
Viajes
La megaciudad más grande del mundo en 2025: más de 5 veces el tamaño de Madrid
Con una población nacional de unos 123 millones de personas, casi 40 millones viven concentrados en una sola urbe

En un mundo donde la población global supera los 8.000 millones de personas, las megaciudades no dejan de crecer. Y aunque India se ha convertido en el país más poblado con casi 1.500 millones de habitantes, la ciudad más grande del planeta en 2025 no está allí, sino en Japón. Con una población nacional de unos 123 millones de personas, casi 40 millones viven concentrados en una sola urbe: Tokio.

Cinco veces más grande que Madrid
Según World Population Review, Tokio es la ciudad más grande del mundo en 2025, con 37.036.200 habitantes. Aunque esta cifra representa un ligero descenso respecto a los 37.115.000 registrados en 2024, la capital japonesa sigue superando ampliamente a otras grandes metrópolis. En comparación, Londres ocupa el puesto 37 del ranking mundial con 9.840.740 habitantes, lo que convierte a Tokio en casi cuatro veces más grande. Y si se compara con Madrid, que ronda los 6,7 millones en su área metropolitana, Tokio es más de cinco veces su tamaño.
La ciudad también destaca por su enorme superficie: 13.452 kilómetros cuadrados, según datos de BBC Science Focus. Con una densidad de 2.642 personas por kilómetro cuadrado, Tokio enfrenta importantes desafíos urbanos, especialmente en materia de vivienda y transporte. La falta de espacio ha llevado a muchos residentes, sobre todo jóvenes, a optar por apartamentos mínimos de apenas nueve metros cuadrados, en busca de una vida más cercana al centro.
El transporte, aunque elogiado por su puntualidad y cobertura, suele estar saturado, y las carreteras congestionadas son parte del día a día. Sin embargo, la calidad de vida sigue siendo un punto fuerte. En la Encuesta de las Mejores Ciudades 2025 de Time Out, Tokio se ubicó en el puesto 31, con un 70% de los residentes asegurando que la ciudad les hace sentirse bien. Destacan también su excelente red de transporte público, su variada gastronomía y un alto índice de satisfacción general.
El turismo sigue en alza, impulsado por el yen barato y nuevos desarrollos como Tokyu Plaza Harajuku Harakado y el complejo Azabudai Hills, que combinan zonas verdes, arte, arquitectura y centros comerciales.
Entre las principales atracciones están el Cruce de Shibuya, considerado el cruce peatonal más concurrido del mundo; la Tokyo Skytree, la torre independiente más alta del mundo con 634 metros; y espacios tranquilos como el jardín Shinjuku Gyoen, de 144 acres, ideal para disfrutar durante la temporada de floración de los cerezos.
Con historia, modernidad y una identidad vibrante, Tokio no solo lidera en población, sino también en cultura, infraestructura y calidad urbana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar