Medio Ambiente
El Duero y el Ebro confluyen en Arévalo en unas jornadas de los proyectos europeos LIFE
La Diputación de Ávila organiza esta iniciativa el 25 y 26 de marzo
La localidad abulense de Arévalo acogerá, los próximos días 25 y 26 de marzo, un encuentro entre los proyectos europeos Life IP-Duero y Life Ebro Resilience P2 durante el que se pondrán en común las experiencias y conocimientos acumulados acerca de la gestión sostenible de recursos hídricos y la adaptación al cambio climático en las cuencas de ambos ríos peninsulares.
En la primera de las jornadas, en el Molino de Don Álvaro de Luna se presentará el proyecto Life IP Duero y se destacarán sus logros en restauración fluvial y gestión integrada de recursos hídricos en la cuenca, especialmente en cuanto a la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles para abordar problemas como la sobreexplotación de acuíferos y la contaminación de aguas subterráneas.
Posteriormente se hará lo propio con elproyecto Life Ebro Resilience P2, centrado, en este caso, en la reducción del riesgo de inundaciones y la mejora del estado ecológico del río, ya que este proyecto trata de adaptar al fenómeno de las crecidas la implementación de infraestructuras verdes y la recuperación de espacios fluviales. Asimismo, se visitarán las obras de restauración en Papatrigo, lo que permitirá comparar diferentes metodologías aplicadas en la restauración fluvial.
La segunda jornada consistirá en una visita a El Barco de Ávila, a las Antenas del Tormes, donde se presentarán intervenciones técnicas enfocadas en la mejora de la biodiversidad y la gestión sostenible de este río. De regreso a Arévalo se presentarán las conclusiones de las jornadas y se planificarán futuras acciones.
El diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, aseguró que el evento representa una oportunidad “única” para fortalecer la colaboración entre ambos proyectos, promoviendo la implementación de soluciones efectivas y sostenibles en la gestión de los recursos hídricos y la adaptación al cambio climático en España
Por otro lado, la Diputación continúa recorriendo La Moraña con el camión tecnológico explicando el proyecto Life IP-Duero, iniciativa que arrancó el pasado mes de febrero con el fin de acercar a los vecinos las acciones y metas que persigue el proyecto que lidera la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), entre ellos la recuperación del acuífero de la masa de agua de Medina del Campo, que ocupa buena parte de la comarca del norte de Ávila.
Uso drones en agricultura
Hasta la fecha, se han visitado ocho localidades, las últimas, el pasado viernes, Don Jimeno y Constanzana, en las que, además de la labor de divulgación, se llevó a cabo un curso especializado sobre el uso de drones en la agricultura para introducir a los agricultores en nuevas tecnologías que optimicen su trabajo y mejoren la eficiencia en el sector.
“La respuesta positiva que estamos encontrando en los municipios reafirma la importancia de acercar este tipo de proyecto al territorio mediante la promoción de la innovación y la sostenibilidad en el medio rural”, concluyó el diputado.