Series

Esta serie de ciencia ficción olvidada del creador de 'Star Trek' se pasa el juego: está en streaming

Tras el final de la serie original de 'Star Trek', Gene Roddenberry continuó explorando la ciencia ficción con diferentes proyectos

La tripulación de la nave Andromeda Ascendant lucha por restaurar el orden en una galaxia sumida en el caos
La tripulación de la nave Andromeda Ascendant lucha por restaurar el orden en una galaxia sumida en el caosDifoosion

Después de que la serie original de Star Trek emitiera su último episodio en junio de 1969, el creador Gene Roddenberry se dispuso a comenzar una serie de proyectos con los que extender su carrera. La mayor parte de ellos también estaban vinculados a la ciencia ficción. Al final, no volvería a replicar su éxito hasta la llegada de una nueva producción de Star Trek con The Next Generation. Después, ¿qué fue de su vida?

Lo cierto es que Gente Roddenberry tampoco encontraría ese nivel de éxito fuera de la franquicia de Star Trek, pero sí que tuvo un éxito moderado con dos proyectos póstumos que dejó atrás: Earth: Final Conflict y Andromeda. Esta última sigue siendo una opción interesante de ciencia ficción un par de décadas después de que se emitiera su episodio final.

Andromeda es una serie de ciencia ficción muy singular

La serie de Andromeda es una producción de ciencia ficción que se emitió entre 2000 y 2005. Concebida a partir de conceptos del célebre escritor de Star Trek, la serie fue desarrollada tras su fallecimiento por Robert Hewitt Wolfe, quien adoptó una visión clásica del género: la lucha por restaurar la civilización y el idealismo en un universo fragmentado por el caos.

La trama tiene como protagonista al capitán Dylan Hunt, interpretado por Kevin Sorbo, comandante de la nave estelar Andromeda Ascendant. Tras quedar atrapado en el horizonte de un agujero negro, el personaje principal despierta en un futuro en el que la Commonwealth ha colapsado. Con la ayuda de una tripulación heterogénea con personajes de todo tipo, Dylan Hunt se propone reconstruir ese orden perdido y devolver la esperanza a una galaxia dominada por el conflicto.

Aunque es cierto que es una producción que refleja las limitaciones técnicas de comienzos del siglo XXI, Andromeda destaca por la ambición narrativa que ideó Gene Roddenberry. Es una serie no muy conocida que, sin necesidad de un gran presupuesto, te va a parecer interesante. Si te apetece ver una ciencia ficción que se atrevió a ser un poquito más, Andromeda continúa siendo una serie digna que debes ver. Si te despierta algo de curiosidad, puedes encontrarla en el catálogo de Prime Video.