Invierno

Estas piscinas de agua caliente están conquistando a los españoles este invierno

No hay que salir de la península para poder hacer un plan diferente

Estas piscinas de agua caliente están conquistando a los españoles
Estas piscinas de agua caliente están conquistando a los españoles Terma Chaves

Con el buen tiempo, en primavera y verano, hacer planes es muy fácil. Apetece salir a caminar, hacer rutas por el campo, picnics, pasar el día en un barco o tomando el sol en la playa. Sin embargo, cuando llega el invierno, salir de casa da mucha más pereza, el cuerpo pide planes más tranquilos, más íntimos y sobre todo, más cálidos. Actividades que te hagan sentir a gusto y en la medida de lo posible, que te ayuden a combatir el frío.

Aunque muchos piensan que en invierno las opciones se reducen, no tiene por qué ser así. De hecho, hay un plan que está gustando mucho a los españoles que se animan a hacerlo. Y es que, al otro lado de la frontera, Portugal guarda uno de los destinos más sorprendentes de la temporada: las piscinas de agua caliente y zonas de relajación de las Termas de Chaves, un "oasis" que está conquistando a los españoles.

Las Termas de Chaves

Viajeros y creadores de contenido españoles han empezado a compartir su experiencia en este complejo termal.

Con una tradición que se remonta a la época romana, llevan siglos sirviendo de refugio para combatir el frío y desconectar.

Las aguas más calientes de la Península Ibérica

Uno de los mayores atractivos de este complejo es la temperatura de sus aguas. Las fuentes termales de Chaves brotan a 76 ºC, convirtiéndose en las más calientes de toda la Península Ibérica.

Son aguas ricas en minerales y con un elevado contenido en bicarbonato, lo que las hace especialmente recomendadas para tratamientos de afecciones musculoesqueléticas, digestivas y respiratorias. Pero más allá de sus beneficios médicos, la mayoría de visitantes acuden por el placer de dejarse llevar, desconectar y disfrutar de un espacio pensado para el descanso.

Un circuito hidrotermal para olvidar el frío del invierno

El complejo cuenta con un entorno moderno y bien cuidado que combina tradición y diseño contemporáneo. Su circuito hidrotermal incluye:

  • Piscinas hidrodinámicas al aire libre
  • Jacuzzis y espacios de hidromasaje
  • Saunas y baños turcos
  • Duchas sensoriales
  • Cuevas termales interiores
  • Zonas de relajación con vistas al exterior

Las instalaciones, tanto interiores como exteriores, crean un ambiente perfecto para sumergirse durante horas, especialmente en pleno invierno cuando el contraste entre el exterior frío y el agua caliente convierte la visita en una experiencia inolvidable.

Paquetes de bienestar y alojamientos asociados

Para quienes desean alargar la escapada, las Termas de Chaves mantienen acuerdos con varios hoteles de la región. Programas como Aquae City, Aquae Break o Aquae Feel combinan alojamiento con tratamientos y acceso a las instalaciones termales, ideales tanto para un fin de semana relajante como para una estancia más larga orientada al bienestar.

Chaves: más allá de las termas

Si bien el complejo termal es el gran atractivo, la ciudad de Chaves merece una visita pausada. Su casco histórico reúne siglos de arquitectura, cultura y gastronomía. Entre los imprescindibles destacan:

  • El puente romano de Trajano
  • El castillo y su torre del homenaje
  • Sus calles empedradas repletas de comercios tradicionales
  • El famoso pastel de Chaves, uno de los grandes tesoros culinarios de la región
  • Todo esto convierte la escapada termal en una experiencia completa: bienestar, historia y buena comida.

No es casualidad que Portugal se esté consolidando como uno de los destinos invernales favoritos entre los españoles. Y, sin duda, las Termas de Chaves están jugando un papel protagonista en esta tendencia.