La seguridad privada alza la voz en la Asamblea
La asociación Marea Negra promueve en Comisión una serie de iniciativas para mejorar la situación del sector. En los últimos años, las agresiones a los trabajadores se han disparado un 146%
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/PI6G4O26GZHVNBFR7VVVE573R4.jpg)
Por primera vez, la voz de la seguridad privada ha sido escuchada en la Asamblea de Madrid. Concretamente, en la Comisión de Presidencia, Justicia e Interior. En este caso, para dar a conocer a los grupos parlamentarios la “nefasta situación” del gremio. A propuesta de Vox, la asociación Marea Negra ha puesto sobre la mesa las “deficiencias” del sector, marcado por un dato preocupante. En los dos últimos años, las agresiones a los trabajadores han crecido un 146%.
“Queremos que se nos devuelva la protección jurídica que hemos perdido”, afirma a LA RAZÓN Rubén Gallego, portavoz de Marea Negra. De hecho, quieren promover, a través de la Comunidad de Madrid, la modificación del artículo 31 de la Ley de Seguridad Privada, de modo que estos trabajadores puedan contar con la misma autoridad que un agente de Policía Nacional.
Del mismo modo, una de sus reivindicaciones es la de poder contar con más medios de seguridad. A día de hoy, los trabajadores de seguridad privada solo pueden llevar grilletes y defensa (porra). Unos medios que se han demostrado insuficientes a tenor de varias agresiones que se han producido en los últimos años en la región. Una de ellas, registrada el pasado junio, cuando un trabajador fue agredido en la estación de Metro de La Fortuna.
No en vano, las medidas sanitarias derivadas del estado de alerta conllevaron también una serie de obligaciones extra para estos trabajadores, como el tener que velar por el uso de la mascarilla dentro de espacios cerrados. Esa situación llevó a la rebeldía por parte de muchos ciudadanos que consideran, erróneamente, que un vigilante de seguridad no tiene potestad para ello.
Más leídas
Economía. Así cambia tu sueldo en febrero por los ajustes en las retenciones de IRPF
Salud. Los alimentos que disparan la mortalidad por cáncer de mama y ovario
Gente. El nuevo dardo de Ágatha Ruiz de la Prada a Carmen Lomana: “A mí me gusta trabajar, pero ella no sé en qué trabaja”
Gente. Las preocupantes imágenes de María Teresa Campos en su primera salida de ocio tras su paso por el hospital
Famosos. Publican la estrategia de Antonio David para separar a Rocío Flores de Olga Moreno