Interior

Polémica por las plantas de marihuana custodiadas en los cuarteles de la Guardia Civil

AUGC consigue que la inspección de trabajo no permita que las plantas de marihuana intervenidas se custodien en los cuarteles

Agente de la Guardia Civil ante una plantación de marihuana
Agente de la Guardia Civil ante una plantación de marihuanaGuardia Civil

Un cuartel de la Guardia Civil con un insoportable olor a marihuana. Este problema lo tuvieron que aguantar durante días los agentes de Tenerife, que presentaron una denuncia ante la Inspección de Trabajo, que les ha dado la razón varios meses después. Todo ello cuando una instrucción de hace una década ya ordena qué se debe hacer con la droga intervenida.

Los agentes elaboraron en 2013 unas guías prácticas para la actuación sobre la aprehensión, análisis, custodia y destrucción de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas. Un documento que fue actualizado en 2018 donde se incluyó que las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno deben disponer de sedes de almacenamiento de la droga.

"Nuestros jefes de Comandancia nunca han exigido el cumplimiento de las guías, no vaya a ser que preocuparse por la salud y derechos del personal bajo su mando suponga un obstáculo para sus aspiraciones de ascenso", denuncian desde la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC). La aparición de un nuevo caso levantó todas las alarmas.

Las instalaciones para guardar la droga

Y es que esta entidad denuncia que la Comandancia de Tenerife "no se preocupó por su personal, que tenía que trabajar con olores insoportables que ocasionaban malestar". La asociación presentó un escrito y, "ante la respuesta absurda recibida", solicitaron una serie de datos que fueron denegados.

MURCIA.-Sucesos.- La Guardia Civil desmantela en Totana (Murcia) dos invernaderos con más de 700 plantas de marihuana
MURCIA.-Sucesos.- La Guardia Civil desmantela en Totana (Murcia) dos invernaderos con más de 700 plantas de marihuanaEuropa Press

A la vista de esta problemática, AUGC denunció ante la Inspección de Trabajo que ahora ha requerido a la Subdelegación de Gobierno de Tenerife para que cumpla con la guía práctica de la actuación sobre la aprehensión, análisis, custodia y destrucción de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.

Para finalizar, la asociación critica que se les ha impedido acceder a documentos oficiales sobre los riesgos a los que se expone con estas prácticas y también que sus representantes estuvieran presentes en la visita de Inspección de Trabajo a las instalaciones. Además, AUGC dirigió un escrito ante el secretario de Estado de Política Territorial, para que garantice que todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno cuente con sedes donde depositar los estupefacientes.