Tras la extorsión

La mujer de Michel Schumacher endurece el blindaje: estas son las 9 personas que tienen acceso al piloto

Tres pilotos y dos jefazos de la F-1 forman parte del restringido grupo permitido por Corinna, que ha reforzado la seguridad y privacidad tras el intento de extorsión

Corinna Schumacher
Corinna SchumacherAgencia AP

Han pasado más de 11 años de aquel fatídico accidente que daría un brusco giro a la vida de Michael Shumacher y su estado real sigue siendo una incógnita.

Client Challenge

Aquel 29 de noviembre, una noticia que llegaba desde los Alpes franceses conmocionaba al mundo del deporte. Allí, Michael Schumacher había sufrido un accidente esquiando en la estación de Meribel. El heptacampeón de la Fórmula 1 se había golpeado la cabeza y había sufrido daños cerebrales que cambiaron su vida para siempre. El piloto fue trasladado en helicóptero al hospital más cercano, donde determinaron que su estado de salud revestía gravedad. Posteriormente, lo derivaron a Grenoble, donde fue operado en dos oportunidades. Allí permaneció seis meses en coma, hasta que despertó en junio de 2014.

La investigación demostró que el piloto alemán se había salido de la zona marcada del área de esquí y perdió el equilibrio antes de ver su cabeza golpear el borde de una roca. Aturdido pero consciente cuando llegaron los servicios de emergencia, Michael Schumacher fue trasladado en helicóptero al hospital de Grenoble, donde fue sometido a una primera operación por “traumatismo craneoencefálico con coma que requirió una intervención neuroquirúrgica inmediata”, antes de afirmar que el pronóstico vital del piloto era comprometido. Finalmente salió del coma en junio de 2014 antes de ser trasladado a Suiza, primero al hospital de Lausana y luego a su casa.

Desde entonces, las especulaciones sobre su estado no han cesado. El acceso a Michael está blindado y son muy pocos los que puede acercarse al campeón de F-1. Su situación permanece bajo absoluto secreto y su mujer Corinna ha reducido aún más el círculo íntimo y reservado que puede acceder al piloto.

Férreo blindaje tras la extorsión

Una decisión adoptada después de que la familia fuera víctimade un intento de chantaje que amenazaba con filtrar fotos y detalles sobre su salud.

El Tribunal Administrativo de Wuppertal condenó a penas de tres y dos años y de seis meses de prisión al trío acusado de intentar chantajear a la familia de la leyenda alemana de la Fórmula 1 Michael Schumacher al pedir 15 millones de euros por no publicar imágenes de la intimidad familiar del expiloto. Sin embargo, a pesar de la condena una posible violación de la privacidad del ex campeón del mundo se ha convertido en el mayor temor de la familia.

Tras el juicio, la ex representante de Schumacher, Sabine Kehm, admitió que el intento de extorsión había llevado a la familia a ser más cautelosa. Kehm reveló que Corinna y el resto de la familia Schumacher han adoptado una "postura más dura" para proteger los detalles sobre la salud de Michael.

"La violación de la confianza ha llevado a la familia a mantener una mayor distancia de las personas que trabajan para ellos y a ser más cautelosos", dijo Kehm, según informó BILD.

Tres pilotos y dos jefazos

Corinna expresó su temor de que la indulgencia de la sentencia pudiera llevar a crímenes similares y a más invasiones de la privacidad, y la familia Schumacher decidió tomar medidas y adoptar una postura más dura.

En total, según adelanta Daily Mail, el círculo íntimo que rodea a Michael Schumacher ha quedado reducido a sólo nueve personas.

El círculo íntimo incluye a Corinna, sus hijos Mick y Gina-Maria, así como Kehm. También están incluidos el ex jefe de la F1 Jean Todt, que tiene una amistad de tres décadas con Schumacher, y su ex director técnico de Benetton y Ferrari, Boss Brawn.

Por último, los ex pilotos Gerhard Berger, Luca Badoer y Felipe Massa completan el círculo íntimo.

Todos ellos han jurado mantener el máximo secreto sobre sus visitas a la casa familiar de 60 millones de euros en Gland, Suiza.

Client Challenge