
Turismo
Los viajes rurales en familia, los favoritos de los españoles este verano
Las nuevas tendencias del turismo auguran las vacaciones estivales con mayor dispersión de la historia en España

España se prepara para encarar el verano con la mayor dispersión de destinos de la historia, según un análisis de tendencias llevado a cabo por Airbnb. La plataforma que ofrece a anfitriones en todo el mundo la opción de alquilar sus propiedades augura un 2024 con reservas en infinidad de lugares poco convencionales. El hecho de ofrecer a las familias la posibilidad de disfrutar de lugares que, a veces, no suelen tener opciones de alojamiento tradicionales, hace que haya mucha más variedad y aumenta las opciones de elegir un destino para el descanso estival. De hecho, según esta fuente, solo en los meses de verano (junio, julio y agosto de 2024) más de 3.700 ciudades y pueblos españoles ya han registrado reservas en anuncios situados en estas localidades, un 6% más ciudades y pueblos que en el mismo periodo del año pasado.
“El 2023 fue el año con mayor dispersión de los viajes en Airbnb: más de 5.200 localidades en España y 100.000 en todo el mundotenían como mínimo un anuncio y recibieron huéspedes gracias a la plataforma. Este verano no se va a quedar atrás y Airbnb facilitará que más pueblos españoles que nunca puedan beneficiarse del turismo, dando también la oportunidad a sus ciudadanos y pequeños comercios de beneficiarse del turismo”, asegura Alex Rich, Program and Business Operations Leads de Airbnb Marketing Services SL.
Más demanda del turismo familiar a zonas rurales
Tras la pandemia, la preferencia de los viajes en familia se ha mantenido. Dos de cada tres huéspedes domésticos afirman que viajan acompañados de sus seres queridos, mientras que el 30% de los viajes internacionales de los españoles también son reservados por familias.
Por otra parte, se detecta un especial interés en este segmento por buscar espacios para reconectar, lo que se percibe en el auge de los destinos rurales. Las escapadas a la España rural se han vuelto cada vez más populares: casi siete de cada 10 noches reservadas en territorio nacional están fuera de zonas urbanas de alta densidad.
Para este verano, aunque la búsqueda de destinos costeros -como lugares para practicar surf o ir a la playa- continúan siendo populares, hay un incremento en la demanda de localidades cercanas a la naturaleza y donde realizar actividades al aire libre. Esto último, se ve reflejado en el aumento de búsquedas de las categoría "Casas Rurales" y "Parques Nacionales", que figuran entre las 10 categorías que son tendencia en la plataforma.
Algunos de los destinos tendencia según los incrementos en las búsquedas en Airbnb para el verano son:
● Chiclana de la Frontera (Andalucía)
● Cadaqués (Cataluña)
● Laredo (Cantabria)
● Huesca (Aragón)
● Ávila (Castilla y León)
● Vielha (Cataluña)
● Aínsa (Aragón)

La creciente popularidad de los destinos rurales también es palpable en la demanda que, ya en 2023, registraron las localidades y regiones españolas con paisaje del olivar. Su particular atractivo paisajístico está convirtiendo a los pueblos y comunidades rurales en prósperos destinos para quienes buscan una escapada rodeados de naturaleza y con una cultura gastronómica de primer nivel. Un reciente estudio de Airbnb sobre las zonas con Denominación de Origen Protegida (DOP) de aceite de oliva revela un incremento anual de casi el 16% de llegadas de huéspedes a estos destinos en 2023, donde más del 70% son llegadas nacionales. En Andalucía, la demanda de destinos relacionados con el olivar se duplicó en 2023 con respecto al año anterior.
Los eventos deportivos fomentan los viajes fuera de España
El deporte también mueve a los españoles. A medida que se acercan los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, los huéspedes buscan asegurarse un asiento en primera fila en algunas de las competiciones. Mientras que París es la ciudad más buscada a nivel mundial en Airbnb este verano, Lyon, sede del torneo de fútbol es tendencia entre los españoles. La media de visitas a la web buscando alojamientos durante las fechas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en las ciudades francesas y sus alrededores, ha sido 11 veces superior a la del año anterior.
Que el fútbol es capaz de movilizar público viajero queda también patente en la demanda de alojamientos para la Eurocopa. Entre las localidades de Alemania que el próximo mes de junio albergarán encuentros de las selecciones participantes, Düsseldorf es el destino tendencia para los huéspedes españoles al ser esta localidad el escenario de alguno de los enfrentamientos de la selección de España, así como de los partidos de cuartos de final.
Las mujeres millennials, las más activas planeando vacaciones
Este análisis también deja patente que las mujeres millennials son las que más se preocupan a la hora de encontrar un espacio perfecto para disfrutar al máximo del viaje sin exceder el presupuesto. Las mujeres han creado un 75% más de listas de favoritos compartidas en comparación con los hombres. Son ellas las que se preocupan por encontrar los alojamientos ideales para su grupo, asegurando una experiencia inolvidable: las españolas de entre 30 y 40 años son las que más reservan. Del total de las noches reservadas por mujeres, el 60% están en esta franja de edad.
Entre las ciudades más asequibles reservadas para el verano en España se encuentran:
● Valle Gran Rey, Islas Canarias
● Ourense, Galicia
● Valladolid, Castilla y León
● Reus, Cataluña
● Alhama de Murcia, Murcia
La asequibilidad y los "amenities"son factores clave para las familias españolas a la hora de reservar alojamiento para el verano. Más de la mitad de los huéspedes españoles afirman haber ahorrado dinero al reservar en un alojamiento en Airbnb, y más del 65% de los viajeros españoles afirma que servicios como cocina, espacio de trabajo y patio son importantes a la hora de decidir entre reservar un alojamiento en Airbnb u otro alojamiento.

Más facilidad para viajar en grupo
En España, más del 85% de las reservas son viajes en grupo y casi 6 de cada 10 huéspedes españoles afirman que no eligieron otro tipo de alojamiento porque querían un espacio privado solo para ellos y su grupo.
La plataforma ha introducido recientemente nuevas funciones para viajes en grupo. Para los huéspedes que vayan a reservar sus planes de viaje este año y necesiten ayuda para encontrar lo mejor de lo mejor, Airbnb cuenta con "Recomendaciones del viajero", una colección de 2 millones de alojamientos que triunfan en Airbnb por sus valoraciones, evaluaciones y fiabilidad.

Consejos para huir de las estafas este verano
Justo en las semanas en las que la mayoría de españoles reserva sus merecidas vacaciones de verano, es cuando los estafadores aprovechan para desplegar todas sus tretas: páginas web clonadas, mensajes de texto con trampa, correos electrónicos sospechosos y la utilización de las redes sociales.
Una encuesta realizada para Airbnb revela que casi la mitad (47%) de los españoles es incapaz de identificar una página web falsa de vacaciones, viajes o alojamientos.
Airbnb, la Policía Nacional y los expertos en seguridad en línea Confianza Onlinehan puesto en marcha una iniciativa conjunta para ayudar a los viajeros españoles a detectar el fraude en las reservas de estancias y alojamientos durante la época más intensa de reservas para la temporada, que tiene lugar la primera semana de julio. Estos son los consejos de los profesionales para huir de las estafas:
1-Utilizar una contraseña diferente para cada cuenta creada y habilitar la autentificación de dos factores. Si los datos se ven comprometidos en línea, los estafadores pueden acceder a información personal y utilizarla para controlar las cuentas.
2-Tener cuidado con las ofertas sospechosamente baratos o los depósitos altos. Si una oferta o promoción parece demasiado buena para ser verdad, podría ser una estafa. Es mejor terminar toda comunicación de inmediato.
3-No hacer clic en enlaces que no se esperan. Los enlaces fraudulentos y documentos sospechosos en adjunto en correos electrónicos están diseñados para redirigirte a sitios web falsas diseñadas para parecerse a páginas con las que estás familiarizado, pero que pueden engañar a los usuarios para que revelen información personal como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Utiliza la aplicación de Airbnb o accede directamente al sitio web.
4-Permanecer en la plataforma para reservar, pagar y comunicar. Las estancias siempre deben reservarse y pagarse a través de la plataforma para aprovechar los procesos seguros y las políticas de reembolso en Airbnb. Las reservas siempre incluyen AirCover para huéspedes, si surge un problema grave con tu alojamiento que el anfitrión no pueda resolver, Airbnb te ayudará a encontrar algún espacio similar a un precio similar, en función de la disponibilidad, Si alguien te pide que salgas de la plataforma, notifícalo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar