
Ola de calor
¿Cuánto dinero cuesta tener todo el día el aire acondicionado encendido?
Se está sobrepasando por temperaturas muy elevadas y convivir sin climatizador se vuelve un infierno

¿Alguna vez te has replanteado el precio de tu aire acondicionado y cuando podrías estar consumiendo inconscientemente? Cada año las temperaturas en España suben más y más como lo demuestran los récords de calor en junio de 2025,[[LINK:INTERNO|||Article|||682b5710fa3bd500075fd0a1||| con máximas de hasta 46 °C y olas extremas]] siendo ya la ‘nueva normalidad’ según AEMET y esa escalada térmica coincide con el incremento de hogares con aire acondicionado: del 35 % en 2022 al 38 % en 2023, al 41 % en 2024, y se espera que siga creciendo este 2025.
Las temperaturas siguen aumentando
Países del mediterráneo como España, Portugal o Italia están sobre pasando por olas de calor muy fuertes. Sobre todo, alrededor del sur de la península. Convivir en casa la hora del mediodía o incluso para irse a dormir se hace duro sin una ayuda para enfriar la casa.
Y aunque si que es verdad que existen opciones alternativas al aire acondicionado como los ventiladores, no siempre es efectivo cuando hace tanto calor.
Precio medio por ocho horas al día:
Existen muchos tipos de aire acondicionado, pero si tomamos como referencia un equipo Split estándar el más habitual en viviendas con una capacidad de unas 3.000 frigorías, este suele tener un consumo aproximado de 1.000 W (1 kW) según los fabricantes.
Si lo utilizamos unas 8 horas al día, por ejemplo para dormir frescos durante una ola de calor, el cálculo mensual sería: 8 horas x 30 días x 0,15 € (precio medio del kWh) = 36 €.
Este sería el coste base solo por el consumo energético, sin contar impuestos, peajes, alquiler del contador u otros cargos que suelen encarecer la factura final, por lo que el gasto real sería notablemente mayor.
Cómo mantener la casa fresca sin aire acondicionado: el método del "hombre de las cavernas"
Aunque mantener el hogar fresco sin aire acondicionado parece misión imposible, existe un truco sorprendentemente eficaz conocido como el método del hombre de las cavernas. Inspirado en cómo vivían nuestros antepasados, este sistema propone convertir la casa en una especie de cueva: mantener puertas y ventanas cerradas durante el día, bajar las persianas, apagar luces y evitar cualquier entrada de aire caliente o luz solar directa. El objetivo es imitar las condiciones de una cueva: oscuridad, frescor y ausencia de calor exterior.
Este método es ideal como solución inmediata, pero también existen medidas a largo plazo que ayudan a combatir el calor de forma más permanente. Instalar persianas térmicas, vidrios reflectantes o aplicar láminas solares en las ventanas puede reducir notablemente la temperatura interior. Los toldos enrollables también actúan como barrera contra el sol, mientras que el uso de ventilación cruzada por la noche ayuda a refrescar el ambiente sin necesidad de encender el aire acondicionado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar