
Aniversario
Soltour, medio siglo redirigiendo el turismo
La turoperadora, principal unidad de negocio del Grupo Piñero, ha celebrado su 50 aniversario con un Mega Fam Trip en Quintana Roo, su destino por excelencia

La realidad supera con creces la ficción en historias como la de Pablo Piñero (1941-2017). Fue un hombre visionario, trabajador e insaciable. Ante todo, inquieto. Vivió esa romantizada experiencia vital en la que una ilusión propia se convierte en la de muchos otros, algo tan sólo alcanzable mediante la convicción y el esfuerzo. Por ello hizo historia. Fue en 1975 cuando decidió crear una agencia de viajes en Murcia, que no sería un negocio familiar más, sino el comienzo de un proyecto que se erige hoy, tras medio siglo, como un referente en la turoperación. Hace cincuenta años nació Soltour, marca del Grupo Piñero especializada en su origen en paquetes vacacionales chárter entre Baleares, Canarias y Caribe, y que con los años ha cosechado una gran expansión basándose en la reinvención y redirección de la esencia turística.
“En 50 años han pasado muchas cosas: sacrificios y enfados, pero también ilusiones, que es lo que seguimos vendiendo. Porque continuamos adelante. El turismo es lo más importante si pensamos en el bien de un país y de su cultura”. Estas palabras las recitaba Isabel García, viuda de Piñero y actual presidenta del Grupo, en la inauguración de una celebración de este aniversario que Soltour encabezó a principios de octubre entre Tulum y Cancún, y por todo lo alto. Un Mega Fam Trip celebrado en el Estado de Quintana Roo, en la bella costa del Caribe mexicano, y en cuyo arranque también participaron la CEO del Grupo, Encarna Piñero, así como Mara Lezama, primera mujer gobernadora del Estado, entre otros.
“Hace medio siglo mi padre, don Pablo, emprendió un sueño: conectar personas con destinos únicos a través de Soltour. En 1975 dio el primer paso de una gran aventura que con el tiempo nos permitió evolucionar hasta convertirnos en un grupo turístico internacional y diversificado”, destacó Piñero. Una visión familiar que se ha ido transformando en un referente global, y que ha sido homenajeada específicamente en Quintana Roo por un especial motivo: “Es un destino que ha marcado la historia de la compañía”, subrayó Piñero, “hemos transportado alrededor de 100.000 clientes en los últimos años a esta parte del mundo, generando una producción de unos 100 millones de euros”. Un lugar por tanto principal para el desarrollo de Soltour, y que fue elegido para el aniversario como una manera “de honrar el pasado, reconocer el presente y proyectar un futuro en un destino que es y seguirá siendo un pilar estratégico para Soltour y para Grupo Piñero”, añadió la CEO.
El Caribe mexicano aúna paraíso, gastronomía, artesanía y bienestar turístico. En palabras de Lezama, “es un destino diverso, vibrante y hospitalario. Garantiza prosperidad compartida, porque no podemos hablar de éxito si en la mesa de cada camarista o mesero no hay bienestar para él y para su familia”. Con esto, la gobernadora celebró “alianzas como la que mantenemos con Soltour, pues refuerzan nuestra posición como motor del turismo en Quintana Roo”. Un lugar que, continuó Piñero, comenzó a ser un eslabón importante para la turoperadora con la creación de “algunos de nuestros hoteles más emblemáticos”. El Bahía Príncipe Grand Tulum “combina calidad, sostenibilidad y experiencia”.

La cadena Bahía Príncipe Hotels & Resorts ofrece, en cuatro países, 14.000 habitaciones, lo que le brinda de una férrea presenta internacional que, aseguraron desde Soltour, pretenden incrementar ante todo en el mercado americano. "El sector atraviesa un momento lleno de retos, pero en Soltour no nos conformamos con reaccionar, queremos liderar la transformación de la turoperación", indicó Luís Santos, Director Comercial de Soltour en España y Portugal. Asimismo, destacó esta celebración en el Caribe mexicano como un acto “profundamente simbólico. Este destino ha estado en el corazón de nuestra compañía desde hace casi tres décadas y representa como pocos la esencia de lo que somos: un turoperador que apuesta por destinos estratégicos, que trabaja de la mano de las agencias y que busca ofrecer experiencias únicas y memorables a los viajeros, añadía Santos.
Durante el acto, se recordaron los hitos que han marcado la trayectoria de Soltour en México, pasando desde el primer vuelo de Madrid a Cancún en 1998, hasta la creación de su propio receptivo. Pero son conscientes en que viajar es mucho más que desplazarse: “Es generar experiencias y crear lazos entre culturas”, sostuvo Piñero. Ponían así una mirada centrada en el futuro: la compañía se prepara para otros, al menos, cincuenta años, bajo la premisa de adaptarse a los cambios del mercado, reforzando su competitividad y generando valor para clientes, socios y colaboradores. Presentaban así, según explicó Santos, “una nueva estrategia, que se apoyará en la digitalización, la Inteligencia Artificial y la innovación en el modelo de negocio. Estas serán las palancas que nos guíen durante el próximo medio siglo”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


