Cine

La "secuela" secreta de un clásico de culto de ciencia ficción que no recuerdas es impactante

Aunque 'Event Horizon' se acabó convirtiendo en una obra de culto, existe una joya que está injustamente ignorada en el terror espacial

'Pandorum' explora el terror psicológico y la ciencia ficción más inusual a bordo de una nave espacial
'Pandorum' explora el terror psicológico y la ciencia ficción más inusual a bordo de una nave espacialDifoosion

Aunque la película Event Horizon encontró el lugar que merecía después de su batacazo inicial, la "continuación" que llegó con Pandorum sigue estando injustamente infravalorada. Lo cierto es que Event Horizon alcanzó estatus de culto por el metraje que fue eliminado, donde escenas de violencia explícita fueron suprimidas tras los rumores que sugerían que ciertos ejecutivos de Paramount se desmayaron durante una proyección de prueba.

El mayor recorte afectó a la secuencia que mostraba el horripilante destino de la tripulación protagonista de la nave. Aun sin el metraje perdido, esta película de Paul W. S. Anderson supone una experiencia de ciencia ficción y terror visceral que resulta de lo más inquietante. Por desgracia, el público no estaba receptivo en 1997, y Event Horizon recaudó tan solo 26 millones de dólares con un presupuesto de 60 millones.

La influencia del equipo creativo de 'Event Horizon' en la identidad de 'Pandorum'

Gracias a formatos como el VHS o el DVD, la película acabó consiguiendo una base de seguidores que la ha llevado a considerarse una obra de culto. En este sentido, debido a su evidente fracaso financiero, las probabilidades de una secuela de Event Horizon siempre fueron escasas. No obstante, en 2009, algunos miembros clave del equipo creativo de la película realizaron una "secuela" que fue titulada Pandorum.

Este thriller de ciencia ficción se desarrolla en la nave espacial Elysium, una especie de Arca de Noé futurista que transporta colonos a un nuevo planeta con características similares a las de la Tierra. La historia sigue a los tripulantes Bower y Payton en el momento en que se despiertan del hipersueño y descubren que criaturas caníbales se han apoderado de la nave. Dado que la trama es inesperada, lo mejor para no estropear las sorpresas es no saber nada mucho más.

Lo curioso es que la película fue producida por el dúo que dio forma a Event Horizon, Paul W. S. Anderson y Jeremy Bolt. Incluso un vistazo a su diseño de producción y temas revela el parentesco entre ambas producciones. Si bien el montaje se vuelve demasiado frenético en las escenas de acción, el filme cumple con creces las expectativas de este subgénero.

Es por eso que resulta tan decepcionante que le fuese tan mal. Pandorum tiene un 26% en Rotten Tomatoes y recaudó poco más de 20 millones de dólares en todo el mundo. Sí, tiene algunos fallos y la edición necesitaba más tiempo de pulido, pero no merecía fracasar en su lanzamiento. Esto es algo que comparte con Event Horizon, ya que ambos proyectos sufrieron malas campañas por no saber transmitir la magia de su esencia.

Aunque no es una secuela canónica, ambas obras comparten muchos elementos en cuanto a temática y tono. Por ese motivo, Pandorum podría considerarse una especie de película complementaria. Además, aparte de títulos como Sunshine, no abundan precisamente más grandes películas de terror psicológico ambientadas en el espacio. Esto convierte a Event Horizon y Pandorum en un dúo único que se siente en perfecta sincronía. La película está disponible en Movistar Plus+.