Tendencias

Las tendencias que dominaron la London Fashion Week Primavera-Verano 2026

La Semana de la Moda de Londres dejó un mensaje claro: el color, la sastrería reinventada y las siluetas voluminosas marcarán la moda de la próxima temporada, dentro y fuera de la pasarela

Las tendencias que dominaron la London Fashion Week Primavera-Verano 2026
Las tendencias que dominaron la London Fashion Week Primavera-Verano 2026Cortesía

La última edición de la Semana de la Moda de Londres primavera-verano 2026 ha sido una de las más emocionantes de los últimos años. Con Laura Weir como nueva CEO del British Fashion Council, la energía renovada del calendario de desfiles se sintió tanto en la pasarela como en el ambiente de la ciudad.

Lo que vimos fue una moda llena de vitalidad: desde la sastrería más refinada hasta los colores más vibrantes y las siluetas que apuestan por el dramatismo, Londres dejó claro qué tendencias marcarán la próxima temporada.

1. Explosión de color en la pasarela

Firmas como Jawara Alleyne, Tove y Roksanda apostaron por los tonos neón y los colores saturados. El naranja, en especial, fue protagonista absoluto, abarcando desde matices tangerina hasta versiones más cálidas como el terracota. Vestidos de gala, trajes de dos piezas y accesorios en esta paleta se convirtieron en una constante que veremos en la primavera de 2026.

2. La nueva sastrería británica

Simone Rocha, Erdem y Richard Quinn presentaron su propia versión del "nuevo black tie": esmoquin con faldas, pantalones oversize combinados con chaquetas de gala y vestidos con detalles de sastrería clásica mezclada con romanticismo. Una propuesta que reinventa el concepto de elegancia para adaptarlo a la vida contemporánea.

3. Nostalgia colegial

Chopova Lowena llevó la nostalgia adolescente al extremo con minifaldas de tablas, jerséis bordados y looks inspirados en uniformes escolares. Una tendencia teatral y divertida que conecta con la moda de la Generación Z.

4. Herencia británica en clave moderna

Burberry, Margaret Howell x Barbour y Erdem actualizaron la estética del campo inglés con gabardinas fluidas, chaquetas enceradas y bufandas de cuadros reinterpretadas en tonos modernos. Un homenaje a la tradición británica con un giro urbano y sofisticado.

5. Siluetas arquitectónicas y volumen

Erdem, Richard Quinn y Yuhan Wang exploraron nuevas proporciones con vestidos abullonados, mangas esculturales y polisones modernos. El resultado: piezas dramáticas y de inspiración victoriana que aportan sofisticación y presencia a cualquier look.

6. Maximalismo en estampados

Flores, rayas y bloques de color dominaron en colecciones como Emilia Wickstead y Jawara Alleyne. El mix de patrones llegó para quedarse, con combinaciones arriesgadas pero equilibradas que apuestan por una estética poderosa y femenina.

El street style también habló

Fuera de la pasarela, las calles de Londres confirmaron las tendencias vistas en los desfiles. El color naranja fue el protagonista indiscutible, apareciendo en chaquetas de cuero, faldas voluminosas y accesorios como bolsos y zapatos de tacón. También vimos el regreso de las botas slouchy, las minifaldas brillantes y la sastrería relajada, mezclada con prendas urbanas y deportivas para crear un estilo ecléctico y moderno.

La próxima temporada, todo apunta a que la moda británica seguirá marcando el ritmo con propuestas que combinan herencia, modernidad y un toque de rebeldía característico de Londres.