Streaming

Este clásico de la ciencia ficción marcó el género para siempre: una joya de los 80 que es inmortal

Esta película de ciencia ficción no solo conquistó la taquilla, sino que se convirtió en un icono cultural que sigue causando impacto

Marty McFly viajó al pasado en el DeLorean y alteró el destino de su familia
Marty McFly viajó al pasado en el DeLorean y alteró el destino de su familiaDifoosion

A mediados de los 80 se estrenó Regreso al futuro, pero pocos podían anticipar que acabaría convirtiéndose en una de las películas más emblemáticas de la cultura popular. Dirigida por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg, la historia de Marty McFly y Emmett Brown consiguió superar la barrera del cine para instalarse como un referente cultural que sigue vigente casi cuatro décadas después.

La trama resulta de lo más sencilla, pero fue brillante en su ejecución: un adolescente viaja accidentalmente al pasado en un DeLorean convertido en máquina del tiempo. Después de este incidente, debe asegurarse de que sus padres se conozcan para no alterar su propia existencia. Esta alocada idea se transformó en un clásico que combinó aventura, comedia y ciencia ficción con un equilibrio perfecto.

Un viaje en el tiempo con una dupla inolvidable

Más allá de la innovadora forma en que se abordaron los viajes en el tiempo, Regreso al futurocapturó un sentimiento generacional: el deseo de explorar el “qué pasaría si”. Esa capacidad que tuvo para conectar con un público de diferentes edades explica por qué, todavía en el presente, sigue teniendo un impacto total. No es solo una buena película de entretenimiento que bebe de la nostalgia para quienes crecieron en los 80, sino una puerta de entrada que se sigue sintiendo fresca y original.

Uno de sus mayores logros fue hacer accesible un tema complejo como es el de los viajes en el tiempo. Lo cierto es que consiguió que el público general se interesara por las paradojas temporales sin necesidad de recurrir a explicaciones técnicas que hubiesen restado al conjunto final. Ese enfoque creativo, unido a un ritmo narrativo ágil, explica por qué la película caló tan hondo.

Además de esto, la trilogía que le siguió consolidó un universo narrativo que inspiró a incontables producciones que vinieron después. Por irónico que parezca, Regreso al futuro demuestra que la importancia de un clásico no depende del paso del tiempo. Lejos de ser una pieza encerrada en el recuerdo ochentero, la película sigue viva porque nos habla de algo universal: la fascinación por lo imposible. Si estás interesado en verla, correría a verla en Prime Video o Filmin.