
Cruceros
Silversea: cuando el lujo navega por alta mar
La prestigiosa naviera combina exploración, servicio personalizado y gastronomía de autor en más de 900 destinos repartidos por los siete continentes

El turismo de cruceros atraviesa uno de sus mejores momentos. Tras años de crecimiento sostenido, el sector se ha consolidado como una de las formas más cómodas y completas de descubrir el mundo. Los cruceros de lujo, en particular, viven un momento de especial protagonismo, impulsados por un viajero que busca experiencias más personalizadas, barcos de menor capacidad y un servicio a la altura de los mejores hoteles. Silversea Cruises es una de las compañías que mejor encarnan esta evolución, posicionándose como una de las navieras más prestigiosas, combinando el espíritu de la exploración con la excelencia del confort.
Atmósfera íntima y serena
Desde su fundación, ha apostado por una manera de viajar que prioriza la calidad sobre la cantidad. Su flota, compuesta por 12 barcos, recorre más de 900 destinos en los siete continentes. A diferencia de las grandes embarcaciones turísticas, sus barcos ofrecen una experiencia íntima y serena, con entre 51 y 364 suites, lo que permite mantener un ambiente relajado y un servicio de auténtica atención al detalle. Cada itinerario está diseñado para ir más allá del concepto tradicional de crucero, permitiendo descubrir tanto grandes capitales como enclaves remotos, desde las costas del Mediterráneo hasta los glaciares antárticos o los atolones del Pacífico Sur.

Silversea se diferencia por ofrecer lujo silencioso, priorizando la calidad y la discreción. Su filosofía descansa sobre tres pilares (servicio, gastronomía y exploración) que se complementan entre sí para crear una experiencia coherente y sin artificios.
El servicio es, sin duda, su sello más reconocible. Con una proporción cercana a un miembro de la tripulación por cada pasajero, la compañía ofrece una atención personalizada que roza la perfección. Todas las suites cuentan con servicio de mayordomo, algo que la distingue dentro de la industria. Ese nivel de dedicación se traduce en gestos cotidianos que marcan la diferencia: el desayuno servido en la terraza privada, el minibar reabastecido con las bebidas preferidas o la ropa cuidadosamente planchada antes de asistir a una cena especial.
El objetivo principal es conseguir que todo resulte natural. Las propinas están incluidas, las peticiones se resuelven sin esfuerzo y el trato es cercano y profesional. Se trata de un tipo de hospitalidad que huye de aparentar; sólo busca que la estancia sea inolvidable.
Como no podía ser de otra forma, la cocina también es una parte esencial del viaje, algo que los huéspedes valoran de forma especial. Cada barco cuenta con una cuidada selección de restaurantes donde la gastronomía internacional se combina con la inspiración local de los destinos visitados. La Terrazza ofrece recetas italianas elaboradas con ingredientes frescos y sostenibles; La Dame representa la alta cocina francesa; Indochine explora los sabores de Asia; y Atlantide combina la tradición del grill europeo con la innovación contemporánea.

A esta oferta se suma el programa S.A.L.T. (Sea and Land Taste), una iniciativa que va más allá de la restauración y se centra en la conexión cultural a través de la comida. Presente en barcos como el Silver Moon, el Silver Dawn, el Silver Nova y el Silver Ray, el programa incluye tres espacios: el S.A.L.T. Kitchen, con menús que cambian según el puerto de escala; el S.A.L.T. Bar, donde se sirven cócteles inspirados en ingredientes locales; y el S.A.L.T. Lab, un laboratorio gastronómico donde los viajeros pueden aprender técnicas tradicionales y descubrir productos autóctonos junto a algunos chefs invitados de renombre. En definitiva, la experiencia culinaria no se limita a la mesa. Es una forma de interpretar el viaje desde el sentido del gusto, una buena oportunidad para conocer los destinos desde su cultura gastronómica.
Itinerarios poco habituales
Silversea ha sido pionera en unir aventura y sofisticación a través de sus cruceros de expedición. Lejos de los itinerarios convencionales, estos viajes están diseñados para adentrarse en algunos de los lugares más remotos del planeta, sin renunciar al confort que define a la marca. Barcos como el Silver Endeavour, el Silver Cloud, el Silver Wind o el Silver Origin (este último concebido específicamente para las Islas Galápagos) representan esa fusión entre ciencia y lujo. Cada expedición está acompañada por un equipo de expertos (naturalistas, biólogos, geólogos o antropólogos) que comparten sus conocimientos durante las excursiones y las charlas a bordo. Las salidas en zodiac permiten acercarse a paisajes vírgenes y a especies emblemáticas, desde pingüinos en la Antártida hasta tortugas gigantes en las Galápagos. Al regresar al barco, el confort de una suite amplia y la calidez del servicio crean un equilibrio perfecto entre aventura y descanso.
Otro de los puntos fuertes de esta compañía es la sostenibilidad, que se ha convertido en uno de sus ejes principales. Con la llegada de la Clase Nova, Silversea ha incorporado los barcos más avanzados de su flota: el Silver Nova y el Silver Ray. Ambos están equipados con sistemas híbridos de propulsión que reducen las emisiones y permiten operaciones sin impacto ambiental en puerto. Además, su diseño asimétrico ofrece unas vistas panorámicas espectaculares y una conexión constante con el mar.
En el interior, el uso de materiales naturales, la luz abundante y los espacios abiertos refuerzan la sensación de armonía con el entorno. El resultado es un tipo de lujo más consciente, donde la tecnología no compite con la estética, sino que la complementa.
Asimismo, ha desarrollado un modelo de tarifas que mantiene su esencia de «todo incluido» pero ofrece diferentes grados de flexibilidad. La modalidad Todo Incluido Plus reúne todas las ventajas esenciales (gastronomía gourmet, bebidas premium, servicio de mayordomo y propinas) e incorpora crédito para excursiones en tierra y una política de cancelación ampliada. La tarifa Todo Incluido conserva las principales prestaciones, mientras que la opción Último Minuto permite disfrutar del mismo nivel de confort con condiciones adaptadas a reservas cercanas a la salida.

Elevar la experiencia
En el caso de los cruceros de expedición, las tarifas incluyen vuelos chárter, alojamiento previo o posterior y el equipo técnico necesario para las actividades. En todos los casos, la intención principal es que el viajero no tenga que preocuparse por nada más que disfrutar del trayecto.
Cada barco de la compañía tiene su propio carácter, pero todos comparten un mismo equilibrio entre elegancia y cercanía. Las suites, siempre con vistas al mar y la mayoría con balcón privado, están diseñadas para ofrecer una sensación de amplitud y serenidad. Los interiores combinan materiales nobles, tonos neutros y una iluminación cálida que acompaña el ritmo del mar.
El ambiente a bordo es tranquilo, con una programación que prioriza el bienestar y la diversión. Se organizan catas, clases de cocina, conferencias y actividades que complementan el viaje. Todo está pensado para que el pasajero encuentre su ritmo, ya sea descansando frente al océano o participando en una charla sobre el destino del día siguiente.
Del 11 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, la naviera ha lanzado una campaña global de ahorro para reservas anticipadas de sus travesías entre 2025 y 2028. La promoción ofrecerá descuentos de hasta 4.500 euros por persona en los viajes de expedición y hasta 2.700 euros en los cruceros clásicos, válida para las tarifas Todo Incluido Plus y Todo Incluido, con depósitos reducidos desde el quince por ciento.
Destinos emblemáticos
Esta temporada propone una amplia selección de itinerarios por el Mediterráneo, el Caribe, Oceanía y la Antártida, además de rutas que exploran Alaska, Asia, África, Sudamérica y los fiordos noruegos. Desde las capitales del Báltico hasta las islas remotas del Pacífico Sur, pasando por expediciones a las Galápagos o travesías por el Cabo de Hornos, Silversea amplía su presencia en los destinos más emblemáticos del planeta y refuerza su liderazgo en el segmento de lujo y exploración.
En un sector en constante transformación, la compañía mantiene un rumbo claro: ofrecer experiencias memorables, en barcos de tamaño íntimo, donde el lujo es parte del viaje.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


