
Almería
Almería calienta motores para el rodaje de «Juego de Tronos»
Hoy empieza el proceso de selección de 2.400 figurantes

Junto a Girona, Tudela (Navarra) y Peñíscola (Castellón), Almería también acogerá el rodaje de la sexta temporada de «Juego de Tronos». La ciudad ya se prepara para una grabación que el año pasado revolucionó el entorno monumental de Sevilla y la localidad de Osuna y que todavía hoy sigue generando réditos, sobre todo en el plano turístico. Una primera muestra de la expectación que provoca la serie se vivirá hoy en el inicio del casting, que se alargará hasta mañana, para seleccionar a los 2.400 figurantes llamados a participar en el rodaje. Será en el pabellón Moisés Ruiz de la capital almeriense, donde la empresa Modexpor elegirá a 1.200 hombres y 1.200 mujeres, con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, con tres perfiles: «mediterráneos», «muy morenos» y «de raza negra», tal y como especifica la compañía en la convocatoria que realizó a través de las redes sociales.
Modexpor avisa de que descarta menores de edad, así como personas con tatuajes. También señala que busca almerienses que vivan a no más de 40 kilómetros de la capital y al casting deberán acudir «con pantalones y mangas cortos para que se puedan ver los brazos y las piernas». De esta manera, se ajustarán al perfil hombres con una altura mínima de 1,75 metros y con busto entre 96 y 112 centímetros y mujeres con una altura mínima de 1,70 metros y con pecho entre 86 y 95 centímetros. En los varones, se optará por los delgados, con buenas condiciones físicas aunque «no culturistas», de pelo corto, medio y largo y que estén «preparados para dejarse crecer su pelo facial». En cuanto a las mujeres, se busca que tengan el pelo largo.
La empresa anuncia también que el color de pelo tiene que ser «uniforme, sin mechas» y sólo se admitirán castaños, morenos y oscuros, al tiempo que se rechazarán personas con peinados «muy modernos». El anuncio indica igualmente que las jornadas de trabajo serán «muy largas» debido a que todos los figurantes deberán pasar por «maquillaje, vestuario y peluquería» y advierte de que deberán asistir a la prueba de vestuario días antes del rodaje. Por cada día recibirán 50 euros netos como nómina, así que los aspirantes deberán llevar a la prueba el DNI y número de la seguridad social, además de tener el permiso de trabajo en regla.
Dada la gran afluencia de público que se prevé, la Diputación Provincial ha activado un dispositivo especial de seguridad en el que se integran efectivos de Protección Civil, Policía Nacional, Policía Local y seguridad privada. Asimismo, una ambulancia y profesionales sanitarios estarán presentes para atender cualquier incidencia que pueda suceder debido a las altas temperaturas.
En cuanto al rodaje, se desarrollará entre los días 10 y 23 de octubre en diferentes localizaciones: la Alcazaba de la capital, Tabernas, Sorbas y El Chorrillo de Sierra Alhamilla. La productora HBO anunció ayer un último escenario, el paraje de Mesa Roldán, enclavado en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar, tras reunirse con el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández. Según el regidor, se ha seleccionado este emblemático paisaje, en el que se levanta un faro y un torreón, por las «peculiaridades del terreno, la vegetación y el fácil acceso». Hernández aseguró que la grabación en el municipio «es sin duda una muy buena noticia» ya que va a suponer un «impulso importante a nivel turístico». «Desde el Consistorio pondremos todos los recursos a nuestro alcance para facilitar el trabajo y que Carboneras siga siendo un lugar de referencia para el cine», aseguró.
✕
Accede a tu cuenta para comentar