Economía

Sólo 3 de cada 10 empresas logran la igualdad de género

Apenas un 31% de las compañías españolas ya operan en plena igualdad de género y otro 43% espera lograrlo en los próximos dos años, según datos de ManpowerGroup

Igualdad en las empresas
Igualdad en las empresasMiguel RosellóLa Razón

Solo 3 de cada 10 empresas en España consideran haber alcanzado la plena igualdad de género, lo que, aunque supone una mejora de 6 puntos respecto al año anterior, deja a una amplia mayoría todavía en el camino. Otro 43% de las compañías espera lograrla en los próximos dos años, lo que evidencia que el cambio sigue siendo un proceso en construcción y no una realidad consolidada.

A pesar de los avances, los datos de ManpowerGroup reflejan importantes desigualdades según el sector. Mientras que en Salud y farmacia un 36% de las empresas cree haber alcanzado la equidad, en sectores como Industria y Transporte y logística la cifra baja al 28%, quedando claramente rezagados.

Las diferencias también se manifiestan en función del tamaño de las compañías. Aunque las microempresas (menos de 10 empleados) son las que más reportan haber alcanzado la igualdad (46%), también son las que más reconocen estar muy lejos de ella (9%). Por otro lado, en las empresas de más de 250 empleados, el 30% cree haber logrado la equidad, pero sigue habiendo casos significativos de desigualdad.

El informe también revela que la percepción de igualdad varía según la región. La zona Centro (Madrid y Castilla-La Mancha) lidera con un 33% de empresas que creen haber alcanzado la equidad, mientras que la zona Norte (Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y La Rioja) registra el porcentaje más bajo (27%).

Aunque las empresas han implementado medidas para avanzar en diversidad, equidad e inclusión (DEI), los datos muestran que la igualdad de género sigue siendo un desafío pendiente en muchas organizaciones. La brecha persiste, y el ritmo del cambio, aunque positivo, sigue dejando a una gran parte del tejido empresarial con trabajo por hacer.