Gastronomía
El restaurante más sostenible de España está en un pequeño pueblo y tiene estrella Michelin
Acaba de recibir el VI Premio Sostenibilidad Revelación Aquanaria en Madrid Fusión
La gastronomía castellano y leonesa continúa cosechando premios, y muchos de ellos relevantes. El último ha sido gracias a la celebración de Madrid Fusión, que se ha venido desarrollando la pasada semana en la capital de España y donde se ha hecho entrega del VI Premio Sostenibilidad Revelación Aquanaria, en el que se reconoce aquel restaurante que apuesta de manera decidida por la sostenibilidad.
Y tres eran los finalistas, el restaurante El Molino de Alcuzena (Guadalajara), el restaurante Abarike (Gijón) y La Botica de Matapozuelos, dirigido por Miguel Ángel de la Cruz, y que cuenta con una flamante estrella Michelin.
Y ha sido el restaurante vallisoletano el ganador de esta iniciativa, que da más relumbrón al trabajo que lleva desarrollando desde hace años en este municipio vallisoletano y siendo uno de los primeros artífices del boom gastronómico que vive en estos momentos la Comunidad.
"Ofrecemos una experiencia basada en elaboraciones artesanas, el respeto al producto cercano vinculado a nuestro entorno y la conexión con la naturaleza cercana, se destaca una vez uno entra en la página web de este restaurante.
Una Estrella Michelín, Estrella Verde Michelín a la sostenibilidad y 2 Soles Guía Repsol, son el reconocimiento a una dilatada trayectoria de más de 20 años. El restaurante se ubica en la Plaza Mayor del municipio y construida en una antigua casa de labranza de 1876 y restaurada en 2002, manteniendo el mueble original de la botica que da nombre al establecimiento.
Y con una oferta gastronómica que se encuentra impregnada con los productos de la tierra, por eso estamos hablando de cocina de cercanía, con una máxima común, obtenidos desde el respeto al medio ambiente y ofreciendo nuevos ingredientes, en función del cambio de las estaciones y del ciclo natural.
Son dos las ofertas gastronómicas; una carta fija de corte tradicional con propuestas que recrean la cocina popular de la zona, con platos que van desde los 7,5 euros, y dos menús degustación; «Un paseo por el entorno» y «La cocina campesina».
Y el responsable de todo este cúmulo de sensaciones gastronómicas es Miguel Ángel de la Cruz, cocinero autodidacta que practica una cocina natural, artesana, derivada del paisaje, y empeñado en poner en valor todo aquello que ofrece su entorno más cercano.
Es por ello que es fácil de encontrar ingredientes naturales en sus platos: piña y piñones, hongos, hierbas silvestres, convirtiéndolos en unos platos increíbles y sensibles, que van directos al paladar.
Además es autor del libro «El cocinero recolector y las plantas silvestres».
Es por ello, que se ha convertido, sin duda alguna, en el mejor restaurante sostenible de España.