Terminator

Después de 40 años, 'Terminator' al fin confirma por qué Skynet quiere exterminar a la humanidad

Los nuevos cómics de 'Terminator' tienen una explicación directa sobre por qué Skynet decide acabar con el ser humano

Arnold Schwarzenegger en su papel icónico como el T-800 de 'Terminator'
Arnold Schwarzenegger en su papel icónico como el T-800 de 'Terminator'Difoosion

Los cómics de Terminator de Dynamite que se han publicado este año han dado una respuesta clara a las principales motivaciones de Skynet. Desde que Arnold Schwarzenegger interpretó por primera vez al T-800 en Terminator, el triunfo de la IA conocida como Skynet fue algo que siempre se dio por sentado. Estos androides con forma humana vienen precisamente del futuro, así que la resistencia humana necesita romper el ciclo.

A lo largo de la etapa de Declan Shalvey en Terminator, se revela cómo Skynet envía a su ejército de robots a diferentes épocas con resultados de lo más dispares. Solo cuando Skynet envía un T-800 a 1997, el Día del Juicio Final queda bloqueado. De hecho, un solo robot es el que impide que un equipo de combatientes de la resistencia que viaja en el tiempo destruya los Cyberdyne Systems.

Skynet revela su lógica letal

Lo cierto es que puede parecer otro evento más en la línea de tiempo de Terminator, pero el intento fallido de la resistencia de destruir la sede de Cyberdyne es precisamente lo que Skynet necesitaba para condenar a la humanidad. El cómic Terminator #9 toma la perspectiva del T-800 para mostrar cómo la resistencia se prepara para matar a cualquiera que sospeche que es un androide.

Al disparar a los guardias, la resistencia alerta al T-800 infiltrado, quien asesina a todo el equipo antes de que puedan disparar una sola bala al edificio Cyberdyne. Skynet envía al T-800 de vuelta al mismo punto, obteniendo los mismos resultados en cada momento. Mientras tanto, el sistema de Skynet ya está activo en Colorado. Tras descubrir el intento de la resistencia de destruir Cyberdyne, Skynet llega a la conclusión de que la extinción de la especie humana es necesaria.

Sin estos eventos que protagonizó la resistencia, el Día del Juicio Final podría haberse pospuesto. Pero sin la decisión de Skynet de iniciar el Día del Juicio Final en 1997, la resistencia no habría viajado en el tiempo a ese mismo año. Este es el principal problema de los viajes en el tiempo: una paradoja.

En el futuro, la resistencia no tiene más opción que sobrevivir en un páramo postapocalíptico. Por lo tanto, la única alternativa que le queda a la humanidad es regresar para crear la misma situación en la que se encuentran. La franquicia de Terminator ha dado diferentes orígenes a Skynet, pero este inicio tuvo que ser la chispa de un bucle temporal. En este sentido, la IA ve el ataque de Cyberdyne como la prueba definitiva de que su existencia es incompatible con la humanidad.