Gastronomía

Salamanca acogerá la Cumbre Internacional de Gastronomía

Bajo el lema "Una cocina monumental", este relevante evento organizado por Castilla y León reunirá a destacados chefs para fusionar tradición e innovación

Salamanca se dispone a acoger la Cumbre Internacional de Gastronomía
Salamanca se dispone a acoger la Cumbre Internacional de GastronomíaCedidas

Salamanca se prepara para convertirse en el epicentro de la alta cocina y acogerá en unas semanas uno de los eventos culinarios más importantes del año: la Cumbre Internacional de Gastronomía, que tendrá lugar los próximos 19 y 20 de mayo en el Colegio Arzobispo Fonseca. Organizada por la Junta de Castilla y León, esta cita reunirá a algunos de los chefs más influyentes del mundo en un encuentro donde se fusionarán tradición y alta cocina.

Cumbre Internacional de Gastronomía en Salamanca
Cumbre Internacional de Gastronomía en SalamancaCedidas

Este evento contará con la participación de figuras de renombre internacional, sumando un total de 20 estrellas Michelin y dos chefs cuyos restaurantes están entre los cinco mejores del mundo según The World's 50 Best Restaurants 2024. Entre los confirmados destacan Nacho Manzano de Casa Marcial en Gijón, Carmen Ruscalleda y Raül Balam de Moments en Barcelona, Oriol Castro de Disfrutar, Paco Morales de Noor, Namae Shinobu de L’Effervescence en Japón, Mitsuharu Tsumura de Maido en Perú, Jeremiah Tower de Estados Unidos y Ana Ros de Hisa Franko en Eslovenia.

Bajo el lema "Una cocina monumental", la Cumbre ofrecerá un completo programa de actividades que incluyen mesas de debate, ponencias magistrales y experiencias gastronómicas en algunos de los rincones más emblemáticos de Salamanca. La combinación entre patrimonio histórico y vanguardia culinaria hará de este evento una cita única.

Cumbre de Gastronomía Salamanca
Cumbre de Gastronomía Salamanca Cedidas

Actividades gastronómicas paralelas

Como complemento a este gran acontecimiento, Salamanca acogerá una serie de actividades paralelas entre el 16 y el 21 de mayo, con el objetivo de involucrar tanto a los visitantes como a los propios ciudadanos. Durante esta semana se celebrará la Ruta del Pincho, en la que una selección de establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán un pincho especial inspirado en la Cumbre.

El 19 de mayo, la Diputación de Salamanca ofrecerá un vino de honor en el Palacio de la Salina, y ese mismo día, los asistentes a la Cumbre podrán disfrutar de una comida elaborada con productos de Tierra de Sabor, marca de excelencia de Castilla y León.

El 20 de mayo tendrá lugar la Gala de Gastronomía Tradicional de Castilla y León en el Teatro Liceo, donde se rendirá homenaje a la historia y evolución de la hostelería en la región. Además, está previsto un espectáculo de luz y sonido, acompañado de un concierto extraordinario, en una apuesta por fusionar arte, cultura y gastronomía.

La Cumbre Internacional de Gastronomía es una iniciativa de la Junta de Castilla y León, en colaboración con Hosturcyl, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial de Salamanca y la Universidad de Salamanca.

Con este evento, la región refuerza su posición como referente gastronómico a nivel nacional e internacional, poniendo en valor tanto su tradición culinaria como su capacidad de innovación en la cocina. La alta cocina y la historia se dan la mano en Salamanca en una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía.