Cargando...

Inseguridad ciudadana

¿Han llegado a Cataluña los barrios en los que la policía no puede entrar por la conflictividad?

La inseguridad y las reyertas van en aumento en zonas como la Florida en L'Hospitalet y la Mriola en Lleida

Barrio de La Florida, en L'Hospitalet Redes sociales

Las patrullas vecinales parece que han vuelto a Cataluña, debido a fuertes episodios de inseguridad. En los últimos y más recientes casos, en Lleida y L’Hospitalet, una de las poblaciones más perjudicadas. El barrio leridano de La Mariola fue escenario la madrugada del 13 de septiembre de una batalla campal que no acabó en tragedia gracias a la actuación de la policía. El barrio de La Florida, en L’Hospitalet, fue escenario la madrugada del pasado jueves de un tiroteo que dejó un herido grave. Días atrás, otro tiroteo en Mollet del Vallès dejó varios heridos graves, uno de los cuales acabó muriendo.

La pregunta es si están empezando a llegar a Cataluña Barrios y zonas en los que la administración y la policía no entra, tal y como ocurre ya en algunos paises europeos.

Una zona no-go es aquella donde una comunidad impone sus leyes creando un espacio de impunidad donde la autoridad no puede imponerse. Normalmente está estrechamente vinculado a la consolidación de comunidades extranjeras que se convierten en contracomunidades.

Así ocurre en barrios como Font de la Pòlvora (Gerona) o La Mariola (Lérida), donde los clanes gitanos protagonizan violentos enfrentamientos. Este es un problema enquistado desde hace años en San Cosme (El Prat) y La Mina (Barcelona), que lideran el ranking de barrios más peligrosos de España. En otro lugares como Salt (Gerona) o La Florida (L'Hospitalet), el foco de los problemas suelen ser otras comunidades como la de origen islámico.

El barrio de Bellvitge del Hospitalet del Llobregat (Barcelona) se ha vuelto muy inseguro a causa de los robos. Se trata de una zona residencial con mucha gente anciana y eso los ladrones lo saben. Los jóvenes del barrio se han hartado de la inseguridad, y también muchos de los vecinos. Una situación similar ocurre en La Florida, en el mismo municipio.

El barrio recientemente ha vuelto a ser escenario de situacions de autodefensa. Varios vecinos formaron patrullas para vigilar las calles, sobre todo los fines de semana. La medida llegó tras meses de denuncias por robos, peleas y agresiones, atribuidas a grupos de jóvenes de origen extranjero.