Política municipal
El PP pierde dos ayuntamientos en Málaga para «volver al pasado»
Las mociones de censura en Manilva y Totalán responden a «intereses partidistas y espurios», afirman
En una semana el Ayuntamiento de la localidad costasoleña de Manilva cambiará de signo político tras la moción de censura que desbancará al PP de la Alcaldía. A ella se suma otra moción de censura que relevará a la misma formación política, en este caso de Totalán, un municipio de la parte oriental de Málaga. Según fuentes populares, las mociones de censura responden a «intereses partidistas y espurios de difícil justificación».
En el caso de Manilva, los populares gobernaban esta localidad limítrofe con la provincia de Cádiz tras pactar con Izquierda Unida y contar con el apoyo de Vox, dejando en la oposición al PSOE y Compromiso Manilva, formación que el lunes 28 recuperará la Alcaldía y situará como primer edil a quien ya gobernase en la localidad
entre los años 2016 y 2023, Mario Jiménez.
A este respecto, desde el PP recuerdan que el otrora regidor «tiene abierta una investigación» vinculada a su anterior etapa de alcalde. Los cinco ediles de Compromiso Manilva –formación más votada en las elecciones del año 2023–, se han unido a los cuatro que obtuvieron acta gracias a Con Andalucía IU si bien el hecho de apoyar la investidura que aupó al PP a la Alcaldía les hizo que fueran expulsados del partido. Ahora las dos coaliciones de izquierdas que suman la mayoría necesaria para presentar la moción de censura que dejará en la oposición a los cuatro ediles populares, tres socialistas y uno de Vox.
Pero no es el único gobierno local que perderá el PP toda vez que una edil independiente del Ayuntamiento de Totalán junto a los concejales del PSOE en el consistorio registraron en plana Semana Santa una moción de censura en dicha localidad. Las citadas fuentes populares lamentan que el PSOE pretenda con estas mociones de censura «volver al pasado», con gobiernos que llevaron a las localidades en cuestión «a la ruina»; no en vano, en el caso de Manilva «los concejales que ahora firman la moción de censura juraron que jamás gobernarían con quien ahora apoyan, como hiciera en su día el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez».
Seis mociones
En este sentido, inciden en que «se agarran y aferran sin ningún tipo de prejuicio a cualquier postor por intentar que parezca que tienen presencia, caso de la provincia de Málaga, donde no la tienen».
Con Manilva y Totalán son seis las mociones de censura presentadas en la provincia desde que en junio de 2023 se constituyeron las corporaciones locales tras las elecciones municipales de ese año.
La primera fue presentada en noviembre de 2023 en la localidad costasoleña de Mijas, y posibilitó que la popular Ana Carmen Mata desbancase de la Alcaldía al socialista Josele González merced a un pacto alcanzado con Vox y el concejal de Por Mi Pueblo, anteriormente dirigente de Ciudadanos, Juan Carlos Maldonado.
Ya en marzo del año 2024, el PSOE e IU suscribieron un pacto en Humilladero que desbancó de la Alcaldía al PP, formación que recuperó en junio del mismo año la Alcaldía de Carratraca. Finalmente PSOE y PP suscribieron meses atrás un pacto en Comares para poner fin a un gobierno independiente.
Más cambios
Pero además, a las mociones de censura se unen los cambios de gobierno producidos en casi una decena de alcaldías como las de Canillas de Aceituno, Casabermeja o Periana, por motivos de diferente índole que han dado vuelcos inicialmente no esperados a sus respectivos ayuntamientos.