
Jaén
Un paraíso interior para dejarse llevar por los cinco sentidos
La Diputación de Jaén apuesta por los parques naturales, el oleoturismo y el patrimonio en la 45 edición de Fitur

El sector turístico no ha parado de crecer en Jaén durante 2024. Según el último informe mensual del Sistema de Inteligencia Turística (SIT) de la provincia de Jaén, solo en noviembre de 2024 se registraron más de 59.600 viajeros, lo que representa un incremento del 16,54% respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto a previsiones turísticas, se estima que la provincia alcanzará un total de 1,5 millones de pernoctaciones, considerando que en los primeros once meses de 2024 se lograron 1.399.000 y con la expectativa de que los datos de diciembre arrojen unas 100.000 más.
Con este punto de partida, la Diputación de Jaén promocionará desde hoy y hasta el 26 de enero todos los destinos de la provincia andaluza en Fitur 2025, con especial protagonismo de sus parques naturales, las actividades deportivas asociadas, la gastronomía y el oleoturismo, junto a los aceites de oliva virgen extra «Jaén Selección 2025», así como los Baños Árabes de Jaén.
La promoción del destino «Jaén, paraíso interior» se va a llevar a cabo desde el pabellón número 5, donde contará con un stand de 225 metros cuadrados similar al del resto de provincias andaluzas. En este stand compartirán espacio los destinos locales, los parques naturales de la provincia y las ciudades Patrimonio de la Humanidad (Úbeda y Baeza), que dispondrán de un mostrador propio junto a Córdoba. Además, se promocionará el «Viaje al tiempo de los íberos» y la «Ruta de los Castillos y Batallas del Reino de Jaén».
Para aprovechar las posibilidades de este evento turístico internacional, la administración supramunicipal ha coordinado un amplio programa de actividades que incluye más de 40 presentaciones de recursos, productos e iniciativas turísticas impulsadas por empresarios, agentes locales y ayuntamientos. En concreto, se han acreditado un total de 240 empresarios, prácticamente todos los consistorios de la provincia y las personas que asistirán un día o varios a la feria. En total, alrededor de 500 personas representarán los intereses de la provincia durante estos días en Madrid, mostrando «una oferta rica, variada y competitiva», señalan desde la Diputación de Jaén.
Gastronomía en estado puro

La gastronomía será un pilar fundamental en esta oferta, destacándose como uno de los principales motivos para visitar la provincia de Jaén. Durante Fitur se presentará la gastronomía de los parques naturales, especialmente en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Además, se dará a conocer la estrategia para la creación del «Producto Gastroturístico Sostenible» en este parque natural, un proyecto que ha ofrecido asistencia técnica especializada a más de 50 empresas para profesionalizar los sectores involucrados en la cadena de valor del turismo gastronómico. Asimismo, se llevarán a cabo varios «showcooking», degustaciones de productos de la provincia «Degusta Jaén» y se entregarán los distintivos «Jaén Selección 2025». Además, también se presentarán otros proyectos como la nueva musealización de los «Baños Árabes» y el nuevo material de la «Vía Verde del Renacimiento».
Atractivos turísticos en auge
Las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, la propia capital jienense y su afamada catedral o los increíbles parques naturales con los que cuenta la provincia, entre otros, son atractivos turísticos cada vez más apreciados por viajeros españoles y extranjeros. Además, no se puede pensar en Jaén sin recordar el aceite de oliva virgen extra, ya que la provincia es el principal embajador de este producto en todo el mundo. Por otra parte, es un reclamo turístico en sí mismo, ya que es la base de la dieta mediterránea y el mejor lugar para realizar actividades vinculadas al oleoturismo. Este enclave al sur de la península ibérica es también un referente por su legado íbero y por ser la provincia con mayor número de castillos y fortalezas de España, uno de los pilares de la «Ruta de los Castillos y las Batallas».
*Este contenido ha sido elaborado en colaboración con la Diputación de Jaén.
✕
Accede a tu cuenta para comentar