
León XIV
Los símbolos de León XIV
El Papa ha recibido en San Pedro el anillo del pescador, la señal para el inicio oficial de su Pontificado

La misa de inicio de Pontificado es más que una celebración litúrgica. Además de encomendarse a la guía del Espíritu Santo y a la intercesión de los santos, el nuevo Pontífice recibe una serie de símbolos que le marcarán y acompañarán hasta el día que termine su ministerio, ya sea por muerte o renuncia.
Algunos de estos símbolos se han conocido en los días posteriores a la fumata blanca. El primero de ellos fue el escudo papal, coronado por la mitra y las llaves de Pedro. León XIV ha continuado la senda iniciada por Benedicto XVI y Francisco de cambiar la tiara triple por una mitra, símbolo de los obispos, una referencia al poder terrenal, pues el Papa es obispo de Roma, y hace hincapié en que el tiempo de todos pasará.
En cuanto a la heráldica escogida por Prevost, la flor de lis blanca sobre fondo azul es una referencia a la Virgen María, mientras que la parte de abajo es la representación gráfica de la frase «has herido mi corazón con tu amor», una cita de San Agustín en su conocida obra Confesiones.
El anillo del pescador
Otro símbolo entregado a León XIV en el inicio oficial del Pontificado es el anillo del pescador. Tallado tanto exterior como interiormente, es símbolo de la sucesión del ministerio petrino. El Papa lo llevará consigo siempre y antaño se utilizaba como sello para firmar documentos.
La parte externa tiene grabada una imagen del apóstol Pedro en una una barca con redes de pesca, el trabajo «previo» a ser llamado por Jesús («desde hoy serás pescador de hombres»). En el interior aparece grabado el nombre de León XIV junto a su escudo papal.
Al terminar el pontificado, el cardenal camarlengo es el encargado de destruir el anillo para evitar posibles fraudes.
Mitra y báculo
Como obispo, el Papa porta una mitra y un báculo. Cada pontífice ha escogido la forma y elementos de estas prendas, siendo los más conocidos el báculo en forma de crucifijo de san Juan Pablo II o la mitra con el pantocrátor del inicio de pontificado de Benedicto XVI.
Cruz pectoral
Además del palio, que representa al buen pastor, hay otros elementos que lucirá el Santo Padre a partir de ahora. La cruz pectoral que ha lucido en sus primeras apariciones está cargada de simbolismo, pues es un relicario que porta restos sacros de San Agustín y su madre Santa Mónica, del obispo venerable Giuseppe Bartolomeo Menochio o del beato español Anselmo Polanco, obispo de Teruel fusilado en 1939 por motivos de fe. También porta reliquias del valenciano Tomás de Villanueva.
✕
Accede a tu cuenta para comentar