Cargando...

Gemini en Samsung

Google habría pagado a Samsung una "increíble cantidad de dinero" para incluir Gemini en sus móviles

La marca surcoreana recibiría tanto pagos mensuales fijos como parte de los ingresos publicitarios derivados del uso de la IA en sus dispositivos Galaxy

La sede de Google, en Mountain View (California, Estados Unidos) John G. Mabanglo EFE

Google paga una "enorme cantidad de dinero" a Samsung para que implemente Gemini en su serie Galaxy, según detalla Bloomberg. La información ha sido revelada en el juicio antimonopolio que enfrenta la gran G en Estados Unidos, que podría saldarse con la venta de Chrome.

El acuerdo con Samsung incluye pagos mensuales fijos. Además, Peter Fitzgerald, vicepresidente de plataformas y asociaciones de dispositivos de Google, indicó que también existe un reparto de ingresos publicitarios derivados del uso de la IA en los dispositivos de la marca surcoreana. De este modo, Gemini habría reemplazado a Bixby, el asistente nativo de Samsung.

Un juicio clave para Google

Gemini potencia las capacidades de los móviles SamsungGemini

Aunque ni Google ni Samsung han confirmado los detalles financieros, los documentos presentados en el tribunal sugieren que la cifra resulta enorme. Por ello, la fiscalía la califica como una “increíble cantidad de dinero”.

El movimiento podría ser visto por el DOJ (Departamento de Justicia de Estados Unidos) como una muestra de cómo Google emplea su poder económico para bloquear la competencia y afianzar su ecosistema. Al hacer que Gemini sea el asistente predeterminado, la compañía podría obtener una ventaja significativa frente a otros asistentes de IA, como Alexa de Amazon, ya que gran parte de los usuarios rara vez cambian las configuraciones por defecto de sus dispositivos.

Por su parte, Samsung habría aceptado el acuerdo como parte de una estrategia para reforzar la experiencia de usuario con IA avanzada, especialmente en un contexto donde la integración de inteligencia artificial en móviles se ha convertido en un factor clave. No obstante, la decisión también implica un retroceso para el desarrollo de Bixby, que podría quedar relegado o desaparecer en futuras generaciones de dispositivos.

El juicio por monopolio contra Google acusa a la empresa de mantener su dominio en las búsquedas en línea mediante acuerdos exclusivos. El Departamento de Justicia plantea que, de confirmarse el abuso, Google podría enfrentar sanciones como la prohibición de estos acuerdos, la obligación de compartir datos con rivales o incluso la venta de productos clave como el navegador Chrome. No es la primera vez que la compañía de Mountain View es llevada a los tribunales por su posición dominante.

Durante el juicio también se reveló que OpenAI buscó aliarse con Google para mejorar las respuestas de ChatGPT mediante su motor de búsqueda. Google rechazó la propuesta porque no quería compartir su tecnología con posibles competidores.