Alien

James Cameron explica cómo mejoraría el diseño de un icónico xenomorfo de 'Alien' con la tecnología actual

James Cameron ha revelado cómo habría cambiado el diseño de la icónica Reina Alien si 'Aliens' se hubiera filmado en el presente

'Alien' se ha consolidado como una de las franquicias más icónicas del cine de terror
'Alien' se ha consolidado como una de las franquicias más icónicas del cine de terrorDifoosion

James Cameron ha explicado qué habría hecho si Aliens fuese una película que se hubiera rodado en la actualidad. Estrenada en 1986, esta producción llegó justo después del clásico de Ridley Scott como el segundo filme de la legendaria franquicia de ciencia ficción. Ambientada en un futuro lejano, la secuela sigue al personaje de Ellen Ripley, la única superviviente del ataque alienígena en la entrega insignia.

En una entrevista con Jake Hamilton, James Cameron compartió cómo abordaría el diseño de la Reina Alien si se hiciera en el presente. El cineasta admitió que usaría imágenes generadas por ordenador para crear a la criatura. Esto se debe a que tuvieron que hacer muchos cortes forzados para que la criatura funcionara en cámara.

El CGI como herramienta principal en la Reina Alien

Sobre el uso de efectos generados por ordenador en la creación de una película, el cineasta afirmó que cree que cualquiera de las dos maneras es un medio para conseguir un fin. Así lo explicaba en profundidad.

"Si estuviera haciendo Aliens en el presente, la Reina Alien sería generada por ordenador. Tuvimos que hacer muchos cortes y sortear fallos. No pude hacer lo que tenía en mente. No soy un gran defensor de hacer efectos visuales y mucho menos como Christopher Nolan. ¿Para qué complicarse la vida? Desde luego, ya no creo que sea un principio ni una estética".

Producidas antes de la era dominada por la tecnología CGI, las primeras entregas de Alien tuvieron que basarse en efectos visuales de corte más práctico. Si bien es cierto que Ridley Scott experimentó con tecnología más moderna en Covenant, la película recibió las mayores críticas por el uso de CGI. Esto se debe a que algunos espectadores sugerían que los xenomorfos parecían irreales. Sin embargo, James Cameron tiene una visión diferente de esta tecnología.

El director de Avatar se basó en gran medida en el CGI para realizar esta revolucionaria película de 2009. Además, la secuela demostró el potencial que esta tecnología puede tener. Ambas películas son ejemplos perfectos de lo que el CGI podría lograr en la gran pantalla. Aunque pudo haber quedado un poco decepcionado con el resultado de la Reina Alien, Aliens sigue siendo ampliamente considerada como una de las mejores películas de ciencia ficción que se han rodado.