemplaciones.
Lo curioso es que, durante años, esta parte ha sido vista como insípida o simplemente "desperdicio", cuando en realidad es una fuente concentrada de beneficios para el cuerpo, especialmente si haces ejercicio o buscas mejorar tu salud vascular y muscular.
Un aminoácido poderoso: la citrulina

El creador de contenido @wen_comidasaludable ha puesto el foco en esta parte blanca por una razón clave: contiene citrulina, un aminoácido que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, favoreciendo así una mejor circulación. El resultado: más oxígeno y nutrientes para los músculos, lo que se traduce en mayor resistencia física, recuperación muscular más rápida y eliminación eficiente de toxinas.
Es decir, lo que muchos consideran "lo menos interesante" de la sandía podría ser justo lo que el cuerpo necesita para rendir mejor.
Cómo consumir el “oro blanco”
Para aprovecharla al máximo, el experto recomienda:
- Pelar con cuchillo para separar bien la parte blanca de la cáscara.
- Sustituir el pepino en recetas como ensaladas, sopas frías o batidos.
- Usarla como base de salsas, gracias a su textura neutra y suave.
La próxima vez que cortes una sandía, piensa dos veces antes de tirar esa parte blanca. Podrías estar desperdiciando un superalimento natural, perfecto para quienes buscan mejorar su salud desde lo más simple: lo que hay en el plato.
✕
Accede a tu cuenta para comentar