JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2022
2 Jueves. 15 de diciembre de 2022 • LA RAZÓN ESPECIAL > EUROPEAN TECHNOLOGY AWARDS Los premiados posaron con los galardones junto a los presentadores de la gala y Pablo Suñer, gerente de la entidad organizadora los postres, la actuación musical de lacantantegallegaAixaRomay yelgrupoÓperaUrbanapusieron el broche final a la velada. El toquedeglamourdelanoche lo puso el estilista valenciano TomásSalcedo,queseencargódelos looks de losmiembros de la organización. La presentadora de la gala, Raquel Castro, lució un vestidodenochedeldiseñadoralmerienseSergiRegal,quediseñapara una mujer fuerte y femenina, adaptando sus creaciones al tipo de ceremonia a la que se enfrente sucliente.Raquel lucióunvestido largodegalaencolorgranate, con un tejido que reflejaba un tornasolado en tonos azules. La tecnología también estuvo presente en los diseños de Regal. Durante la ceremoniade entrega de premios, los galardonados tuvieron la oportunidad de presentar sus empresas y proyectos a travésdeunbrevevídeo,mostrándoles al público su valor diferencial. En los discursos de agradecimiento, se repetíaunamáxima: la importanciadel trabajoenequipo y la confianza de los clientes y usuarios. «Quiero agradecer y felicitar a mis compañeros en Linq por su arduo trabajo», decía en su intervención Ibon Iribarren, CEOde la compañía. «En Shamir trabajamos juntos. Todos los departamentos tienen el mismo objetivo y juntos somos siempre mejores”, explicabaZoharKatzman,CTOde Shamir. «Graciasacadaunodelos que han confiado en nosotros en losúltimoscincoaños»,agradecía SusanaSánchez, deTokioSchool, dirigiéndose a los alumnos que han pasado por el centro. Por su parte el CEO de Cibinar, MiguelÁngelTudela,quisodar las gracias por el apoyo recibido durante su trabajo: «Quiero agradecer el apoyo de mis socios y mi familia, sin ellos no podría estar hoy aquí». Tecnología,motor del cambio Sin lugar a dudas, la tecnología es elmotor del cambioyasí lohademostradoelsector,especialmente en los últimos años. El evento se convirtió en una celebración de los logros conseguidos por todos los galardonados: pequeñas y grandes empresas, start-ups, emprendedores y profesionales con granexperienciaenel ámbitotecnológico disfrutaron de una velada que les sirvió también como incentivo para seguir por ese camino que les ha llevado al éxito. El cierre de la entrega de premios corrió a cargo la actuación musical de la soprano Vanessa Cera, que dio paso a la cena en el salón Vendôme del Hotel Ritz. A ron en el photocall para tomarse la foto oficial, antes de bajar al salónVendôme, unode losmásemblemáticos del popular hotel. La velada fue inaugurada por una actuación musical, la de la mezzosoprano Catalina Rodríguez, que rompióel hieloconuna pieza lírica.Acontinuación, tomó lapalabraPabloSuñer, gerentede Professional and Business Excellence Institute, laentidadorganizadora de los premios. Suñer hizo hincapié en la importancia de rodearse de las personasadecuadas:«Queremosque disfrutenestereconocimientocon los suyos, y que sigan transitando estesenderoacompañadosdesus equipos de trabajo y sus familias, porque el caminohacia el éxitoes más fácil si se va acompañado». Además, dedicó un momento de su discurso al director de los Premios, Antonio Queijeiro, que no pudo acudir a la gala en esta ocasión: «Desde aquí, le envío un abrazodepartedetodoelequipo», concluía Suñer. Los protagonistas La gala, celebrada en inglés como idioma vehicular, fue presentada porRaquelCastroyAndrésLópez, que entregaron un total de 18 galardonesaempresasyprofesionales del sector tecnológico procedentes de países como Rumanía, Suiza, Bélgica, Reino Unido, Alemania, Portugal,HolandaoFranEl Ritz Hotel de Paris acogió, un añomás, los European Technology Awards, unos premios que ponen en valor el talento europeo en el sector tecnológico, creando un espacio para la celebración y el networking París siempre ha sido sinónimo de industrialización, ilustración y evolución, en todos los sentidos. La ciudad es un símbolo de la sociedad moderna y la historia de sus calles nos recuerdan los miles de cambiospor losquehapasado.Es capitaldel arte, lamoda, lagastronomía y la cultura, y también la ciudadmás visitada del mundo. Durante el siglo XIX, la capital francesafueelcentrodedesarrollo de proyectos arquitectónicos y tecnológicos,siendoasíbautizada como «La Ciudad de la Luz» tras la explosión de la Revolución Industrial. La tarde del jueves 1 de diciembre, empresasyprofesionales tecnológicos procedentes de distintospuntosdeEuropasedieroncita en el histórico RitzHotel de París, ubicadoenplenocentrode laemblemática plaza Vendôme, para celebrar la tercera edición de los European Technology Awards, unos premios que reconocen la labor de las empresas, «startups», emprendedores y profesionales tecnológicoseuropeos, poniendo en valor su trabajo, pasión y esfuerzo,propiciandoquetraspasen fronteras. El evento, cuyaprimeraedición se celebró en 2019, se presenta como un espacio abierto al intercambio de conocimiento e ideas, fomentando el «networking» de manera proactiva y abriendo una ventana para que los galardonadospuedanpresentar susproyectosalpúblico,dándolosaconocer a nivel europeo. Galardonados e invitados se tomaron unos minutos para contemplar la iluminación navideña a las puertas del Hotel Ritz el pasado jueves, antesdepasar al cóctel debienvenida, donde losorganizadoresde losPremioshicieron las pertinentes presentaciones. Tras el cóctel, los asistentes posaUna fiesta tecnológica en la Ciudad de la Luz cia. De todos los premiados, tres son españoles: Tokio School, en E-Learning; Linq, enAutomatizaciónIndustrialyCibinar,enCiberseguridad. El restode los galardonados han sido: EODev, en Energía;AxilesBionicsenRobótica; Ascentcore, en Inteligencia Artificial; Shamir, en I+D; Capgemini,enConsultoraTIC;Edenred, en Fintech; Systemorph, en Soluciones Cloud; Moochies Technologies, en Smartwatch; Efficient Energy, en Soluciones Tecnológicas; Nfinite, en Fotografía 3D; Quantum Dice, en Mecánica Cuántica; Untile, en Agencia de Productos Digitales: Validata, en Transformación Digital; Solvay One Planet, en Sostenibilidad y Virtus Data Centres, por su CompromisoMedioambiental. El diseñador almeriense Sergi Regal vistió a la presentadora de la gala, Raquel Castro La velada sirvió a los premiados como incentivo para seguir por el camino que les ha llevado al éxito Una de las salas que acogieron a los premiados y sus acompañantes
3 LA RAZÓN • Jueves. 15 de diciembre de 2022 EUROPEAN TECHNOLOGY AWARDS < ESPECIAL El equipo de la organización en el photocall Una actuaciónmusical puso el broche a la velada
4 Jueves. 15 de diciembre de 2022 • LA RAZÓN gramación es una de las especialidades de la escuela, ofreciendo cursosparaaprenderaprogramar conPythonoJava,diseñarpáginas web, crear nuevas aplicaciones y desarrollartodotipodeaplicación para móviles. Cuentan también con diferentes especializaciones en el entorno SAP, que permiten conocer las áreas de negocio de unaempresaafondo.Así,elalumnopuedeconvertirseenconsultor SAP del área financiera, «controlling», recursos humanos, compras, materiales o ventas. Las formaciones se desarrollan a través de una plataforma virtual enlaquelosalumnospuedenrealizar ejercicios, pruebas y exámenes; asistir a clases telepresenciales y plantear sus dudas a los profesores, todosellosprofesionales en activo. Un sistemaflexible El método Tokio School se caracteriza por la flexibilidad. El alumnoes el quedecidecuándoydónde prepararse. Este modelo educativo cuenta con varios pilaresclave,partiendodeuntemario actualizadoydocentesespecialistas. Una vez que el alumno se da de alta en alguno de los cursos, disponedeaccesoalaplataforma, donde podrá acceder intuitivamenteatodaslasfacilidades.Además,cuentanconunseguimiento pedagógico: disponende tutorías a cargode expertos en gestióndel talento, que les ayudarána elaborar un plan de estudio estratégico y personalizado, y el tutor los acompañará a lo largo de todo el proceso formativo, orientándolos ymotivándolos en el camino. El equipo docente de Tokio School es otro de sus pilares. Sus maestros digitales son diseñadores, ingenieros informáticos, consultores, programadores... Profesionales en activo que garantizan una formación especializada y de calidad, aportando su conocimiento y experiencia. Cientos de alumnos los eligen cada año para hacerse un hueco Tokio School es una escuela de formación online orientada a la especialización tecnológica. Esta startup formativa ofrece especializacionesenprogramación, videojuegos, redes informáticas y marketingdigital.Denominaasus alumnoscomolos«digitaldrivers» que «pilotarán las carreras con más futuro». La formacióndigital seestá volviendo cada vez más importante. Las nuevas tecnologías han demostradosernosoloel futuro,sino tambiénelpresente.TokioSchool ofrece la formación necesaria en cualquier rama tecnológica que surja en el mercado, ofreciendo a los alumnos una diferenciación que les aporte valor dentro del mercado laboral. Recientemente, han estrenado tres cursos centrados en la profesionalizacióndelose-sports:Gestión, EntrenamientoyCoaching y Marketing y Patrocinios, creados paradar respuesta a las necesidadesdelsector,unodelosmáspunteros y rentables delmomento, ya queha revolucionado la industria de los videojuegos y el entretenimiento, transformandoamuchos profesionales en expertos en este sector. Estoscursos,quesesumana las formaciones en programación, videojuegos, redes, consultoría SAP, marketing, análisis de datos y seguridad informática, que ya impartíaTokioSchool,suponenla confirmación de la firme apuesta de la escuela por los e-sports. Los programas formativos de TokioSchool seadaptana la realidad tecnológica del momento, evolucionando para hacer crecer al alumno. Su metodología es 100% online, adaptada al horario y circunstancias de cada pupilo. Dentro del sector, su oferta formativa es muy variada. Ofrecen carrerasprofesionales,másteresy cursos a través de los cuales el alumno logrará convertirse enun expertoeneláreaqueelija.LaproComootrovalorañadido,Tokio School ofrece también formación en inglés, siendo conscientes sus responsables de que puede ser la clave a la hora de conseguir un puestode trabajo. Por ello, preparana sus alumnosparaexámenes oficiales deOxford yCambridge y ponen especial énfasis en el «global thinking». Todo para aquellos quequieranconvertirse enprofesionales «alwaysfoward». Porque, comoapuntandesdeTokioSchool, «solo hay dos formas de asistir al cambio:comotestigoocomoprotagonista». https://www.tokioschool.com/ Susana Sánchez, con el diploma y el galardón. Arriba, durante su discurso «Los programas formativos de Tokio School se adaptan a la realidad tecnológica del momento» SAP, Python y Android y muchas de sus formaciones están acreditadas por la Universidad Nebrija. Además, todas garantizan hasta 300horasdeprácticasprofesionalesenempresasde referencia. Actualmente, cuentan con más de 3.000 convenios de colaboración con compañías de primer nivel donde los alumnos pueden aplicarsusconocimientosyevolucionar al ritmo del mercado. También, el centro ha creado Tokio Net, que relaciona a los alumnos conempresasenbuscadetalento, facilitándoleslaentradaenelmercado laboral. Tokio School E-learning La escuela de formación online que prepara a los nuevos profesionales para participar en la evolución del mundo digital ESPECIAL > EUROPEAN TECHNOLOGY AWARDS en el mercado laboral ya que, así como asegura la escuela, «el futuro ya ha comenzado y necesita nuevos profesionales». Elcentropreparaasualumnado para obtener también las certificacionesoficialesdeCisco,Oracle,
5 LA RAZÓN • Jueves. 15 de diciembre de 2022 LINQesunastartupdonostiarra quenació en 2018, impulsada por un grupo de cuatro emprendedores y el centro tecnológico Ceit, en San Sebastián, con el propósito de convertirse en el partner ideal para la optimización de procesos productivos y de mantenimiento en el sector de la manufactura avanzada. Se trata de una empresa tecnológica dedicada a la inspección no destructiva para el control de calidad de los procesos de fabricación. Aportasolucionesdealto valor tecnológico,basadasendistintas técnicas electromagnéticas. Disponede las herramientas digitales más avanzadas y desarrollasoftwaredemonitorización para aumentar la producción efectiva en la industria, consiguiendo el cero defectos y cero ineficiencias. Los métodos no destructivos (NDT) de LINQ detectan propiedades mecánicas de las piezas que son objeto de estudio tales como su dureza, profundidad de capa tratada, límite elástico…; así como determinados defectos de fabricación que engloban grietas o quemas de rectificado. A través de este innovador método, la startup ha reinventado el sector. Hasta el momento, el proceso de verificado de las propiedadesmecánicasdepiezasmetálicassehacíamediantelaelección de piezas al azar, dentro de la cadena de producción. Las piezas elegidassedestruíanparaevaluar su calidad. Haciendo uso de las técnicas electromagnéticas que propone LINQ, se pueden identificar quemas de rectificado, propiedadesmecánicas y de temple, defectossuperficiales,grietas,etc. sinalterar lapiezainspeccionada. Esto permite un importante ahorro para las empresas del sector, especialmente en áreas como la automoción,electrodomésticoso fabricación de cables. La compañía suministra máquinas automáticas llave en mano, realizando una puesta en marcha y aprobación del equipo en planta del cliente. Pero, en su afán por incrementar la base de clientes e industrias, LINQ está apostando por una creciente estandarización de sus productos, ofreciendo también calibresmanualese inclusocabezalesde inspección que sus clientes o partners pueden instalar por sí mismos. El objetivo, en palabras de Ibon Iribarren, CEO y cofundador de la compañía, es que «cadaplanta industrial deprocepaíses como Francia, Estados Unidos yMéxico. Los productos de LINQ, además,estándiseñadosparafuncionar las 24 horas del día, 7 días a la semana, y han sido concebidos para trabajar en entornos de producciónalmamenteexigentes. Su robustez no compite con su sencillez, ya que la compañía se esfuerzaparaquetodossusproductos sean intuitivos y fáciles de usar. Endefinitiva,LINQbuscamaximizar la disponibilidad y rendimiento de los equipos de sus clientes, optimizado sus tiempos de ciclo, aumentando la capacidad productiva de sus líneas y automatizandoprocesosparaque el equipo humano se dedique a tareasdevalor añadido. «Nuestra obsesión es contribuir a una industria más sostenible y competitiva, acercándola a los cero defectos, y por fin tenemos la tecnología para hacerlo posible», comenta Iribarren. La startupguipuzcoanahaculminado, a principios de año, un procesodeampliacióndecapital de 1.240.000 € para financiar su procesodecrecimientoeinternacionalización. Lo ha logrado a través de una ronda de inversión liderada por el fondo UN I+D+i Technology Transfer, gestionado por Clave Mayor y focalizado en transferencia de tecnología, suscritapor los fondosCDTI Innvierte, Radar Ventures y EIT Manufactur ing. En palabras de Iribarren, «estenuevocapital nos permitiráacelerarnuestro lanzamiento de productos al mercado y nuestra expansión internacional, aspecto clave para nosotros dado el marcado carácter global de la empresa». Tansolocuatroañosdespuésde sunacimiento,estastartupdedicadaadesarrollarsolucionesnodestructivasparaoptimizar losprocesos productivos aborda su expansióninternacional.«Estamos ya trabajando los mercados de Francia, Alemania, Reino Unido y Norteamérica, y nos hemos marcadoelobjetivodeexportarun80% de nuestras ventas en un período de tres años», concluye el CEO. https://www.linqcase.com Ibon Iribarren tras recibir el premio El CEO de la empresa, radicada en SanSebastián, durante su intervención «Nuestra obsesión es contribuir a una industriamás sostenible y competitiva» LINQAutomatización industrial Soluciones automatizadas y no destructivas para optimizar los procesos productivos samiento de piezas metálicas tenga, al menos, un equipo de inspección no destructiva». En efecto, la innovación en sus solucionesnodestructivashasuscitadoungraninterésenlaindustria. A pesar de su juventud, la empresa, que cuenta ya con una plantilla de 14 personas, se ha labradoungranprestigioenunsector cuyo mercado global está en fase inicialdecrecimientoydesarrollo. IbonIribarrenaseguraque esto se debe, en parte, a que «la tecnología de LINQ contribuye a lareduccióndelasemisionesydel consumoenergéticoen industria y,por tanto,aladescarbonización de los procesos productivos. Esta es una tendencia imparable y recienteseventosglobalesnohacen sino reafirmar la necesidad de una industria menos contaminante y menos intensiva en el consumo de energía eléctrica», afirma el CEO. La firma está comprometida con el medioambiente y la sostenibilidad en el sector. Su tecnología contribuye a la descarbonizaciónde los procesos productivos. Estohahechoque sus soluciones hayandespertadoungraninterés tambiénenel panorama internacional, habiendo obtenido sus primeras ventas de equipos en EUROPEAN TECHNOLOGY AWARDS < ESPECIAL
6 Jueves. 15 de diciembre de 2022 • LA RAZÓN Shamir Optical Industryesunode losprincipales fabricantes mundiales de lentes de alto rendimiento. udepartamentode I+Ddesarrolla constantemente las últimas y más avanzadas tecnologías, situandoalclienteenelcentrodesu misión,ayudándoleahacercrecer su negocio. Establecida en 1972 en Israel y orientadaalafabricacióndelentes biofocales, la empresa es líder en la industria de lentes progresivas ymonofocalesavanzadas.Actualmente, se posiciona entre los diez principales fabricantes de lentes progresivasdelmundo,operando con18 laboratoriosyunaplantilla total de 2.500 empleados. «Cada una de las personas que forman parte de Shamir están personalmente comprometidas con la visión de nuestros clientes, proporcionando el mejor servicio y soporteparacumplirysuperarsus expectativas, todo con un toque personal», señalan desde la compañía. De esos centros productivos, hay siete laboratorios InoTime que, gracias a la tecnologíadeóptica acelerada desarrollada por Shamiren2014(yaúnhoynoigualada en la industria), ofrece un plazo de entrega de tan solo 24 horas para las lentes de laboratorio, manteniendo en todo momentoelmásaltoniveldecalidad. ElservicioInoTime,patentadopor Shamir, permite a los profesionales de la salud visual entregar las gafas a sus clientes en un corto período de tiempo. Está disponible en una amplia gama de diseños y materiales, tanto para progresivos comoparamonofocales. Lafirmaestápresenteen23países y, durante casi cinco décadas, ha consolidado con éxito su posición en el mercado global gracias alainnovacióntecnológicaguiada por los más altos estándares de calidad. Se ha convertido en un referente en el diseño de lentes personalizadas, ya que garantiza tanto la comodidad del usuario como la agudeza visual optimizada para prácticamente cualquier prescripción, en cualquier forma demontura. personalizadas únicamente a las medidas de la montura elegida porelpacienteoaunestilodevida determinado. Sin embargo, las lentes progresivas Shamir Autograph Intelligenceofrecensolucionespara los distintos tipos de présbitas (jóvenes, medios y maduros), estableciendo una clara diferencia entre lo que obtiene con un progresivo estándar y loquerealmentenecesita el paciente. Este concepto revolucionario de diseño continuo fue desarrollado por Shamir en basealosresultadosobtenidosen una investigación, donde se analizaron 5.000.000 de prescripciones usando tecnología big data y de inteligencia artificial, que demostraron la importancia de adaptarse a las diferentes necesidades visuales de cada présbita. Las lentesmás avanzadas Las tecnologías únicas de Shamir permitenobtener la lente progresivamásavanzadayadaptadaalas necesidades visuales en continua evolución: «Intellicorridor» para abordar de forma precisa las necesidades de uso de dispositivos digitalesdecualquieretapavisual; «AIEngine»,pararedefinirlacombinación de perfiles de forma rápida y precisa en función de los nuevos datos científicos; y «ContinuousDesignTech», que garantiza que los doce perfiles de edad visual actualizados constantemente se integren perfectamente en un diseño de lente única. Unalentediseñadaparasatisfacer las necesidades visuales ante el aumentode la visualizacióndigital queaportaunaóptimaexperiencia de uso con fácil entrada y rápidaadaptaciónalentesprogresivas,unrendimientovisual equilibrado para cualquier necesidad visual con cualquier edad, así como una ayuda digital significativamente mejorada para cualquier aplicación virtual, en usuarios de gafas de cualquier edad. Además,ofreceunavisiónnatural con un enfoque nítido instantáneo a cualquier distancia y una transición suave entre zonas de visión, así como personalización de alta precisión con la actualizaciónconstanteapartirdelanálisis de datos científicos obtenidos ininterrumpidamente. Conesta creación, Shamir se reafirma como una de las empresas del sector óptico quemás apuesta por la innovación, buscando mejorar la visión de las personas y ofreciendolamáximacalidad,tanto en sus diseños,materiales y tratamientos, como enel servicio. https://shamir.com/ Zohar Katzman posa con el galardón y el diploma Shamir Optical Industry I+D+i Tecnología de vanguardia e innovación para ofrecer la más alta calidad en el sector óptico Las necesidades visuales han evolucionadoaunritmomuyacelerado por la rápida implementación y el incremento de horas de uso de los dispositivos digitales, por loqueShamirhaidoampliando y renovando su gama de progresivos, desarrollando nuevas tecnologías e incorporando, por primera vez en la industria, el uso de la inteligencia artificial para el diseño de un progresivo y cuyo resultado es Shamir Autograph Intelligence, el primer progresivo que se adapta a la edad visual de cada persona. Se trata del diseñomás innovador e inteligente de la firma, siendolaprimeralenteprogresivaque seadaptaa lasnecesidades visuales del paciente y no a un diseño único, como pasaba hasta el momento, lo que limitaba la opción de presentar lentes progresivas El premiado durante su discurso de agradecimiento ESPECIAL > EUROPEAN TECHNOLOGY AWARDS
7 LA RAZÓN • Jueves. 15 de diciembre de 2022 Cibinaresunaempresa murciana de base tecnológicadedicada aldesarrollodeservicios de ciberseguridad e inteligencia artificial. Nació conelobjetivodecrearsoluciones en base a estas tecnologías para ayudar a empresas y entidades públicas a cubrir sus necesidades presentes y futuras enmateria de ciberseguridad. Su misión es democratizar la inteligencia artificial y la ciberseguridad para que cualquier empresa u organismo pueda beneficiarse de ellas, otorgándoles independencia y aportándoles una ventaja competitiva. Las técnicas y conocimientos queusalacompañíaprovienende unaintensalabordeinvestigación por parte de su departamento de I+D. Disponen de un laboratorio deexperimentacióndevulnerabilidades y amenazas que afectan a la seguridad informática de los negocios, desde donde sus especialistas realizan pruebas usando las mismas prácticas que llevan a cabo los cibercriminales, para así situarse un paso por delante. Lainnovacióneselejeprincipal de la visión de Cibinar, que se comprometeaofrecertecnologías innovadoras capaces de solucionarvulnerabilidadestecnológicas ylogísticas:«Usamoslatecnología comomotor del cambio», dicen. Su catálogo de servicios de ciberseguridad cubre todas las necesidadesenmateriadeseguridad informática y ofrecen auditorías, servicios gestionados, análisis forenses, formación para empresas y concienciación de plantillas. «Nos hemos propuesto ayudar a las pymes a crear unentorno seguro. Disponemos de un equipo de consultores especializados en seguridadinformáticaqueanaliza la exposición de datos, aplicacioneseinfraestructurasydetectalas vulnerabilidades quepuedanponerenriesgoalaempresaantesde quelohaganloscibercriminales», explican desde Cibinar. Respuesta a los ataques En la actualidad, las empresas españolas recibenunamediade436 ciberataques a la semana y el foco sonsobre todopequeñasymedianasdebidoasumayor exposición. Aun así, muchas entidades no tienen una estrategia clara de cómo abordar esta situación. Enestesentido,Cibinarhapuesto a disposición de estas pymes y grandes empresas sus servicios, entreloscualesseencuentran:auditoríasyconsultorías,quepermiten detectar y anticiparse a cualtambiénconocidoscomohackers éticos,queconocenlasmaniobras delcibercrimenyutilizanlainformaciónparaprotegeralasempresas de los riesgos y amenazas». LamisióndeCibinaresentregar un serviciopersonalizadoen funcióndelanecesidaddecadacliente, protegiendo sus negocios, reputación y equipo humano, a la vez que forma al personal y conciencia a la empresa de la importancia de dicha protección. Además, ayuda a sus clientes con el cumplimientolegalytécnico,analizandoeltratamientodelosdatos, su gestión y responsabilidad, así comosufinalidadyeficaciade las medidas de seguridad que están implementadas. Constante evolución Como consultora tecnológica especializada en ciberseguridad, Cibinarseencuentraenconstante evolución,estudiandodecercalas nuevas tecnologías e innovacionesparabrindar siempreelmejor servicio. Las técnicas y conocimientosqueusanparadesarrollar esta actividad son fruto de la preparaciónyexperienciadesusprofesionales; ya que provienen de una intensa labor de investigación, yaqueparallevaracaboesta estrategia de negocio con éxito es fundamentaleldominiointensivo del conocimiento científico y técnico de las distintas tecnologías que conforman las dos vertientes en las que Cibinar desarrolla su actividad: la ciberseguridad y la inteligencia artificial. Desde principios de 2022, CibinarestáinscritoenelprogramaKit Digital comoagentedigitalizador. Un programa dirigido a pymes y autónomos, lanzadoporelMinisterio de Asuntos Económicos y TransformaciónDigital, conel fin de subvencionar la implantación de soluciones digitales en las empresas españolas, destacando la ciberseguridad. A tal efecto, han creado un catálogo de soluciones digitales de diferentes categorías en el que Cibinar aparece como agente digitalizador, ayudandoa laspymes a proteger su futuro en el mundo digital. https://cibinar.com Miguel Ángel Tudela y Elisa Sevilla tras recoger el galardón Cibinar Ciberseguridad Unido al desarrollo de servicios de inteligencia artificial, utiliza la tecnología como motor del cambio ciación, para que el equipo de profesionales que trabajan en la empresa esté al tanto de las necesidades y prevenido en caso de posiblesciberataques,promoviendo la rápida actuación. «Nuestroequipocuentaconespecialistas del área de la ciberseguridad: hackers profesionales, Miguel Ángel Tudela en un momento de su intervención EUROPEAN TECHNOLOGY AWARDS < ESPECIAL quieradelasvulnerabilidadesque comprometenyponenenriesgoa la compañía; manteniéndola en un entorno protegido, a un precio muy competitivo; peritajes informáticos, con peritos colegiados a disposicióndecualquierorganización para investigar los motivos, posibles culpables y consecuenciasdehaberrecibidounciberataque;hackingético,conserviciosde redenlosque, conlasmismas técnicasusadaspor loscibercriminales, detectan las vulnerabilidades de los diversos sistemas lógicos para explotarlas y, así, evaluar el impactoyelalcancerealdeunposibleataque; formaciónyconcien- «Nos hemos propuesto ayudar a las pymes y grandes empresas a crear un entorno seguro»
8 Jueves. 15 de diciembre de 2022 • LA RAZÓN
www.larazon.esRkJQdWJsaXNoZXIy NDE5OTQ=