Manipulación intencionada

Star Wars
El guionista del final de Andor ha explicado qué es lo que cree que distingue esta serie de otras producciones recientes vinculadas a Star Wars. A pesar de haberse anunciado originalmente como la precuela de una precuela, Andor ha acabado convirtiéndose en una de las producciones más complejas de Star Wars. No solo proporciona un contexto adicional de la Alianza Rebelde, sino que profundiza más que nunca en los regímenes opresivos del Imperio.
Aunque es cierto que Andor se ambienta en uno de los periodos más cruciales de Star Wars, la falta de referencias explícitas da la sensación de que podría ser un problema evidente. Lo cierto es que los guionistas de Andor fueron muy selectivos con respecto a qué partes de Star Wars debían inspirarse, ya sea para mantener la coherencia del canon o para avanzar en la historia en general. Ahora, uno de los guionistas de la serie explicó qué les llevó a tomar esa decisión. Y todo tiene que ver con un consejo que le dio el showrunner Tony Gilroy.
Así lo contaba:
"Tony me dijo algo que me pareció genial. Dijo que cuando trabajas en la narrativa de una propiedad intelectual, tu impulso es abrir la caja de juguetes y empezar a jugar con todos ellos. La realidad es que deberías intentar resistirte a eso, ya que tendrías que dejar más juguetes en la caja de los que había cuando llegaste. Es decir, resistir el impulso de ser un niño y pensar más como un narrador que aporta al mundo en lugar de quitarle valor".
Lo cierto es que las últimas producciones han sido continuamente acusadas de depender excesivamente de la nostalgia. Es cierto que algunas decisiones funcionan bien a un nivel narrativo, pero existen otras que simplemente se quedan a medio camino. El enfoque de Andor ofrece un contraste interesante con otras historias recientes que se han visto de Star Wars. Es un equilibrio que se siente necesario, pero que también puede ser difícil de encontrar.
Con el regreso de Star Wars a la gran pantalla, muchos espectadores consideran que la franquicia debería aprender de esa perspectiva que ha tenido Andor. Star Wars es una franquicia querida por varias razones, y la nostalgia sigue siendo elemento importante porque hace conectar al público con eso que conocen. Sin embargo, si la franquicia quiere sobrevivir a largo plazo, debe introducir una nueva era de historias y personajes.
Manipulación intencionada