
Formula 1
RS20 vs RS21: el Renault que se encontrará Alonso
El reglamento técnico de la F1 cambiará ligeramente el próximo año. La FIA quiere reducir un 10% el “agarre” y aumentar el control sobre posibles trampas con la gasolina como ocurrió con Ferrari

La Formula 1 no es ajena a la crisis económica provocada por la pandemia y la Federación ha iniciado un proceso para reducir los costes y, de esta manera, intentar igualar el rendimiento de los coches. El gran cambio reglamentario llegará en 2022, pero el próximo año introducirán pequeñas modificaciones, aunque la base del monoplaza sea la empleada en 2020. Es decir, el coche que probó el martes Alonso, el RS20, será ligeramente “capado” con algunas medidas en lo que será el monoplaza de la próxima temporada, que se denominará RS21 (a menos que Renault cambie la denominación). El peso de los coches aumentará tres kilos, se reducirá el tamaño del difusor trasero para reducir el agarre en curva y quedará prohibido el uso del DAS, el invento de Mercedes que hacía que las ruedas delanteras modificaran ligeramente su “equilibrio” para correr más en las rectas o tener más apoyo en las curvas. Lo activaban a través del volante, que se desplazaba unos centímetros (atrás o adelante) según las circunstancias. Por su parte, los motores incorporarán un doble sistema para controlar los trucos y las trampas que se realizan con el combustible, algo difícil de detectar y que ha sido el verdadero problema de Ferrari en 2020. No estaban haciendo algo completamente ilegal, pero sí contravenía el espíritu de la norma. Les “cazaron” y con esto sus propulsores perdieron hasta 50 cv de potencia y, por tanto, muchas prestaciones. Pero las sospechas sobre otros equipos son muy altas, aunque la FIA no ha sabido desvelar el misterio.
La medida más importante afecta al suelo del coche, que debe recoger una serie de modificaciones para reducir la carga aerodinámica, es decir, el agarre y la velocidad del coche en curva. El desarrollo de los equipos en este sentido era ya muy grande y los neumáticos se “achicharraban” tal y como señalaba Pirelli. Además, tendrá que pasar una prueba de flexión más exigente porque a altas velocidades, lo que en parado parecía una piedra, en movimiento se convertía en una “pieza sospechosamente flexible” con escasa resistencia al aire.
✕
Accede a tu cuenta para comentar