Turismo

Arte sacro y patrimonio religioso para dinamizar el turismo este verano en el medio rural

La Junta abre al público hasta el 8 de septiembre un total de 438 monumentos en 351 municipios

Iglesia mudéjar con la torre al lado en Muriel de Zapardiel
Iglesia mudéjar con la torre al lado en Muriel de ZapardielAyto. Muriel

Como cada año en verano, la Junta pone en marcha un ambicioso programa turístico y cultural en los pueblos en colaboración con las Diócesis y los patronatos de turismo de las diputaciones, para mostrar al turista rico y variado patrimonio religioso existente en la Comunidad, y especialmente en el medio rural.

Objetivo: dar a conocer este patrimonio y conseguir que el turista disfrute de su estancia para que pueda regresar además de contarlos a sus amigos y familiares. Pero, también, dar un impulso al desarrollo del medio rural generando actividad económica a través del turismo, con una atractiva oferta de patrimonio y turismo cultural, que permita un reparto más equitativo de los flujos turísticos entre las diferentes provincias de la Comunidad.

La Consejería de Cultura y Turismo que dirige Gonzalo Santonja ha puesto en marcha el programa de apertura de monumentos que se prolongará hasta el 8 de septiembre próximo, y en el que se abrirán al público un total de 438 monumentos de toda la Comunidad.

Todos ellos se sitúan en 351 localidades de las nueve provincias y están organizados en torno a diecinueve propuestas temáticas, en base a estilos artísticos, zonas geográficas o rutas turísticas ya consolidadas.

Todos ellos deberán permanecer abiertos al público de martes a domingo, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas (salvo indicaciones en el folleto promocional que se adjunta).

Desde la Junta consideran también que esta homogeneización de horarios en la apertura de los monumentos facilita su desarrollo organizativo y promocional.

Durante el verano 2024, los diecinueve programas planteados son los relacionados con los Caminos de Santiago: Camino de Santiago Francés, Camino Mozárabe-Sanabrés y Camino de Madrid; diferentes programas de promoción del románico: Románico Norte, Románico Sur y Románico Zamorano; programas vinculados a productos turísticos como el Valle del Duero, D.O. Toro, Arribes del Duero o Ciudades Patrimonio; y otros relacionados con la promoción de estilos artísticos o territorios, como son Mudéjar, Campos y Páramos, Gótico y Renacentista, Plateresco, Barroco, Sierras del Sur, Sierra de Guadarrama y Ayllón, Valle del Silencio o Soria Norte.

Además, cabe señalar otros dos programas especiales en el Camino de Santiago Francés y en torno a Las Edades del Hombre, que cuentan con la apertura de 44 monumentos. El primero, en 30 localidades, hasta el 13 de octubre. Y el segundo, hasta el 17 de noviembre con ocho monumentos en cinco municipios.