Cargando...

Metro de Madrid

Un total de 59 trabajadores de Metro de Madrid han dado positivo por coronavirus

Otros 382 se mantienen en sus domicilios en observación y 417 más, por otro tipo de patologías que padecen, se encuentran en aislamiento o con baja laboral

Un usuario espera en uno de los andenes de Metro de Madrid durante la tercera semana de confinamiento por coronavirus, donde el número de personas que han utilizado el transporte público de la región en hora punta de esta mañana ha sido de 24.365 viajeros, un 88 por ciento menos respecto al mismo tramo horario de hace un año, en Madrid (España), a 31 de marzo de 2020.31 MARZO 2020;MADRID;METRO;EPIDEMIA;PANDEMIA;CORONAVIRUSJesús Hellín / Europa Press31/03/2020 Jesús HellínEuropa Press

Un total de 59 trabajadores de Metro de Madrid, incluido el trabajador de Talleres Centrales que falleció dos semanas atrás, han dado positivo por COVID-19, siendo “los únicos afectados por el momento por el coronavirus”, según ha confirmado este martes a Efe la empresa pública.

Fuentes de Metro han precisado que, además de estos 59 empleados, otros 382 se mantienen en sus domicilios “en observación por presunto contacto directo con positivos”, y 417 más, “especialmente sensibles por otro tipo de patologías que padecen”, se encuentran “en aislamiento o con baja laboral”

A este número se sumarán, próximamente, los trabajadores de Metro que sean mayores de 60 años, conforme a lo establecido por las autoridades sanitarias.

CCOO cifra en unos 400 los empleados que cabría contemplar en este grupo, por lo que, a juicio del sindicato, el número de trabajadores “afectados” por la pandemia se elevaría por encima de los 1.250, en torno al 18 % de la plantilla.

"Somos conscientes de la prestación del servicio diario que tenemos que realizar, pero también exigimos protección", subrayan desde CCOO en un comunicado divulgado este martes.

El sindicato también pide que se realicen “exclusivamente los trabajos imprescindibles”, siempre que se evite “la acumulación de viajeros en andenes y trenes”, porque “en muchas franjas horarias están paseando los trenes vacíos” y se expone a los trabajadores “a un riesgo innecesario”.

Desde Metro aseguran que se está otorgando a los empleados “los medios que establecen las autoridades sanitarias” y se ha reducido el personal que trabaja en la red, de forma que, maquinistas aparte, en las estaciones hay una sola persona trabajando (un supervisor comercial).

También, indican, se han adoptado “medidas especiales de limpieza y desinfección en trenes e instalaciones” y “se está favoreciendo el teletrabajo”. Efe