
Oriente
El expresidente sirio Bachar Al Asad, hospitalizado tras un intento de asesinato con veneno en Rusia
Rusia le acogió en diciembre de 2024

El expresidente de Siria Bachar Al Asad, acogido por Putin en Rusia desde que cayera el régimen en diciembre de 2024, ha sufrido un intento de asesinato, según ha denunciado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Según ha informado una "fuente privada", recogida por el Daily Mail, Al Asad fue envenenado y ha estado ingresado en un hospital de Moscú, aunque ya ha sido dado de alta.
Según este medio, el expresidente sirio fue trasladado al hospital en estado crítico tras ser envenenado. De momento, el Gobierno ruso no ha dado explicaciones sobre el suceso.
Bachar nació en Damasco en 1965, en el seno de una familia alauita. Dos años antes de su nacimiento, Hafez, su padre, participó en un golpe militar del partido Baaz, una alianza laica, nacionalista y socialista. En 1970, Asad padre tomó el poder y convirtió a Siria en una dictadura.
Presidente sin elecciones
Asad hijo, conocido por su mano dura contra su propio pueblo, llegó al poder en una elección sin oposición en 2000, tras la muerte de su padre. Bachar creció a la sombra de Hafez, quien, durante tres décadas, ayudó a impulsar a una población alauita minoritaria a puestos políticos, sociales y militares clave.
Asad fue reelegido por amplias mayorías cada siete años, la última vez en 2021 en lo que Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania e Italia calificaron de «elecciones fraudulentas». Cuando la guerra parecía haberse estancado, a principios de 2023, Asad fue expulsado de la Liga Árabe, condenado por muchos como criminal de guerra y apodado el «Carnicero de Damasco».
✕
Accede a tu cuenta para comentar