Una nueva tecnología fotovoltaica gana el III Premio Fundación Naturgy-CSIC
El proyecto ganador está liderado por los investigadores principales Elisa Antolín Fernández y Juan José Palacios Burgos
El proyecto ganador está liderado por los investigadores principales Elisa Antolín Fernández y Juan José Palacios Burgos
Los esfuerzos para protegerlos no son suficientes para salvaguardarlos
La contaminación por plásticos se extiende por todos los rincones del planeta, incluso en el cuerpo humano, en forma de microplásticos
Así lo certifica el Barómetro de la Bicicleta, el mayor estudio sobre el uso de este medio de transporte sostenible
El calentamiento global está acelerando la desaparición de los arrecifes de coral en todo el mundo
Facilita a los consumidores domésticos su relación con la energética
Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones
La Red Natura 2000 nace para proteger y conservar los hábitats naturales en Europa
Los polinizadores contribuyen a la seguridad alimentaria y son indispensables para conservar la biodiversidad
El Museo Bolarque, de la Fundación Naturgy, es un testimonio del desarrollo industrial y energético de España
Es una pieza fundamental en el engranaje para avanzar hacia un futuro más sostenible
Más de 3.000 alumnos pertenecientes a 34 centros educativos han participado en el VII Certamen Efigy para fomentar las vocaciones tecnológicas
Las aves migratorias forman un grupo asombroso de especies, capaces de recorrer largas distancias.
Las inversiones se centran en la digitalización y el robustecimiento de las infraestructuras
La revolución digital, la transición verde y la descarbonización, los empleos más demandados
Son la seguridad, el cambio climático y la pobreza energética
La distribuidora eléctrica del Grupo incrementó un 35% las conexiones en 2024 y 13.000 nuevas instalaciones
Cada 23 de abril el mundo celebra el Día Internacional del Libro, un homenaje a la literatura universal
Naturgy alcanza los 50.000 autoconsumos conectados a su red eléctrica
Un informe analiza los posibles impactos de las amenazas físicas de los cambios en el clima
Un 72% cree que el biometano encaja con sus necesidades energéticas, sobre todo en calefacción
El Instituto de Bioeconomía de la Universidad de Valladolid, ha ganado el Premio Fundación Naturgy-CSIC a la Investigación y la Innovación Tecnológica energética
El plan forma parte de la estrategia para reactivar la industria europea, sin renunciar a objetivos climáticos
España presenta uno de los mayores potenciales de Europa para la producción de este gas verde
Una de las iniciativas “estrella” de la nueva Comisión Europea es el Pacto Industrial Limpio
Según los Programas de Medio Ambiente y de Asentamientos Humanos de Naciones Unidas el sector de los desechos es un acelerador de la triple crisis climática que sacude el planeta.
Es indispensable contar con la información climática para acelerar la transición hacia las energías renovables
Millones de hogares, edificios y monumentos de todo el mundo se apagarán durante 60 minutos
Miles de millones de personas en el mundo aún viven sin agua y sin acceso al saneamiento
La compañía energética suministrará 20 GWh de biometano a AENA durante dos años
Los árboles están considerados como los pulmones verdes del planeta por su gran capacidad de absorber CO2
Los sistemas de gas descarbonizado están llamados a jugar un papel fundamental en la transición verde
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial revela que 2023 fue el más seco para los ríos de todo el mundo
La energía nuclear es necesaria para la garantía del suministro, y de manera más acusada en caso de catástrofes naturales
La transición energética justa es uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentan la sociedad y la economía
Buscar maneras de ahorrar energía es una de las cuestiones prioritarias en muchos hogares para reducir y mejorar su economía doméstica
La ingeniería verde juega un papel fundamental en la solución de los desafíos globales y en la lucha contra el cambio climático
El aumento de las temperaturas incrementa el riesgo de la pérdida irreversible de los ecosistemas marinos
Si la innovación es una necesidad en cualquier sector industrial, en el energético es irremplazable
La pobreza energética es un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo