Higiene personal

El sencillo cambio en tu rutina que puede mejorar la eficacia del desodorante, según un farmacéutico

Un gesto que hacemos casi sin pensar podría estar restando eficacia a uno de los productos más usados en nuestro día a día

El sencillo cambio en tu rutina que puede mejorar la eficacia del desodorante, según un farmacéutico
El sencillo cambio en tu rutina que puede mejorar la eficacia del desodorante, según un farmacéuticoUnsplash

Ponerse desodorante al salir de la ducha es un hábito tan instaurado que rara vez se cuestiona. Tras el agua caliente y el secado rápido, aplicar el producto es el siguiente paso automático para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, como sucede con muchas costumbres modernas, la ciencia detrás de este gesto cotidiano sugiere que hay un momento más eficaz para hacerlo.

El farmacéutico Álvaro Fernández ha generado conversación en redes al explicar que cambiar ligeramente el momento de aplicación puede potenciar de forma notable la acción del desodorante o antitranspirante. Su consejo, respaldado por expertos en dermatología, apunta a una oportunidad que muchos desconocen.

¿Cuándo conviene aplicar el desodorante (y por qué)?

¿Cuándo conviene aplicar el desodorante (y por qué)?
¿Cuándo conviene aplicar el desodorante (y por qué)?Unsplash

Aunque es habitual usarlo por la mañana, justo después de la ducha, los especialistas sugieren que la noche puede ser el momento ideal, especialmente si se utiliza un producto antitranspirante.

Por la noche, la piel está más limpia, seca y estable, sin los factores que durante el día estimulan la sudoración (calor, estrés o actividad física). Este entorno favorece que los ingredientes activos, como las sales de aluminio presentes en muchos antitranspirantes, penetren mejor en los conductos sudoríparos, logrando así un efecto más duradero.

¿Cuándo conviene aplicar el desodorante (y por qué)?
¿Cuándo conviene aplicar el desodorante (y por qué)?Unsplash

El dermatólogo David Pariser, ex presidente de la Academia Americana de Dermatología, ha destacado que aplicar antitranspirante antes de dormir permite que actúe durante la noche, asegurando protección incluso después de la ducha matinal.

Para quienes solo usan desodorante -cuyo objetivo principal es neutralizar el olor- la hora de aplicación es menos relevante. Sin embargo, para quienes buscan controlar la sudoración de forma más eficaz, adaptar este pequeño hábito puede marcar una diferencia notable en su rutina.

¿Es necesario cambiar la rutina de todos los días?

No se trata de imponer una regla rígida. El mejor momento para aplicar el producto dependerá también del tipo de desodorante que se utilice, del nivel de sudoración personal y de las necesidades de cada piel.

Para quienes buscan únicamente controlar el olor, seguir aplicándolo por la mañana puede ser suficiente. En cambio, si se utiliza un antitranspirante para controlar la sudoración intensa, aplicar el producto por la noche -con la piel seca y en reposo- puede ofrecer una protección más efectiva y prolongada.

Al final, pequeños ajustes en la rutina diaria pueden tener un impacto significativo en cómo nos sentimos a lo largo del día. Vale la pena probarlo y comprobar si este sencillo cambio mejora la eficacia de tu desodorante.