Cargando...

Lucha contra la pobreza infantil

Galicia lidera la lucha contra la pobreza infantil y reclama mayor implicación del Gobierno central

Fabiola García defiende en el Congreso el modelo gallego de atención a la infancia y pide una financiación justa para las comunidades

Galicia lidera la lucha contra la pobreza infantil y reclama mayor implicación del Gobierno central EUROPAPRESS

Galicia está a la cabeza de la lucha contra la pobreza infantil en España. Así lo ha defendido la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, durante su intervención ante la subcomisión del Congreso de los Diputados que estudia un posible pacto de Estado para erradicar esta problemática. La responsable autonómica ha destacado que la comunidad gallega ha logrado reducir su tasa de pobreza infantil en diez puntos en solo un año, situándola en el 16%, frente al 34,1% del promedio estatal.

Durante su comparecencia, García reclamó al Gobierno central un "compromiso real" con las comunidades autónomas que garantice la sostenibilidad de los servicios sociales y una financiación adecuada "a las necesidades reales que tenemos". En este sentido, subrayó que Galicia "puede y debe ser parte activa en la construcción de un país más justo para los niños y niñas".

La conselleira puso en valor el impacto de las políticas impulsadas por la Xunta en los últimos años, que han convertido a Galicia en la comunidad con la tasa Arope (indicador que mide el riesgo de pobreza y exclusión social) más baja desde que existen datos, con un 18,8%, siete puntos menos que la media española. Además, fue la única comunidad que cumplió en 2024 las metas marcadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de pobreza infantil.

Entre las medidas destacadas figura la gratuidad de las escuelas infantiles, una iniciativa pionera en España que cuenta con una inversión autonómica anual de 65 millones de euros. En la actualidad, más de 32.000 plazas en 550 centros ofrecen este servicio sin coste para las familias, lo que ha permitido que Galicia alcance una tasa de escolarización del 60,6% en esta etapa educativa, trece puntos por encima de la media estatal y en niveles comparables a países del norte de Europa.

García también destacó la red gallega de atención temprana, gratuita para familias con menores con problemas de desarrollo y que alcanza a 200 municipios. A esta medida se suman otras como la red de Casas Nido en zonas rurales, la Tarjeta Bienvenida con una dotación de 32 millones de euros, el Bono Concilia Familia que llegó a 15.000 beneficiarios el año pasado, y el apoyo al acogimiento familiar, con un refuerzo reciente de las ayudas.

La conselleira subrayó que la Xunta complementa estas políticas con una inversión anual de 131 millones de euros destinados a programas de inclusión social y de apoyo directo a los hogares más vulnerables, especialmente aquellos con menores a cargo. "Invertir en infancia es invertir en futuro", concluyó García.