Cargando...

Coronavirus

79.560 nuevas dosis de vacunas llegarán hoy a Sevilla para “desempaquetar y distribuir”

Salcedo ha aseverado que en menos de un mes se han administrado 226.666 en la región y ha confirmado 77 casos de la cepa británica

La portavoz del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, Inmaculada Salcedo Servicio Ilustrado (Automático)Junta

La Covid-19 ha impuesto dinámicas difíciles de romper. A intentarlo ayudarán las vacunas. Inmaculada Salcedo, la portavoz del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto que asesora a la Junta, ha detallado esta mañana que en menos de un mes se han administrado 226.666 dosis de vacunas contra el coronavirus en Andalucía, de las 251.420 que se han recibido. Gracias a eso, a 25.509 personas ya se les han suministrado las dos necesarias para alcanzar la inmunidad. Hoy mismo, según ha indicado en rueda de prensa, llegarán a Sevilla 79.560 dosis más que habrá “que desempaquetar y distribuir”, para poder inyectar en las residencias de ancianos, como estaba previsto el pasado fin de semana, pero no se pudo hacer por falta de existencias. De hecho, se pondrán a lo largo de esta semana en 445 de esos centros y otros de carácter sociosanitario. En Almería alcanzarán a 24 de esas instalaciones, en Cádiz a 41, en Córdoba a 46, en Granada a 54, en Huelva a 27, en Jaén a 64, en Málaga a 86 y en Sevilla a a 103.

Salcedo ha advertido de que una persona vacunada “no es ‘covid free’”, ya que hasta los 10 o 14 días después de la segunda dosis no se desarrollaría la respuesta inmunitaria final, que garantizaría que se está “protegido frente a una enfermedad grave”, aunque podría haber reinfecciones por alguna otra cepa, “lo que no empaña para nada la importancia de la vacunación”, ha proclamado la portavoz del grupo de expertos, para añadir que ésta “tiene que ser al máximo” para que se pueda “alcanzar la inmunidad de rebaño”.

Ha aseverado que la vacuna “protege de las cepas que tenemos presentes en la comunidad”, como la británica, que ha causado ya 77 contagios confirmados hasta el momento, de acuerdo a la información desgranada por la portavoz.

La incidencia acumulada de la enfermedad en la región en los últimos 14 días es de 911,41 casos por 100.000 habitantes. Si bien el dato no es homogéneo en todo el territorio, ya que mientras Granada registra 887,42, Jaén anota 873,63 y Huelva 1.064,53. Sevilla contabiliza 690,77, Córdoba 901,43, Cádiz 952,14, Málaga 999,29 y Almería, 1.203,23.

Salcedo ha admitido que el escenario pandémico es preocupante, pero ha dejado claro que la capacidad del sistema sanitario autonómico todavía “no está comprometida”. Ha señalado que “todas las medidas” restrictivas “están encima de la mesa” y ha adelantado que, “si se tienen que ir tomando, se hará con la máxima agilidad”.