Pago a proveedores

«Las torres pasan un control cada mes»

Sanidad extrema la vigilancia para evitar más contagios

DESCARGUE EL GRÁFICO EN «CONTENIDOS RELACIONADOS»
DESCARGUE EL GRÁFICO EN «CONTENIDOS RELACIONADOS»larazon

Madrid- «Las torres de refrigeración han sido precintadas durante quince días porque la última inspección dio positiva, pero los niveles mínimos y el personal está informado y no están alarmados. La situación está totalmente controlada», explicó ayer la encargada de una conocida hamburguesería de la calle Arenal, 4, uno de los ocho locales que ha tenido que cerrar su instalación de climatización esta semana debido al brote de legionela localizado en la capital. En el local se llevó a cabo un exhaustivo tratamiento de limpieza y desinfección, el mismo que ya se aplicó en todas las torres que superaban la cantidad de bacteria establecida por la normativa de Sanidad.
Igual de tranquilas se mostraron las dependientas del establecimiento de moda ubicado en Puerta del Sol, 11, quienes aseguraron que habían oído algo pero que «cada mes las torres pasan un control y hasta ahora nunca hemos dado positivo», aseguró la encargada de la tienda. Esta transparencia contrasta con la actitud defensiva de los vecinos de otro de los focos, en la calle Arenal,7, donde ni el portero ni el presidente de la comunidad quisieron referirse a la presencia de legionela en su edificio.
Con todo, son muchos los que se sorprenden ante la noticia, ya que vecinos y comerciantes de Centro, desconocían que hubiese alerta por la bacteria en su barrio. Sin embargo, en este distrito los técnicos de Sanidad han cerrado casi una decena de instalaciones de climatización desde que se detectaron los primeros afectados por el brote a comienzos del mes de octubre.


Locales fuera de peligro
- Aunque casi la totalidad de las torres de refrigeración clausuradas corresponden a establecimientos comerciales, en el momento de las inspección de los mismos los técnicos de la Consejería de Sanidad ordenaron su limpieza y desinfección como un tratamiento de choque, por lo que no hay ningún peligro de contagio. Asimismo, desde Sanidad insisten en que la bacteria no se contagia de persona a persona.