Escapada rural

Este pueblo de Toledo es el mejor lugar de España para recoger castañas

El enclave perfecto para disfrutar del otoño entre rutas y paisajes protegidos

Castañas en crudo
Castañas en crudoPIXABAY (jackmac34)

El otoño transforma la Sierra de San Vicente en un mosaico de castaños, robles y senderos húmedos que invitan a caminar sin prisa. En este rincón de Toledo, la tradición de la castaña sigue marcando el ritmo de la temporada y mantiene viva la economía local. No es solo un lugar para pasear: es un entorno con historia, regulaciones específicas y paisajes que conservan su esencia rural. Quien busca naturaleza real la encuentra aquí.

Un territorio marcado por el castañar

En este municipio toledano se extienden más de 600 hectáreas de castañar, uno de los mayores de Castilla-La Mancha. Cada año se recolectan cerca de 700 toneladas de castañas, una producción que convierte al pueblo en un referente regional y sostiene buena parte de su actividad económica.

El Real de San Vicente
El Real de San VicenteTurismo de Catilla-La Mancha

El clima fresco y húmedo favorece un crecimiento vigoroso de los árboles, que conviven con encinas, robles y una fauna donde destaca el águila imperial ibérica.

Senderos entre gargantas y antiguos molinos

Las rutas que cruzan la sierra permiten adentrarse en uno de los bosques mejor conservados del entorno. Caminos que bordean la Garganta de la Tejea, ascensos a miradores naturales y pasos junto a antiguos molinos de piedra forman parte de recorridos accesibles para senderistas con distintos niveles. En otoño, estos itinerarios se convierten en un espectáculo de hojas doradas y aire frío de montaña.

Patrimonio y tradiciones que mantienen vivo el pueblo

El núcleo urbano conserva la Iglesia de Santa Catalina, de los siglos XVII y XVIII, declarada Bien de Interés Cultural. En su interior se guardan esculturas barrocas del artista Luis Salvador Carmona. A su alrededor, fuentes como la de las Veneruelas y pequeños molinos completan un paisaje donde la vida rural sigue su propio ritmo.

El Real de San Vicente
El Real de San VicenteT. NietoLA RAZÓN

Las Hogueras de la Luminaria

A finales de noviembre, las calles se iluminan con las tradicionales Hogueras de la Luminaria, una celebración donde vecinos y visitantes se reúnen en torno al fuego para compartir conversación y castañas asadas. Es una de las citas más representativas del otoño en la sierra.

Recolección de castañas: permiso obligatorio y protección del entorno

Aunque el paraje invite a recorrer sus bosques, la recolección de castañas está estrictamente regulada. La mayoría de los castañares son privados, y en las zonas de monte público es obligatorio solicitar permiso municipal para recoger cantidades pequeñas. La norma busca frenar los robos masivos que en años anteriores afectaron tanto al medio ambiente como a la economía local.

Un recurso económico en riesgo

El cultivo mantiene a numerosas familias, pero afronta amenazas como la falta de lluvias, la enfermedad de la “tinta” y la expansión de la avispilla, que pueden reducir drásticamente la producción. Proteger el recurso implica respetar límites, evitar entrar en fincas privadas y, si se desea llevarse castañas, optar por adquirirlas directamente a los productores locales.

Cómo planear la visita

Los meses de octubre y noviembre son ideales para disfrutar del paisaje otoñal y del ambiente de la sierra. Se accede con facilidad desde Madrid por la A-5 hasta Talavera de la Reina, y desde allí por carreteras comarcales que suben hasta la sierra.

Turismo responsable

Informarse en el Ayuntamiento sobre las zonas permitidas, mantener los senderos limpios y evitar recolectar sin autorización son pasos esenciales para preservar un entorno tan valioso como frágil. La experiencia es más auténtica cuando se vive con respeto por quienes mantienen vivo este paisaje.

Conecta realmente con la naturaleza

El corazón de la Sierra de San Vicente es uno de los mejores destinos de Toledo para disfrutar del otoño: bosques densos, senderos de montaña, tradiciones vivas y la posibilidad de conocer de cerca el mundo del castañar. Un lugar para conectar con la naturaleza real y entender la importancia de protegerla.