Cargando...

Fútbol

Reglamento de fichajes del Mundial de Clubes 2025: fechas clave, número de jugadores e inscripciones

Habrá un número máximo de jugadores 'nuevos' que podrán ser inscritos por equipo

Reglamento de fichajes del Mundial de Clubes 2025: fechas clave, número de jugadores e inscripciones AP

El Mundial de Clubes de la FIFA 2025 no solo será un hito por su magnitud, formato y proyección internacional, sino también por las excepciones reglamentarias que introduce.

Una de las más relevantes es el sistema de fichajes e inscripciones de jugadores, adaptado específicamente a este torneo. La FIFA ha definido un marco especial para permitir a los clubes ajustar sus plantillas antes y durante la competición, garantizando así un nivel competitivo óptimo para todos.

¿Cuándo es la ventana de fichajes del Mundial de Clubes?

La FIFA ha habilitado una ventana extraordinaria del 1 al 10 de junio de 2025 para que los 32 equipos participantes puedan reforzarse específicamente con vistas al torneo.

Esta ventana única permitirá realizar fichajes e inscripciones, pero con una condición estricta: el día 10 de junio vence el plazo para registrar oficialmente la lista definitiva de futbolistas ante la FIFA. Cualquier transferencia debe estar cerrada y confirmada antes de esa fecha.

Esta ventana coincide parcialmente con el parón internacional (2 al 10 de junio), lo que añade una dificultad logística: muchos clubes no tendrán disponibles a sus jugadores clave durante las negociaciones, al estar concentrados con sus selecciones.

Inauguración de la exposición 120 aniversario de la FIFAJuan Pablo PinoAgencia EFE

¿Cuántos jugadores se pueden inscribir?

La normativa de la FIFA establece lo siguiente:

  • Lista provisional: cada equipo deberá presentar una lista provisional de entre 26 y 50 jugadores, antes del cierre de la ventana. Esta lista no será publicada por FIFA, pero todos los futbolistas que participen deben figurar primero en ella.

  • Requisitos para los jugadores de la lista provisional:

    • Deben estar inscritos en el club que los propone.

    • No pueden estar en más de una lista provisional.

    • Si existe conflicto por un jugador incluido en dos listas, será la Secretaría General de la FIFA quien decida qué club lo puede inscribir, considerando la documentación presentada.

  • Lista definitiva:

    • Debe enviarse a más tardar el 10 de junio.

    • Debe incluir entre 26 y 35 jugadores, incluyendo al menos tres porteros.

    • Solo los jugadores de la lista definitiva podrán participar en el torneo.

    • Para cada partido, un club podrá convocar a un máximo de 26 jugadores (11 titulares y hasta 15 suplentes).

Cambios en la lista durante el torneo: ¿es posible?

Sí, pero con limitaciones. La FIFA permite una segunda ventana de inscripciones del 27 de junio al 3 de julio, destinada a reemplazar jugadores cuyos contratos expiren durante el torneo (por ejemplo, el 30 de junio, cuando tradicionalmente finalizan los vínculos anuales en Europa).

Los clubes podrán:

  • Añadir hasta dos jugadores nuevos que no contarán dentro del límite inicial de 35.

  • Sustituir jugadores que hayan salido del club, pero el número total de modificaciones no puede superar seis.

Para que los nuevos jugadores puedan disputar el siguiente partido del equipo, el cambio debe ser notificado a FIFA al menos 48 horas antes del encuentro.

Restricciones clave en el Mundial de Clubes 2025

  • Un futbolista no puede jugar el torneo con dos clubes diferentes, incluso si cambia de equipo entre fases del campeonato.

  • Cualquier jugador inscrito debe estar legalmente registrado en su club según las reglas de su federación nacional.

  • El uso de estas reglas extraordinarias no debe interferir con las normativas nacionales de fichajes.

Impacto en los clubes y desafíos logísticos

La creación de esta ventana de fichajes exclusiva para el Mundial de Clubes obliga a los equipos a acelerar negociaciones en un periodo ya sobrecargado, especialmente para los grandes clubes europeos con múltiples compromisos.

English Premier League - Liverpool vs ArsenalASH ALLENAgencia EFE

Algunos ejemplos claros:

  • El Real Madrid planea incorporar a Trent Alexander-Arnold, pero deberá cerrar el trato con el Liverpool antes del 10 de junio.

  • Chelsea, City, Bayern y Juventus también se mueven en el mercado para fichar jóvenes promesas como Wirtz o Huijsen antes del inicio del torneo.

Además, el hecho de que muchos jugadores estarán concentrados con sus selecciones complica aún más las operaciones, ya que los clubes deberán negociar sin la presencia física de los futbolistas involucrados.

Un torneo sin precedentes

Esta edición del Mundial de Clubes no solo marcará un antes y un después en el fútbol global, sino que también representa un reto organizativo y deportivo para las instituciones. Con más de 120 millones de euros en premios para el campeón, como en el caso del Real Madrid, la motivación es máxima.

El torneo se celebrará del 15 de junio al 13 de julio en 12 sedes de Estados Unidos, y será retransmitido de forma gratuita por DAZN a nivel global, con sublicencias en canales locales. Se trata de una apuesta monumental de la FIFA para globalizar el fútbol de clubes.

El Mundial de Clubes FIFA 2025 impone un reglamento de fichajes riguroso pero flexible, pensado para equilibrar la competitividad del torneo y la logística de las instituciones participantes. Las fechas límite son claras, las oportunidades de inscripción están bien definidas, y los clubes deberán actuar con rapidez y previsión si desean competir con sus mejores armas en el torneo más ambicioso en la historia del fútbol de clubes.

El reloj ya corre, y los movimientos fuera del campo serán tan decisivos como los goles dentro de él.