Leyendas Pokémon Z-A impresiona con una demo llena de secretos que desentrañamos en el Pokémon World Championship 2025

Leyendas Pokémon Z-A impresiona con una demo llena de secretos que desentrañamos en el Pokémon World Championship 2025

Probamos la demo jugable de Leyendas Pokémon Z-A que permite conocer de mejor forma lo que ofrecerá el próximo videojuego de Nintendo Switch

Es difícil ubicar Leyendas Pokémon dentro del conglomerado de la franquicia. Considerado por algunos como un spin-offs y por otros como una entrega principal, la única realidad es que son juegos desarrollados directamente por Game Freak, razón por la cual, pese a sus obvias diferencias visuales y en su jugabilidad, entran en esta segunda categoría y, por tanto, gozan de la suficiente importancia como para tener su propia demo.

Al contrario de lo que ha ocurrido con otros videojuegos de Nintendo Switch, la demo de Leyendas Pokémon Z-A no ha sido accesible para usuarios de todo el mundo a los cuales les bastaba con entrar en la tienda digital de la consola y descargarla, sino que estos han debido acudir a algunos de los eventos organizados por Nintendo y The Pokémon Company para poder disfrutarla. Entre estas ferias se encuentra el Pokémon World Championship en Anaheim.

Durante el mayor evento global de la franquicia, he tenido la oportunidad de disfrutar de la demo de Leyendas Pokémon Z-A, un videojuego que de por sí llega con bastante reticencias debido a que muchos de los seguidores de la saga no terminan de ver con buenos ojos que toda la trama se ubique en una urbe sin importar lo amplia que esta sea. Esto es algo que no se puede cambiar a estas alturas, pero toca hablar de si el experimento, al menos en este primer vistazo, ha salido bien. Y lo cierto es que ha sido una de cal y otra de arena, pero con lo positivo primando sobre lo negativo.

Leyendas Pokémon Z-A lleva a los jugadores a Ciudad Luminalia
Leyendas Pokémon Z-A lleva a los jugadores a Ciudad LuminaliaNintendo

Leyendas Pokémon Z-A impresiona con su demo

El mapa parece ser bastante pequeño. Nada más tuve la oportunidad de abrirlo, lo hice con el objetivo de ver las proporciones del terreno y lo cierto es que no dio la sensación de ser muy amplio. Esto es algo que quizás pueda chocar debido a que el anterior Leyendas contaba con hasta cinco zonas llena de recovecos y caminos que explorar, pero es quizás el cambio de enfoque lo que hace que en Leyendas Pokémon Z-A esta decisión de diseño tenga más sentido.

Mientras que en Pokémon Escarlata y Púrpura recorrer grandes distancias a lomos de Miraidon y Koraidon es la base del juego y en Leyendas Pokémon Arceus el enfrentamiento directo contra los peligros del mundo y saber usar el terreno para ocultarte es la clave de su jugabilidad, Leyendas Pokémon Z-A se centra de lleno en los combates contra entrenadores, los cuales habían sido dejados de lado en las entregas mencionadas.

Esto es algo que en la demo se deja claro debido a que la misma sitúa al jugador al inicio de una tanda de combates en las que los veteranos no deben confiarse lo más mínimo, ya que los clásicos turnos han desaparecido para dar paso a un sistema de batallas mucho más directo y dinámico.

Los turnos han desaparecido en Leyendas Pokémon Z-A
Los turnos han desaparecido en Leyendas Pokémon Z-ANintendo

Saber moverse es clave en Leyendas Pokémon Z-A

Tal y como ocurre en la serie protagonizada por Ash Ketchum, los movimientos con los que cada Pokémon cuenta se complementan con una nueva opción de esquivar para intentar evitar las acciones ofensivas del rival. De por sí es un sistema que de entrada puede costar de dominar, pero que termina siendo bastante divertido y entretenido.

Sin embargo, la propia demo también prepara a los jugadores para el desafío que terminarán encontrando en la versión definitiva de este videojuego de una forma que puede ser considerada como humillante en algunos aspectos. Este reto extra consistía en desafiar a un entrenador el cual contaba con un Pidgeotto con el doble de niveles que el equipo disponible en la demo. El resultado fue una derrota apabullante, pero que servía para dejar claro un concepto básico: Leyendas Pokémon Z-A no iba a ser un paseo como otros videojuegos de la franquicia.

Todo esto ocurrió en los primeros 10 minutos en los cuales pude aprovechar para explorar las áreas colindantes del mapa, así como ver el tamaño de este y que, si bien no es excesivamente grande, se siente bien aprovechado y reutilizable. No obstante, esto no era más que el pistoletazo de salida para la que era el culmen de este nuevo sistema de combate: las batallas contra Megaevoluciones.

Mega Absol es el mayor reto en la demo de Leyendas Pokémon Z-A
Mega Absol es el mayor reto en la demo de Leyendas Pokémon Z-ANintendo

El resplandor de la Megaevolución llega con el combate contra Mega Absol

Para poner en un contexto a aquellos a los que este término pille de nuevas, la Megaevolución es un fenómeno mediante el cual algunas especies concretas de Pokémon pueden obtener transformaciones temporales que los vuelven, por lo general, más poderosos. Se trata de una mecánica que fue añadida en los juegos principales en 2013 durante la sexta generación y cuya popularidad ha llegado a tales picos que se ha adaptado a otros medios de la franquicia.

No obstante, la llegada de la octava generación y el correspondiente movimiento de los responsables de Pokémon que llevó a que no todas las criaturas estuviesen disponibles en los juegos, provocó que esta mecánica fuese una de las damnificadas y desapareciese con meras apariciones en spin-offs como el caso de Pokémon GO. Sin embargo, el propio anuncio de Leyendas Pokémon Z-A en febrero de 2024 también confirmó que la Megaevolución regresaba. Y si lo hacía, debía ser por la puerta grande.

La segunda parte de la demo mostraba al jugador en un ambiente nocturno con un claro componente narrativo más que competitivo en el que el jugador perseguía a Zygarde, un Pokémon legendario cuya relevancia en la historia es tan evidente que nadie pone en duda que la Z de Leyendas Pokémon Z-A viene de él. En cualquier caso, este termina dirigiendo al jugador hacia un Absol, un Pokémon cuadrúpedo, que termina Megaevolucionando.

Mega Lucario es el aliado que se obtiene en la demo de Leyendas Pokémon Z-A
Mega Lucario es el aliado que se obtiene en la demo de Leyendas Pokémon Z-ANintendo

Desata el poder de la Megaevolución

El devenir de estas acciones lleva a la primera toma de contacto con un nuevo tipo de batallas en las que el escenario de la ciudad desaparece para dar paso a una arena en la que se siente las vibraciones de la acción a través de la música, los efectos visuales y el desafío que supone. En compañía de un Lucario que es entregado al jugador apenas unos segundos previos al combate, comienza un desafío en el cual no solo hay que intentar debilitar a Mega Absol para calmar su ira, sino también Megaevolucionar a Lucario para que el aumento de poder de este haga mucho más eficiente su uso en la batalla.

El resultado de combinar todos estos elementos da lugar a una batalla trepidante en la que se entiende mejor el nuevo sistema de combate, ya que la importancia de evitar todo el daño posible por parte del Pokémon enemigo no solo se da en el Pokémon (Lucario en este caso) que está combatiendo, sino también en la del propio entrenador. Saber usar el terreno, cómo moverte y, en especial, los movimientos con los que cuenta Lucario para sacarle el máximo provecho es clave.

En lo personal, no es que se pueda decir que haya sido muy hábil en este combate, ya que no fue justamente hasta el final que conseguí pillarle el punto con algún que otro susto que me podría haber llevado al Game Over. No obstante, el mayor punto que saco de esta experiencia sería casualmente lo desafiante y, sobre todo, entretenido que fue. Apenas teníamos diez minutos para disputar el combate y no fui capaz de percatarme del tiempo que pasó, lo que ya habla de por sí de lo que puede aportar Leyendas Pokémon Z-A.

Los tres Pokémon iniciales de Leyendas Pokémon Z-A
Los tres Pokémon iniciales de Leyendas Pokémon Z-ANintendo

Leyendas Pokémon Z-A sorprende con un combate trepidante

Ante la gran oportunidad que supone siempre probar un producto previo a su lanzamiento, he de decir que Leyendas Pokémon Z-A es un videojuego que incluso a día de hoy me sigue generando curiosidad cuanto menos. No se trata tanto de tener signos de desconfianza con este título con base en los anteriores desarrollos que ha llevado a cabo Pokémon como Escarlata y Púrpura que no ha sido hasta meses recientes en Nintendo Switch 2 que finalmente han corregido la mayoría de sus errores, sino más bien de ver cómo podría encajar este nuevo formato en Pokémon.

Dar el paso a los combates en tiempo real es un salto de fe del cual no se sabe si la franquicia podrá adaptarse bien o no, lo que unido al hecho de que Pokémon Champions, un futuro juego centrado en el competitivo y con batallas clásicas, pueda tener un mayor peso en los torneos quizás implique que este es el primer paso para que Pokémon evolucione en sus entregas principales más allá de la saga Leyendas.

Ilustración de Leyendas Pokémon Z-A con sus dos facetas
Ilustración de Leyendas Pokémon Z-A con sus dos facetasNintendo

Leyendas Pokémon Z-A se lanzará en Nintendo Switch 1 y 2

La primera toma de contacto ha sido espléndida, pero habrá que ver si el videojuego ofrece en su versión final la suficiente profundidad para que surjan nuevas estrategias y combates que merezcan la pena ser buscados. Sin embargo, eso será algo que se podrá saber a partir del 16 de octubre cuando, de forma oficial, Leyendas Pokémon Z-A se lance al mercado tanto para Nintendo Switch como para Nintendo Switch 2.

Ya para acabar me gustaría aclarar un hecho, y es que la demo que he podido disfrutar en este evento ha sido de la versión de Nintendo Switch 2, la consola lanzada el pasado mes de junio, de Leyendas Pokémon Z-A. Se trata de una versión que cuenta con diversas mejoras a nivel gráfico, visual y de rendimiento, las cuales he podido apreciar de buen grado.

Sin embargo, aquellos que adquieran el juego en el futuro para la consola de 2017, Nintendo Switch, deben saber que si bien dudo que a nivel jugable cambie en exceso, es bastante probable que puedan notar diferencias en varios de los aspectos técnicos de la versión final de este videojuego.