Cargando...

Local

El tranvía desde San Bernardo a Eduardo Dato prevé "12.000 viajeros al día" en Sevilla

En 2025 se iniciarán las obras para peatonalizar el Duque y la Campana

El alcalde de Sevilla acude a la puesta en funcionamiento de la ampliación del tranvía hasta Eduardo Dato Francisco J. OlmoEUROPAPRESS

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha inaugurado el nuevo trazado del tranvía desde San Bernardo a Eduardo Dato, que desde este miércoles está en funcionamiento, y según las previsiones de usuarios "al día se cifran en torno a los 12.000 viajeros".

En un comunicado, el Consistorio hispalense ha informado que una vez terminado el periodo de pruebas hoy, la ampliación del tranvía comenzará a prestar servicio con público entre la parada de San Bernardo y la de Eduardo dato, al tiempo que han asegurado que han agilizado la obra "todo lo posible".

Asimismo, han aclarado que el tramo entre Eduardo Dato y Luis de Morales "no entrará en servicio hasta la finalización de las obras correspondientes al proyecto de Corredor Verde que Emasesa está ejecutando en dicho tramo y las pruebas posteriores sobre el mismo", obras que "están previstas que terminen en septiembre", han matizado.

En la ampliación se incorporarán a la línea tres nuevas paradas: San Francisco Javier, Eduardo Dato y Luis de Morales, esta última provisional hasta la construcción de la definitiva en Kansas City. Las paradas disponen de las correspondientes marquesinas, seis máquinas expendedoras de billetes y para recargas de tarjetas, cinco teleindicadores de información al usuario, sistema de megafonía e interfonía y 16 cámaras de videovigilancia.

Además, han destacado que el trayecto completo dura "unos 20 minutos y ya se puede pagar con tarjeta bancaria en los trenes". No obstante, en noviembre estaría operativo el tramo hasta Luis de Morales, ya con los nuevos trenes para no perjudicar las frecuencias de paso.

Por otro lado, ha señalado que "sí habrá que esperar para que el tranvía llegue a Santa Justa", y en este sentido han explicado que "el proyecto está redactado, a falta de algún informe sectorial", pero "ya estamos buscando financiación vía fondos europeos", añaden.

Por último, han destacado que el tramo que este miércoles entra en funcionamiento ha tenido un coste de 23,7 millones de euros, subvencionados en un 80% por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en el marco del Programa Operativo Feder de crecimiento sostenible 2014-2020.

Por otro lado, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado que para el año 2025 el Ayuntamiento tiene previsto iniciar las obras para peatonalizar la plaza del Duque y la Campana, al tiempo que ha abogado por dotar de "mayor número" de plazas de aparcamiento y de mejoras en el transporte público el casco histórico.

Así lo ha manifestado Sanz en una entrevista en la Ser, recogida por Europa Press, en la que además se ha mostrado partidario de las peatonalizaciones. Asimismo ha recordado que dicha peatonalización es debida a que "el tranvibús tiene que llegar hasta la Campana y hasta el Duque".

En este sentido, el primer edil en el Consistorio ha señalado que tras la peatonalización de ambas zonas, las paradas de autobuses se trasladarán a la Alameda, lo cual "tiene que estudiarlo Tussam", ha matizado.

Por último, Sanz ha subrayado que la obra que está en este momento en marcha del tranvibús es la de Sevilla Este, y en esta línea ha anunciado que "ya estamos casi listos para redactar el proyecto, para que llegue hasta el Parque Alcosa y no se quede en Sevilla Este".