Interior

Marlaska obligado a elevar la medalla a un sargento de la Guardia Civil por su labor en la dana

La Audiencia Nacional ha estimado la petición de un sargento del GEAS de la Guardia Civil por sus salvamentos durante el temporal en Valencia

Imagen del rescate realizado en la A-3 el día de la DANA por un grupo de guardias civiles
Imagen del rescate realizado en la A-3 el día de la DANA por un grupo de guardias civilesLa Razón

La publicación de los condecorados por la dana de Valencia generó una auténtica polémica en el sino de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Los agentes criticaron la lista confeccionada por el Ministerio del Interior y muchos recurrieron a los tribunales. La Audiencia Nacional ha reconocido a un sargento del GEAS al que se le reconoce con la Cruz del Mérito con distintivo rojo por sus labores de salvamento.

El origen de este problema se remonta al 9 de mayo cuando el Ministerio del Interior de Fernando Grande Marlaska concedió cientos de medallas, que supuestamente venían a premiar los méritos de los agentes intervinientes en la tragedia. Tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil.

Sin embargo, esta publicación provocó un auténtico escándalo a nivel interno, ya que decenas de agentes denunciaron arbitrariedad y agravio comparativo en la concesión de dichas condecoraciones ante la audiencia nacional. Un gran parte de dichos recursos fueron canalizados por el gabinete jurídico Suárez-Valdés, según ellos mismos confiesan en una nota de prensa, que denunciaba que por el Ministerio se había desarrollado una concesión de condecoraciones "al peso y chapucera".

De la misma forma, se advirtió que el área de Marlaska había omitido las propuestas de los mandos que habían vivido la tragedia y la actuación de los agentes de primera mano. "Se habían concedido condecoraciones a personal que no resultaba acreedor de las misma, mientras que personal que se había jugado la vida literalmente para salvar a sus conciudadanos no había recibido condecoración o la había recibido en grado inferior a la que le correspondía", añaden.

Los rescates del sargento durante la dana

Uno de los damnificados fue un sargento de la unidad de actividades subacuáticas de la Guardia Civil, quien además de haber participado en la recuperación de decenas de cadáveres de la riada, había puesto su vida en serio riesgo, atravesando un torrente atado a una línea de vida, para salvar a una persona atrapada. Ello motivó que su jefatura de unidad elevara propuesta de concesión a este agente de Cruz del mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo.

Efectivos de la Guardia Civil continúan este viernes con las labores de rastreo y búsqueda de desaparecidos en la localidad valenciana de Silla, zona afectada por la dana en Valencia.
Efectivos de la Guardia Civil continúan este viernes con las labores de rastreo y búsqueda de desaparecidos en la localidad valenciana de Silla, zona afectada por la dana en Valencia.Miguel Ángel PoloAgencia EFE

A pesar de ello, dicha propuesta fue obviada por el Ministerio del Interior qué degradó la condecoración qué se debía otorgar al agente. Tras el recurso del abogado, el Juzgado Central de la Audiencia Nacional tumbó la resolución de concesión de medallas publicada por el Ministerio del Interior, corrigiendo lo que considera una actuación arbitraria del mismo y otorgando la cruz del Merito de la Guardia Civil con distintivo rojo al recurrente.

Los magistrados entienden que el mismo habría desarrollado un servicio de manifiesta importancia que comprenda un "ineludible riesgo de perder la vida" y ejecutado para su cumplimiento acciones claramente demostrativas de extraordinario valor personal, iniciativa y serenidad ante el peligro. En opinión del letrado tras la "vergüenza de la inacción de las administraciones" en la prevención de los efectos de la Dana, ha llegado el "bochorno de la arbitrariedad en la recompensa a quienes salvaron a las víctimas".