Europa

Esta ciudad europea se puede recorrer a pie y es uno de los mejores destinos para visitar en 2026

Se encuentra a poco más de dos horas de España en avión

Esta ciudad europea se puede recorrer a pie y es uno de los mejores destinos para visitar en 2026
Esta ciudad europea se puede recorrer a pie y es uno de los mejores destinos para visitar en 2026Pixabay

Elegir un destino turístico puede convertirse en una tarea más complicada de lo que parece. Cuando llega el momento de decidir dónde invertir los ahorros o el tiempo libre, no siempre es fácil tenerlo claro. El precio de los vuelos, el coste del alojamiento, la gastronomía o incluso las recomendaciones de familiares y amigos suelen influir en la elección final. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, cada una con su encanto, sus atractivos y sus ventajas, encontrar el destino perfecto puede ser abrumador.

Aun así, de cara a 2026, hay una ciudad europea que destaca por encima de todas las demás. Una capital compacta y fácil de recorrer a pie, con mucha historia, una arquitectura que te encantará y una gastronomía que gusta a los viajeros.

Bruselas, el destino perfecto en 2026

Edificios flamencos de estilo medieval, plazas espectaculares, callejuelas de piedra, tiendas, cafeterías tradicionales, restaurantes y bares son algunos de los atractivos de esta ciudad. Además, se trata de un punto clave en la economía europea y acoge sedes de grandes corporaciones, así como instituciones como la Unión Europea y la OTAN. Aunque su papel político y empresarial es fundamental, el turismo también supone una importante fuente de ingresos.

Situada en pleno corazón del continente, dentro de la región del Benelux, Bruselas está a poco más de dos horas de España en avión.

Qué ver en Bruselas

La Grand Place

Es el corazón de la ciudad y uno de los espacios urbanos más bonitos de Europa. Rodeada de edificios con estilo medieval y del Ayuntamiento, esta plaza Patrimonio de la Humanidad destaca por su arquitectura flamenca y su ambiente.

Vista de la espectacular Grand-Place de Bruselas
Vista de la espectacular Grand-Place de BruselasDreamstimeDreamstime

El Manneken Pis

El pequeño símbolo irreverente de Bruselas lleva más de cuatro siglos divirtiendo a los visitantes. Aunque su tamaño sorprende, la estatua forma parte de la identidad de la ciudad y suele aparecer vestida con distintos trajes según la ocasión.

El célebre Manneken Pis de Bruselas se ha vestido este sábado de rociero, con el típico "traje corto", por primera vez en sus 400 años de vida. EFE/Marta Borrás
El célebre Manneken Pis de Bruselas se ha vestido este sábado de rociero, con el típico "traje corto", por primera vez en sus 400 años de vida. EFE/Marta BorrásMarta BorrásAgencia EFE

Galeries Royales Saint-Hubert

Unas galerías cubiertas del siglo XIX muy elegantes. Son el lugar perfecto para pasear, comprar chocolate artesanal o disfrutar de una cafetería histórica. En ellas nació, además, el famoso praliné belga.

Galerías Royales Saint-Hubertj
Galerías Royales Saint-Hubertj La Razón

El Atomium

Construido para la Exposición Universal de 1958, este icono futurista ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Bruselas. Sus esferas conectadas representan un cristal de hierro ampliado millones de veces.

Barrio de Sablon

Bruselas se ha convertido en un destino ideal para los amantes del arte y las antigüedades. Allí se pueden encontrar galerías, tiendas de diseño, cafés con mucho encanto y la imponente iglesia de Notre-Dame du Sablon.

Los museos imprescindibles

  • Museo Magritte: dedicado al célebre artista surrealista.
  • Museos Reales de Bellas Artes: desde maestros flamencos hasta arte moderno.
  • Choco-Story Brussels: la historia del chocolate belga, con degustaciones incluidas.
  • Belgian Beer World: un homenaje a la cultura cervecera del país.

Qué comer en Bruselas

Chocolate belga

Bruselas es la cuna del praliné, y pasear por el centro es suficiente para entender por qué el chocolate belga es considerado el mejor del mundo. Tiendas como Neuhaus, Pierre Marcolini o Leonidas ofrecen bombones artesanales para todos los gustos.

Gofres belgas

Crujientes por fuera y esponjosos por dentro, los gofres de Bruselas son un imprescindible. Los podrás comer solos o con toppings como chocolate, fresas, nata o azúcar glas.

Gofres belgas
Gofres belgasPixabay

Moules-frites (mejillones con patatas)

Este plato es un clásico bruselense. Los mejillones se cocinan en diferentes salsas vino blanco, crema, curry… y siempre se acompañan de una porción generosa de patatas fritas.

Moules-frites
Moules-fritesPixabay

Patatas fritas belgas

Consideradas por muchos las mejores del mundo, se fríen dos veces para lograr su textura perfecta. Se sirven en cucuruchos y acompañadas de una amplia variedad de salsas.

Cerveza trapense

Bélgica es un paraíso cervecero. Bruselas ofrece desde cervezas legendarias como la Westvleteren 12 hasta estilos clásicos como la lambic o la gueuze. Muchos bares y cervecerías tradicionales organizan catas guiadas.

Carbonade flamande

Un estofado de ternera cocinado lentamente en cerveza belga, con un sabor profundo y reconfortante. Perfecto para los meses fríos.