Papel

«Unbreakable Kimmy Schmidt»: Netflix libera su sonrisa

«Unbreakable Kimmy Schmidt»: Netflix libera su sonrisa
«Unbreakable Kimmy Schmidt»: Netflix libera su sonrisalarazon

Después de salir de un cautiverio de quince años, que te ha mantenido encerrada bajo tierra junto a otras tres mujeres desde que eras una adolescente, quizá lo más recomendable no sea vivir en Nueva York, donde todo es tan moderno y cosmopolita. Pero ya lo dice el título, Kimmy Schmidt es inquebrantable. La más moderna de las ciudades no supondrá ningún reto para su ingenuidad, que se verá derrotada por sus ganas de seguir luchando, por muy difíciles que sean las adversidades. Total, ella salió de un agujero después de quince años y ahora es una de las «mujeres topo» de Indiana.

Ésta es la premisa inicial con la que arranca «Unbreakable Kimmy Schmidt», la primera incursión de Netflix en el mundo de la comedia real (antes llegó la serie animada «BoJack Horseman»), estrenada el pasado mes de marzo. Protagonizada por Ellie Kemper, la ficción creada por Tina Fey y Robert Carlock es una divertida comedia sobre personajes inigualables, tal y como nos tiene acostumbrados la pareja de guionistas. No en vano ambos trabajaron junto en la fantástica producción de la NBC «Rockefeller Plaza», ambientada en un programa de televisión de variedades.

En esta ocasión Fey y Carlock han elegido a la inocente y luchadora Kimmy Schmidt, una joven pueblerina que ha pasado tres lustros sin tener contacto con el exterior, para dibujar un divertido universo con Nueva York como escenario. Allí es donde Kimmy decide quedarse a vivir después de que, junto a sus compañeras de cautiverio, las lleven por las televisiones más importantes del país. Un lugar donde los presentadores y los espectadores esperan que cuenten los detalles más suculentos de su secuestro. Pero Kimmy sólo quiere volver a empezar y aprovechar la oportunidad que la vida le ha concedido para vivirla de forma provechosa.

Así que cuando renuncia a regresar a su hogar, Indiana, decide buscar un lugar donde vivir. Y encuentra al inigualable Titus Andromedon, un aspirante a actor, gay y algo desequilibrado, gracias al cual se establecerá en una habitación muy parecida a un armario. Para pagar tan ostentoso lugar, que alquila a una curiosa mujer llamada Lillian, Kimmy tendrá que encontrar un trabajo. Por fortuna o por desgracia se cruzará en su camino Jacqueline Voorhees, insegura y maniática, perteneciente a la alta sociedad neoyorquina, que busca alguien que cuide de sus retoños. Y de ella misma.

El actor y cantante Tituss Burgess es el encargado de convertir a Titus Andromedon en uno de los personajes más geniales de la temporada 2014-2015, con sus números musicales, sus dramas y su inesperada frescura. Para encarnar a Lillian la elegida ha sido la veterana Carol Kane, y en el papel de Jaqueline nos encontramos a una habitual en las comedias de Fey, Jane Krakowski, con la que trabajó en «Rockefeller Plaza».

Los aciertos en el reparto ayudan a que la producción luzca más que la historia que cuenta. Y así se ha demostrado en las nominaciones a los Premios Emmy, donde ha obtenido cuatro candidaturas en categorías interpretativas. A las que hay que añadir otras tres, entre ellas la de mejor comedia. Es discutible que «Unbreakable Kimmy Schmidt» sea la mejor producción cómica de la temporada. El atrevimiento y la alegría con la que Kimmy y su pandilla han llegado a la pantalla no lo son.

- Lo mejor

Los geniales personajes secundarios y las apariciones estelares, entre las que encontramos a la propia Tina Fey. Y a Dean Norris («Breaking Bad»), los cómicos Amy Sedaris y Martin Short, y a dos actores que se dieron a conocer mundialmente siendo padre e hija en «Mad Men».

- Lo peor

En la segunda mitad de la temporada, después de que Kimmy tome una de las decisiones más importantes de su vida, la producción se vuelve algo bizarra. Un poco más de lo que nos tienen acostumbrados los creadores, responsables de seres como Jack Donaghy o Kenneth Parcell.