Dra. Inmaculada Escamilla, Psiquiatra Especialista en psiquiatría infantil, adolescente y del adulto, y directora de

El brillo que hace daño: Una mirada humana desde el conocimiento científico de la alta capacidad

Tradicionalmente, las altas capacidades se han valorado como el resultado elevado en una prueba psicométrica —habitualmente referida al cociente intelectual— y/o por un rendimiento académico significativamente superior al promedio. Sin embargo, desde los años 70, el avance en el estudio del desarrollo cognitivo y su influencia en otras áreas del ser humano —como la emocional, la social o la conductual— ha favorecido una visión más integral de la alta capacidad. Este nuevo enfoque se aleja de una categorización única y concreta, y avanza hacia una concepción más amplia, dimensional y diversa.